TRADICIÓN VIVA EDICIÓN PAPEL

Cada número se edita en formato a todo color, a tamaño 210 x 297, siendo su número de páginas de 50 a 70.
El primer número se publicó en enero de 2012.
Actualmente hay tres formas de adquirir la revista:
Suscripción anual Suscripción anual de 30,00 €. Pago mediante transferencia bancaria a la cuenta abierta en el Banco Openbank: 0073/0100/52/0498126649 (titular de la cuenta Asociación Editorial Tradicionalista), incluyendo como concepto el nombre y apellidos del suscriptor, y cumplimentando el formulario de suscripción pulsando aquí. La suscripción anual incluye el envío por correo postal de dos revistas anuales de 50 a 70 páginas a todo color, y su precio incluye tanto los impuestos, como los gastos de envío. Para el extranjero, consultar previamente el precio mediante remisión de correo electrónico a info@circulocarlista.com. Las suscripciones tienen carácter anual, por lo que si en el momento en que se hace la suscripción ya se ha editado uno o dos números de Tradición Viva, se enviará al suscriptor los números editados en ese año. Si la suscripción es por más de cinco ejemplares se aplicará una reducción del 5 %. Para cumplimentar el formulario de suscripción, pulse aquí. Formato electrónico Puede comprar números sueltos de nuestra revista en formato digital (formato pdf) para leer en libros electrónicos, ipad, ordenador ... El coste por número es de 3,00 € más impuestos. Para adquirir nuestra revista en formato digital, pulse aquí. Edición para coleccionistas Edición de lujo para coleccionistas. Editado en papel de alta calidad, a todo color y con tapas semirrígidas. El importe de la publicación por número es de 16,50 €, más impuestos y gastos de envío. El pedido se remite por correo postal, existiendo importantes descuentos según número de revistas solicitadas. Para realizar su pedido pulse aquí. |
Números Publicados
Número 1, I Semestre 2012.
Sumario:
Pág 1. Editorial.
Pág 2– 5. Bandera de la Vendée. 1793, por Iñigo Pérez de Rada.
Pág 6– 7. Las formas que el pasado tendrá en el porvenir. Texto de Ramiro de Maeztu.
Pág 8– 31. El sentido de la guerra de España de 1936. Laín Entralgo, revueltas anticomunistas, y testimonio de los “cruzados”, por José Fermín Garralda Arizcum.
Pág 32-37 Breves notas sobre el proceso al general Zaratiegui, por Carlos Mª Pérez– Roldán.
Pág 38– 41. Doña Blanca de Borbón, por César Alcalá.
Pág 42– 47. Notas biográficas sobre un militar y requeté peñiscolano: El teniente Francisco Roca Llopis (1893-1937), por Cristóbal Castán Ferrer.
Pág 48– 49. Proyecto Ferrer Dalmau.
Pág. 50– 57. El beato Cándido Castán San José, por Javier Mª Pérez– Roldán Suanzes.
Contraportada. La bendición del padre, Carlos Sáenz de Tejada.