Textos Tradicionalistas|

A modo de Acta de la 74ª reunión de '"los de la Ia División de Navarra (Ia Sección, 4" Compañía del Tercio de RRC)
Autor: Javier Nagore Yarnoz
Fecha: 23/08/2012
Lugar de redacción: Mocharena - Eguaras

Preliminar 


De nuevo nos reunimos aquí en "Mocharena", en el navarro valle de Atez, celebrando la Victoria de 1939 sobre aquel Ejército rojo-separatista que no pudo -nosotros lo impedimos- convertir a España en miembro de la Internacional comunista bajo el imperio de Stalin. Y, como en todas las ocasiones anteriores, desde el Año de la Victoria 1939 hasta hoy en el 2012, lo hacemos con el recuerdo de aquella Sección, que fue -lo decía entonces el Teniente Coronel Tejero- que fuimos, "una reunión de amigos haciendo juntos la guerra". Amigos, en efecto, pues aunque nuestro tercio surgió del Tradicionalismo Carlista, con nosotros, requetés, lucharon también falangistas y soldados e incluso, algún que otro "gudari".

Pamplona, San Sebastián, Zaráuz, Loyola, Vergara, Anzuola, Zumárraga, AIsásua, Elorrio, Estella y Eguaras fueron las sedes de estas reuniones en las que, ya en la paz victoriosa, estrechamos 74 años de amistad, pues continuamos hoy siendo amigos de los que murieron a lo largo de estas décadas; y con la mejor amistad toda vez que rezamos por ellos en la Santa Misa y siempre están con nosotros en el recuerdo. Por eso hoy, en que de todos sobrevivimos sólo tres - Félix Urrizburu, Femando Guerrero y yo, que levanto acta de este acto- quiero consignar en ella:

Iº. - El envío del más fuerte abrazo a Félix y Fernando, que por sus dolencias (¡vejez, amigos, vejez!) no pudieron venir.

2º. - Dar las gracias a Luis Jáuregui, también requeté en la Ia de Navarra (y luego en la guardia personal del Generalísimo Franco, hoy también en nuestro recuerdo, pues él nos llevó a la Victoria); y su amigo L.- Gorraiz

3º - Agradecer también a "los Zubiaur", padre e hijo, que vienen en representación de nuestro "Sargento Zubiaur" fallecido este mismo año después de h aber acudido a casi todas las 73 reuniones anteriores. Agradecimiento extensivo al "Pater" D. Ricardo Rovira, uruguayo entroncado con muy ilustres militares alemanes e hijo de uno de los 7 voluntarios de Uruguay que lucharon con nuestro Ejército nacional en 1936-1939.

4º . - Finalmente, aunque los encomendemos en la Santa Misa y en el responso final, tener de nuevo presentes en el recuerdo y en la oración a nuestros compañeros y amigos de la Sección, muertos en la guerra y en la paz:

Luis María Olaso Junyent, nuestro "Jefe" y Teniente; Santos Alústiza y Pedro Ramón Arregui; Antonio Boneta Urtueta y Eustaquio Calvo; Francisco Díaz de Cerio y Jaime Díaz de Cerio; Eliso y Luis Echeverría Mayayo; Cándido Esparza y Santiago García; Teodoro Garralda y Vicente Garitano; Luis María Goñi y Ramón Igartua; Eusebio Izpura y Félix Landín (ex gudari); Marcos Larrea y Eduardo Lasa; Ricardo Lejarza y Antonio Menchaca (ex gudari); José María Lizarralde y Mariano Lostale; José Luis y Manuel Marañón Rávena (falangistas); Jesús Martínez Lascurain y Alfonso de Mendoza y Gómez; Luis Orcoyen y José María Rubio García Mina; Santiago Pagóla Lacarra y Damián Pérez de Larraya, francisco y Pedro Sagaseta de Ilúrdoz; Basilio Sola y José Luis Villanueva Labián; francisco I oledo y Juan lorre; Alfonso Urrizburu Cabodevilla y Gerardo Loyola; Juan Yoldi y Javier Vega; Eugenio Villacampa y Juan Jesús Setuain; Luis Belástegui y Pedro Aramburu; Eugenio Mugarza y Vicente Pascual; Fermín Sagües y Francisco Azcuaga; José González y Jerónimo Jaso; Miguel Legarja y Serapio Ruiz; Jesús Plaza y José María de Olazábal Zaldumbide y José Ángel Zubiaur Alegre.

Todos ellos formaron en el "estadillo militar" de la Sección y obtuvieron: 46 Medallas de la Campaña; 54 Cruces Rojas del Mérito Militar; 47 Cruces de Guerra; 13 Medallas de Voluntarios de Navarra del 18 de julio; 8 Medallas de Sufrimiento por la Patria; una propuesta para Medalla Militar Individual; la Colectiva de la Ia División de Navarra; y varias veces "partes de distinguidos" en las diversas agrupaciones divisionarias; y dos veces en los partes de la División.

Menciono también a los que en algunos períodos de los tres años de guerra formaron en la Sección, aunque no hasta el final, son éstos:

Manu y Estanis Seguróla y Valero Juaristi (falangistas); Fermín Gaztaminza y Fernando Valdivielso; Gregorio Armendáriz y Alejandro Landáburu; Emilio Echarte; Mendívil y Echebeste, Paco Salinas y Cándido Vera; Anselmo Bordonaba y Miguel Berazaluce; Javier Iraburu y Javier Goñi; y un alemán (ex gudari) apellidado Taubmann.

Del "estadillo militar" de la Sección 47 al final de la guerra: tuvimos 3 muertos y 27 heridos (7 de estos dos o más veces).

En la Santa Misa, D. Ricardo glosó las virtudes del valor y la coherencia - en definitiva, la unidad de vida: Fe y obra - de nuestros compañeros y amigos; con responso final por ellos.

En "Mocharena" y su jardín el aperitivo (chistorra, aceitunas, patatas fritas, vino, cervezas...) y luego en el comedor de la casona, previa bendición de la mesa por el "Pater", el menú: pisto, solomillo con purés de patata y de manzana, tarta helada y ciruelas de Echauri y queso (¡gracias a los de Echauri que nos regalaron frutas y queso!).

Tertulia, primero en la mesa, luego en el zaguán (hizo calor: +30°) en que Javier la encabezó con lo transcrito al comienzo del Acta. José Ángel Zubiaur (hijo) dio las gracias y comentó la muerte de su padre (¡Escribe sobre ello -le digo yo aquí- y da a luz en libro sus "Diarios", buen testimonio de vida y obras!); y, hasta las 16 horas de la tarde, en que entre café y alguna que otra copa - pacharán y whisky- pocas pues las edades y el tener que conducir merman el licor- finaliza la reunión que:

Yo termino con una renovación (en la oración, en el recuerdo y en la amistad) de lealtad y de valor:

Lealtad (no sólo a los amigos, sino a los ideales y a los principios) sencilla y firme, como esa "fealtat" (lealtad), civil "a la navarra", vinculada a un solo amor y para siempre y

Valor, ese valor aislado, terco y, en definitiva, fiel: "valor de laureada" que nos sirvió a los navarros para ganarla.

Que lealtad y valor sean de nuevo como una bendición de Dios para nuestra España de hoy; pues no pervivirá sin esas virtudes.

¡Laus Deo!

--------------------------------------Fin del Acta------------------------------------------- 

En "Mocharena"- Eguaras, 21 horas del 23 de agosto de 2012 

DOY FE: --------------------- J.N.Y.