Actualidad|
Hoy como hace 80 años: Los políticos del Sistema nos llevan al desastre
¿Se imaginan la cara de sorpresa de los líderes de los partidos del Sistema (PP, PSOE, CiU, PNV, IU…), si todos los católicos decidiesen en las próximas Elecciones Europeas, votar a la nuevaCoordinadora Electoral que han formado entre PFyV, AEs y la Comunión Tradicionalista Carlista, denominada UNIDOS?
¿Se imaginan la cara de sorpresa de los líderes de los partidos del Sistema (PP, PSOE, CiU, PNV, IU…), si todos los católicos decidiesen en las próximas Elecciones Europeas, votar a la nuevaCoordinadora Electoral que han formado entre PFyV, AEs y la Comunión Tradicionalista Carlista, denominada UNIDOS?
Barcelona, 15/01/2013, Fuente: www.cruzdesanandres.org
![]() Es curioso, dentro de este sistema de la Restauración, 2ª parte, en el que vivimos, como la absoluta manipulación de los medios de desinformación, tiene a la ciudadanía aletargada, y , según parece, sin visos de despertarse de ese sueño de libertad en que, según nos dicen, vivimos. Para los menos avezados en historia, recordaré que en el S.XIX, en Las Españas de aquella época, eran - supuestamente - regidas por Alfonso, llamado XII, impuesto tras un golpe militar del General Martínez Campos, en Sagunto. Mientras tanto, Cánovas (Partido Conservador -léase PP- y Sagasta - Partido Liberal -léase PSOE-, se alternaban pacíficamente el poder, tras los famosos pucherazos electorales. Después de 40 años de sistema 'democrático', vino la dictadura de Primo de Rivera, II República, Guerra Civil, Dictadura de Franco y ...... vuelta a empezar con la historia. Ahora tenemos al actual Jefe del Estado, colocado por otro militar, a título de Rey, y dos partidos se alternan pacíficamente en el poder (ahora sí, PP y PSOE), sustituyendo el pucherazo decimonónico por la ley D´Hont, listas cerradas para las elecciones, exigencia de pertenecer a partidos para poder trabajar en política, compra (vía subvenciones y anuncios) de los medios de desinformación, corrupción a todos los niveles de la vida pública, etc .... Pero aquí parece que no pasa nada. En los bares, cafés, tertulias, se oye sin cesar el protestar de la población frente a la clase política dirigente, a la corrupción, el sobredimensionamiento de la administración, cada día más alejada de la sociedad. Pero ¿qué hacemos frente a esto? Pues realmente, no hacemos nada. Bueno, protestar y seguir votando a los mismos contra los que estamos protestando. ¿Y esto porqué? Pues porque somos libres. O eso nos quieren hacer creer. ¿Alguien piensa que por depositar un papel en una caja cada cuatro años está realmente decidiendo algo?. Pues visto lo visto, parece que están decidiendo quién quiere que le engañe durante los próximos 4 años. Y a los hechos me remito. ZP en sus segundas elecciones nos dijo que no había crisis - y ya vemos que se equivocó-, no dijo nada sobre la vigente ley del aborto -y lo hizo legal, si cabe, hasta los límites más extremos-, legalizó el matrimonio entre personas del mismo sexo, nos endeudó por generaciones, (creo que no es necesario seguir). Pero es que algunos de nuestros conciudadanos, guiados seguramente por su buena fe, depositaron su confianza en una persona que prometió bajar (o, al menos no subir) los impuestos, que iba a bajar la tasa de desempleados, que iba a tener 'mano dura' contra los terroristas, que se iba a hacer fuerte frente a los poderes económicos mundiales, que iba a luchar contra la corrupción, que iba a modificar la ley del aborto (dejando entrever que la iba a derogar) ... ¿ha cumplido algo?. Pero, aquí no pasa nada. ¿Por qué? Porque soy libre. Sí, soy libre. Aunque esa libertad la emplee en decidir quién quiero que me mienta los próximos años. Libertad, democracia, sufragio universal, son palabras, actualmente prostituidas, de las que se dicen 'políticamente correctas', pero, llevadas a su extremo (camino por el que vamos), nos conducen al libertinaje, y de ahí, a la desaparición como sociedad. Si no sabemos a dónde vamos, ni el camino que debemos tomar para alcanzar el destino deseado, nos perderemos en el primer desvío. Hay leyes que no se pueden transgredir, ni siquiera en aras de esa libertad de la que parece que disfrutamos. Y esas leyes, basadas en el propio orden natural (recuerden los Cuatro Principios No Negociables en política, propuestos por Benedicto XVI), están siendo pisoteadas, maltratadas e injuriadas. Esas leyes, son las que marcan el camino correcto. Pero cuando nuestros políticos piensan que los votos les legitiman por encima de lo divino y de lo humano, se desvían del camino, haciéndonos variar la dirección cada cuatro años, ocho a lo sumo. No sabemos hacia donde vamos, y estamos olvidando de dónde venimos. Esto nos impone una reflexión: ¿Queremos que se repita la historia? Una primera opción de rebeldía, la más sencilla, pasa por dejar de votar a los mismos partidos de siempre y por buscar la opción que realmente resulte en cada momento, más cercana a la moral católica… ¿Se imaginan la cara de sorpresa de los líderes de los partidos del Sistema (PP, PSOE, CiU, PNV, IU…), si todos los católicos decidiesen en las próximas Elecciones Europeas, votar a la nuevaCoordinadora Electoral que han formado entre PFyV, AEs y la Comunión Tradicionalista Carlista, denominada UNIDOS? |
-
¿Por qué los católicos debemos amar a nuestra patria?
Opinión|¿Por qué los católicos debemos amar a nuestra patria?, por Antonio MorenoAntonio Moreno Robles es coordinador nacional del Rosario por EspañaMadrid, 20/02/2014Antonio Moreno, coordinador de Rosario por EspañaSi bien el concepto de amor a la Patria es algo que en la mayoría de los países es compartido por la casi totalidad de los ciudadanos, es un tema que en España sigue suscitando dudas, complejos, e incluso miedos infundados entre muchos católicos. Desde el punto de vista de la doctrina de la Iglesia, el amor y el servicio a nuestro país, no es solo un deber, sino una obligación. Así por ejemplo el Papa Pio XI nos dice:“El buen católico, precisamente en virtud ...
Publicado a las 20 feb 2014, 13:11 por Tradición Viva -
La ONU nos quiere gobernar
Opinión|La ONU nos quiere gobernar, por José Miguel OrtsEl relator de la ONU amenaza con presentar su dossier en la Asamblea General de la ONU para poner sobre las cuerdas al Gobierno español del PP, como heredero y continuador del franquismo.Valencia 20/02/2014La ONU ha sido noticia una vez más en las semanas recientes. Por un lado un tal Pablo de Greiff atrajo la atención de los medios como relator especial de Naciones Unidas para la promoción de la verdad, la justicia, la reparación y la garantía de no repetición nada más y nada menos que de “los crímenes de la guerra civil y de la dictadura”. Se ha reunido con colectivos interesados en el ...
Publicado a las 20 feb 2014, 1:13 por Tradición Viva -
Espacios de libertad
Opinión|Espacios de libertad, por Fernando Pascual16/01/2014Disponer
de libertad abre espacios para muchas opciones. Pueden ser opciones buenas o
malas, sensatas o imprudentes, justas o injustas. Pero serán opciones libres,
precisamente porque ha habido espacios de libertad.
Hay
personas que se preocupan continuamente por abrir espacios de libertad. Tienen
una razón muy poderosa a su favor: sin libertad es imposible poner en marcha
los propios sueños y vivir de modo pleno. Pero pueden olvidar un punto
importante: la libertad es una condición, imprescindible ciertamente, para
tomar decisiones; pero es sólo una condición.
Por
eso, junto a la búsqueda razonable e imprescindible de espacios de libertad hay
que pensar en cómo ayudar a otros (y a uno ...
Publicado a las 16 ene 2014, 7:51 por Tradición Viva -
Polonia y su acendrado patriotismo
Opinión| Polonia y su acendrado patriotismo, por Valentina OrteEl problema de España, a diferenciad de Polonia, consiste en que poca gente lleva dentro lo que verdaderamente constituye la nación y aún los hay que trabajan en contra de prolongar la vida de su patriaMadrid, 13/01/2014Vuelvo de un viaje por Polonia sintiendo una gran admiración por el país, pero no ha sido tanto por sus maravillosas ciudades incluidas en la consideración de Patrimonio de la Humanidad, ni por las inigualables y prehistóricas Minas de sal de Wieliczka, ni siquiera por la espiritualidad que se respira en el santuario de la Virgen Negra de Czestochowa, que suponía, certeramente. Me sorprendieron, en cambio, los altarcitos llenos de flores ...
Publicado a las 14 ene 2014, 13:39 por Tradición Viva -
2014: Día de la Monarquía Tradicional
Vida carlista| Ante el día de la Monarquía Tradicional, por José Miguel OrtsPero la legitimidad, tal como llega a las mentes de hoy, está vinculada al bien común más que a la idealización abstracta de las formas de gobierno o a la perdurabilidad en el tiempo de cuestiones dinásticas. Valencia, 30/12/20136 de enero día de la Monarquía TracionalEn el ciclo de celebraciones carlistas, superpuestas –no contrapuestas- al calendario católico, el día 6 de enero, festividad canónica de la Epifanía del Señor, rendimos homenaje a la Monarquía Tradicional como conjunto de instituciones que vertebró la aparición en la Historia de lo que conocemos como “Las Españas”, una empresa en común inexplicable sin el aliento de la ...
Publicado a las 30 dic 2013, 5:19 por Tradición Viva
Mostrando entradas 1 - 5 de 38.
Ver más »