Arte|   El Museo del Prado presenta El último Rafael
Del 12 de junio - 16 de septiembre de 2012

Madrid, 12 de junio de 2012.-
El Museo del Prado presenta El último Rafael, una de las exposiciones más importantes dedicadas al artista y su taller y la primera que se centra en sus años finales, etapa que le convirtió en el pintor más influyente del arte occidental.
 
Del 12 de junio al 16 de septiembre de 2012, el Museo del Prado exhibirá setenta y cuatro obras la mayoría de las cuales se ven por primera vez en España de uno de los grandes artista de la historia de la pintura. 


Con esta exposición el Museo del Prado salda una deuda con el gran artista renacentista

El recorrido trazado abarca desde el inicio del pontificado de León X (1513), hasta la muerte del artista (1520), y se extiende a finales de 1524 con la producción de sus principales discípulos, Giulio Romano y Gianfrancesco Penni.


Sin duda alguna El último Rafael es una de las exposiciones más importantes dedicadas al artista y su taller, del que es  el pintor más influyente del arte occidental. 


La Sagrada Familia de Francisco I,
 conocida como La Sagrada Familia grande, 
Rafael y taller 1518, 
París, Musée du Louvre. 


Esta exposición busca delimitar mejor las fronteras entre las obras ejecutadas por Rafael y las realizadas con la participación de sus principales ayudantes, Giulio Romano (h. 1499 – 1546) y Gianfrancesco Penni (h. 1496 – 1528).La muestra empieza en 1513, cuando Rafael ya llevaba trabajando en Roma cinco años decorando las monumentales estancias vaticanas en paralelo a otros importantes artistas italianos, como Miguel Ángel (su principal rival que trabajaba entonces en la Capilla Sixtina) y Sebastiano del Piombo, primero bajo el pontificado del Papa Julio II y después del Papa León X.

La exposición cuenta con un conjunto histórico de cuarenta y cuatro pinturas, veintiocho dibujos, una pieza arqueológica y un tapiz, procedentes de cerca de cuarenta instituciones distintas. El público puede disfrutar de un recorrido en el que se presenta de forma cronológica y en seis ámbitos temáticos el desarrollo pictórico y estético de Rafael al tiempo que se compara su evolución artística final con una selección de obras de sus dos seguidores Romano y Penni, tanto de las realizadas en vida del artista de Urbino como de las inmediatamente posteriores a su muerte. Esta inédita comparación permite identificar la participación de maestro y alumnos en las obras, así como dilucidar la contribución intelectual y estética de éstos a la obra de Rafael.

Entre las obras más sobresalientes que viajan por primera vez a España destacan el sereno retrato de uno de sus amigos, Baldassare Castiglione (1519), procedente del Musée du Louvre, o el gran cuadro de altar, Santa Cecilia(1515-1516), de la Pinacoteca Nazionale de Bolonia, en el que el espectador puede admirar la singular belleza de sus figuras y la composición armónica y perfecta de las mismas, destreza que el artista logró alcanzar durante su estancia en Roma.

Asimismo, destacan los cuadros del maestro que el propio Museo del Prado conserva de su etapa madura, entre los que se encuentra la gran tabla transferida a lienzo El Pasmo de Sicilia (1515-1516), que se exhibe en la muestra por primera vez tras su restauración.


Con esta exposición el Museo del Prado salda una deuda con el gran artista renacentista, ya que a pesar de ser el Prado el más importante museo con fondos de caballete del pintor (junto al parisino Louvre), sin duda el gran fondo de las escuelas españolas (Velázquez, Goya, el Greco) y la gran personalidad pictórica de Tiziano y Rubens han provocado que el Prado relegará al gran Rafael a un injusto segundo plano desde el siglo XIX hasta la actualidad.

La exposición el último Rafael ayudará a los amantes del Prado a recuperar el gusto de disfrutar con el más genial de los pintores renacentistas. 

Datos de interés

Fechas
12 de junio - 16 de septiembre de 2012

Horario
De lunes a sábado de 10 a 20h, domingos y festivos de 10 a 19h.

Precios
Entrada única al Museo

General: 12 €
General + Guía (libro guía de la Colección): 22 €
Reducida: 6 €
Gratuita: 0 €
Grupo turístico: 10 € / persona (Sólo a través del CAV)
Grupo cultural: 6 €
Grupo educativo: 0 €

Acceso gratuito a la colección permanente: de lunes a sábados de 18 a 20h y domingos y festivos de 17 a 19h.

Más informaciónhttp://www.museodelprado.es