Arte|
La exposición permanecerá abierta al público desde el 21 de enero al 4 de mayo, en las salas A y B del Edificio de los Jerónimos, contando con el patrocinio de la Fundación Amigos del Museo del Prado.
Las Furias. De Tiziano a Ribera
La exposición permanecerá abierta al público desde el 21 de enero al 4 de mayo, en las salas A y B del Edificio de los Jerónimos, contando con el patrocinio de la Fundación Amigos del Museo del Prado.
Madrid, 21/01/2014
![]() Prometeo encadenado Pedro Pablo Rubens y Frans Snyders, Philadelphia Museum of Art Las Furias aparecen como conjunto en la historia del arte en 1548, cuando María de Hungría encargó a Tiziano para su palacio de Binche, a las afueras de Bruselas, cuatro lienzos con los personajes de Ticio, Tántalo, Sísifo e Ixión identificados como los príncipes alemanes que se habían alzado contra su hermano, el emperador Carlos V, y a quienes había derrotado un año antes en Mülhberg. Durante los 120 años posteriores al encargo de María de Hungría a Tiziano, el tema de las Furias disfrutó de notable fortuna y asumió otros significados además del político inicial. Desde finales siglo XVI se consideró un asunto idóneo para ilustrar la dificultad máxima en el arte al tratarse de enormes figuras desnudas en complicados escorzos y representar el dolor extremo, de ahí que fueran elegidas por grandes artistas como Rubens y Goltzius o Van Haarlem para demostrar su talento, o Ribera y Rombouts para visualizar la estética del horror que recorría entonces Europa. Sin embargo, tras su apogeo napolitano con Ribera y veneciano con Langetti, hacia 1680 la temática de las Furias comenzaba a dar signos de agotamiento hasta ser reemplazada en 1700 por otros asuntos que permitían a los pintores planteamientos similares. Más información en : www.museodelprado.es |
-
El suicidio demográfico de España
Actualidad|El suicidio demográfico de EspañaMadrid, 23/03/2014España (con Portugal y Bélgica) está a la cabeza del mundo en rupturas matrimoniales por cada 100 bodas celebradasDos ...
Publicado a las 23 mar 2014, 0:32 por Tradición Viva -
vigésima edición de «Conversaciones en el Valle»
Cultura|La Hermandad del Valle de los Caídos convoca la vigésima edición de sus «Conversaciones en el Valle»Girarán en torno a tres problemas españoles entre los muchos que nos ...
Publicado a las 23 mar 2014, 0:23 por Tradición Viva -
Los hombres también sufren las consecuencias de un aborto provocado
Familia y Vida |Los hombres también sufren las consecuencias de un aborto provocadoEn contra de lo mantenido por la ideología de género, los hombres también sufren las consecuencias del ...
Publicado a las 23 mar 2014, 0:00 por Tradición Viva -
Equipo de Obama intenta eliminar partes de la Declaración Universal de Derechos Humanos
Familia y Vida |El equipo de Obama intenta eliminar partes de la Declaración Universal de Derechos HumanosNueva York, 23/03/2013, por Stefano Gennarini (C-FAM)Furioso por no ...
Publicado a las 22 mar 2014, 23:16 por Tradición Viva -
La realidad de los matrimonios forzados en España
Actualidad|La realidad de los matrimonios forzados en EspañaEn España 400 niñas de 10 a 16 años son obligadas a casarse cada añoUnicef estima que 60 millones de ...
Publicado a las 22 mar 2014, 21:57 por Tradición Viva
Mostrando entradas 1 - 5 de 154.
Ver más »