Actualidad |Solicita que nuestros pastores reprueben a la “monja” Teresa Forcades, que dará una conferencia en el obispado de Lérida
Esta monja benedictina de “clausura” se ha convertido en una auténtica piedra de escándalo para la Iglesia
Fuente: Cruz de San Andrés, Lérida, 12/02/2014
![]() Esta monja benedictina de “clausura” se ha convertido en una auténtica piedra de escándalo para la Iglesia, con sus constantes y públicos posicionamientos contrarios a la doctrina de la Iglesia en multitud de temas, como son el aborto, del que es firme defensora, o el mal llamado “matrimonio” entre homosexuales. Sus posicionamientos en contra de la Doctrina de la Iglesia son constantes y reiterativos, sin atender a las llamadas al orden de sus superiores y aun mintiendo y embaucando públicamente a las más altas jerarquías de la Iglesia, como hiciera hace medio año, al asegurar que había pedido permiso al cardenal Sistach para participar públicamente en el proyecto político nacionalista y separatista denominado «Procés Constituent», lo cual fue categóricamente desmentido desde el arzobispado de Barcelona. ¿Y qué decir de su posicionamiento favorable al enfrentamiento social y a la fractura del país? Sin duda este es un tema eclesialmente algo menor, pero no por ello desdeñable, pues atenta contra el Bien Común de la sociedad en un momento especialmente delicado para toda España. Además y como catalán, este punto me parece especialmente delicado porque, al fomentar el enconamiento de sentimientos negativos y falaces entre Cataluña y el resto de la Patria, desvirtúa la realidad histórica de lo que ha sido la relación del “Principat de Catalunya” con los demás antiguos reinos de la Corona de Aragón y de nuestra amada España, hasta el punto de “matar” a la Cataluña histórica, para forzar el “nacimiento” (de ahí lo de nación) de un bodrio que en nada respeta nuestra verdadera historia y solo se amolda a los egos de los más tontos… y a los egoísmos de unos pocos. Por todo ello, multitud de entidades y de católicos hemos solicitado en el pasado que cuanto menos, se obligara a esta monja a rectificar públicamente, con la difícil esperanza de que cambiase de actitud, algo que desde luego, no ha sucedido. En consecuencia, te invitamos a firmar la carta que remitiremos al obispo de Lérida y a otras altas instancias eclesiales, solicitando que impida a la cismática monja, impartir sus errores desde un organismo eclesial de ese obispado. Para firmar la alerta pulse aquí. |
-
Consideraciones éticas sobre la eutanasia
Academia Pontificia para la vida - 09/12/2000Respetar la dignidad del moribundoCiudad del Vaticano, 9 de diciembre de 2000A partir de la década de 1970, comenzando en los países más desarrollados del mundo, se ha ido difundiendo una insistente campaña en favor de la eutanasia, entendida como acción u omisión que por su naturaleza y en sus intenciones provoca la interrupción de la vida del enfermo grave o también del niño recién nacido mal formado. El motivo que se aduce por lo general es que de esa manera se quiere ahorrar al paciente mismo sufrimientos definidos inútiles.Con ese objetivo, se han llevado a cabo campañas y estrategias, que han contado con el apoyo de asociaciones pro ...
Publicado a las 22 feb 2009 13:44 por CirculoCarlista .com -
Sobre algunas cuestiones relativas al compromiso y la conducta de los católicos en la vida política
CONGREGACIÓN PARA LA DOCTRINA DE LA FENOTA DOCTRINALsobre algunas cuestiones relativas al compromiso y la conducta de los católicos en la vida política La Congregación para la Doctrina de la Fe, oído el parecer del Pontificio Consejo para los Laicos, ha estimado oportuno publicar la presente Nota doctrinal sobre algunas cuestiones relativas al compromiso y la conducta de los católicos en la vida política. La Nota se dirige a los Obispos de la Iglesia Católica y, de especial modo, a los políticos católicos y a todos los fieles laicos llamados a la participación en la vida pública y política en las sociedades democráticas. I. Una enseñanza constante 1. El compromiso del cristiano en el mundo, en dos mil ...
Publicado a las 11 feb 2009 12:55 por CirculoCarlista .com -
Los Derechos Humanos en el Magisterio de Benedicto XVI
Ofrecemos a continuación el texto íntegro del discurso pronunciado el jueves 5 de febrero de 2009 en Madrid, por el cardenal Tarsicio Bertone, secretario de Estado de Benedicto XVI, durante su visita a España, en la sede de la Conferencia Episcopal (CEE). El discurso, cuyo contenido ha sido difundido por la Conferencia, se leyó dentro de un acto de conmemoración del 60 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. El título de la conferencia es: "Los Derechos Humanos en el Magisterio de Benedicto XVI".Eminencias,
Altezas Reales,
Excelencias,
Apreciados Invitados, Señoras y Señores.Agradezco la invitación que me han hecho a participar en este acto que conmemora el 600 Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos ...
Publicado a las 10 feb 2009 6:45 por CirculoCarlista .com
Mostrando entradas 1 - 3 de 3.
Ver más »