Madrid, 25 junio 2011 (Agencia Faro).- Esta mañana, poco antes de las nueve horas, ha fallecido en su domicilio madrileño el Excmo. Sr. D. Juan Berchmans Vallet de Goytisolo, a los 94 años de edad. Presidente de las fundaciones Speiro y Francisco Elías de Tejada y director de la revista Verbo, su muerte representa una grave pérdida pra el tradicionalismo. ![]() [...] "Al iniciarse el Alzamiento Nacional el 18 de julio de 1936, se encontraba en Barcelona cursando la carrera de Derecho en la Universidad, donde había ingresado en 1933. [...] en mayo de 1937 logra pasar a Andorra y de ahí a Francia, atravesando a pie los Pirineos, incorporándose al Ejército Nacional [...] primero como camillero de montaña en la División III de Navarra; después como soldado voluntario en la 1ª Batería del III Grupo de Antitanques en unidades de choque, interviniendo con su unidad en la cabeza de puente de Balaguer y en el Segre; por último, con el grado de Alférez Provisional de Infantería [...] durante la Campaña de Cataluña. [...] Celoso de la vida de sus subordinados, pero también de las del enemigo, su actuación se caracterizó por evitar en lo posible derramamientos de sangre, lo que con riesgo de su vida en varias ocasiones, le permitió tomar prisioneros en circunstancias comprometidas que habrían justificado una acción cruenta". Se licenció en Derecho nada más concluir la Cruzada de Liberación, en septiembre de 1939, y tras las preceptivas oposiciones se convirtió en notario en 1942. Doctor por la Universidad de Madrid en 1965. Uno de los iusprivatistas y civilistas más destacados del siglo XX, era miembro de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, de la que fue Presidente y Secretario General y era Presidente de Honor; y de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas. Su labor académica y su obra publicada, libros y artículos, es inmensa por volumen y calidad. Académico correspondiente del Instituto de Estudios Catalanes y del Instituto de Derecho Agrario de Florencia, en 1985 la Universidad de Barcelona le hizo Doctor Honoris Causa. Estaba en posesión de numerosas distinciones y condecoraciones. El profesor Francisco Elías de Tejada y Spínola lo tuvo en gran estima. Contó con él para las Primeras Jornadas Culturales Catalanas (Barcelona, 20-22 junio 1969). En el preliminar de la obra El Franco-Condado hispánico (Ediciones Jurra, Sevilla 1975), escribe Elías de Tejada: "Si es verdad, como lo es, que los carlistas somos los herederos exclusivos de la veta hispánica de las Españas áureas, este libro es el testimonio de la manera en que entre nosotros, y solamente entre nosotros, se perpetúa la historia gentil de las Españas verdaderas. Y dígolo porque mi mayor placer sería verme desmentido con hechos por los tres caballeros a quienes transmití mi dolor en este trance: [...] Juan Vallet de Goytisolo; de cuya hidalguía es de creer que este triste tercer centenario no sea patrimonio exclusivo del Carlismo". Y don Juan Vallet cumplió, no sólo con su efectiva dedicación a estos emprendimientos hispánicos. Como destaca el profesor Miguel Ayuso en su artículo "Carlismo y tradición política hispánica" (revista Verbo, nº 467-468, Madrid agosto-septiembre-octubre 2008): "A través de su amistad con Francisco Elías de Tejada tomó parte en muchas de sus iniciativas, de las sobre todo académicas, como las Jornadas Hispánicas de Derecho Natural [...] Pero también en esta ocasión por su relación con José Arturo Márquez de Prado, en su estudio notarial se gestaron algunos de los documentos más importantes de S.A.R. Don Sixto Enrique de Borbón respecto a la defección de su hermano Carlos Hugo". Juan Vallet de Goytisolo fue albacea testamentario de Elías de Tejada y de su viuda Gabriella Pércopo Casado el 23 de junio de 1945 con María Teresa Regí Ribas, fueron padres de siete hijos. La capilla ardiente quedará instalada en la tarde de hoy sábado en la sala número 13 del Tanatorio de la M-30. Requiescat in pace. |
Sumario de Actualidad > Actualidad >