Familia y Vida |
El equipo de Obama intenta eliminar partes de la Declaración Universal de Derechos Humanos
Nueva York, 23/03/2013, por Stefano Gennarini (C-FAM)
![]() Furioso por no poder introducir una definición de familia compatible con la homosexualidad en un nuevo documento de la ONU, el gobierno de Obama intentó eliminar expresiones acordadas por los fundadores de las Naciones Unidas y reiteradas en documentos desde entonces. A menudo polémica en las últimas décadas, la familia ha sido un fútbol diplomático en el que un sector está ansioso por el reconocimiento de «diversas formas de familia», mientras que el otro se aferra a la noción de que la familia es «el elemento natural y fundamental de la sociedad», tomada directamente de la Declaración Universal de Derechos Humanos. A puertas cerradas, los negociadores estadounidenses solicitaron que se reemplazara la definición de la familia de la Declaración Universal de Derechos Humanos por una extensa descripción nueva de familias que tienen «diversas formas y funciones» y ponen de manifiesto la «diversidad de preferencias individuales». La definición propuesta excluye la noción de familia natural, basada en la unión entre un hombre y una mujer, como norma para la procreación y la crianza de los hijos. La iniciativa estadounidense a la larga fue rechazada por los estados miembros de la ONU. Esta maniobra coloca a los Estados Unidos en una situación extraña. La Declaración Universal de Derechos Humanos tiene carácter cuasi sagrado en las Naciones Unidas. Se la considera, junto con la Carta de la ONU, uno de los documentos fundacionales del nuevo orden mundial que comenzó después de la Segunda Guerra Mundial. Es más, la definición que la ONU hace de la familia se refleja en las constituciones de casi 120 países. Los diplomáticos estadounidenses alegaron que las familias extendidas y las familias monoparentales no están incluidas en la definición clásica de la ONU. Los delegados de los países tradicionales interpretaron que el argumento estadounidense era un pretexto para conseguir el reconocimiento de las uniones entre personas del mismo sexo, porque siempre se incluyeron las familias extendidas y las monoparentales en la definición de la ONU. Habitualmente, y hasta hace poco, se daba cabida a propuestas similares de los Estados Unidos en documentos de la ONU, si bien es cierto que jamás se excluyó el lenguaje de la Declaración. Pero la Asamblea General rechazó la idea de «diversas formas de familia» en sus últimas dos sesiones pese a la insistencia de países europeos y de los Estados Unidos. La frase, que alguna vez se consideró inofensiva, se vio envuelta en la polémica debido a la insistencia occidental en asuntos relativos a la homosexualidad. Los Estados Miembros de la ONU no ven con buenos ojos el nuevo enfoque en cuestiones que atañen a las personas lesbianas, gais, bisexuales y transgénero (LGBT) por parte de los Estados Unidos y de países europeos. Los países occidentales todavía tienen que presentar una resolución sustantiva que aborde la orientación sexual y la identidad de género y los países que suelen ser más directos se han limitado a campañas para difundir los asuntos LGBT a nivel internacional. Los defensores de las cuestiones LGBT no son los únicos frustrados en las Naciones Unidas. Existe una tendencia a hacer retroceder terminología de la ONU que hasta hace poco no se impugnaba, no solo relativa a los asuntos LGBT, sino también relacionada con la salud sexual y reproductiva. Las agrupaciones proabortistas se sienten decepcionadas por haber perdido terreno en las Naciones Unidas. Temen no poder llevar adelante su agenda en políticas futuras de la ONU. Los diplomáticos estadounidenses despertaron la polémica el año pasado al rechazar expresiones de la Declaración Universal de Derechos Humanos. Durante la negociación de una resolución sobre políticas de la mujer, diplomáticos de Estados Unidos solicitaron que se eliminara la referencia a que «todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona», también extraída de la Declaración Universal de Derechos Humanos. |
Mostrando entradas 1 - 2 de 4.
Ver más »
|
-
¿Por qué los católicos debemos amar a nuestra patria?
Opinión|¿Por qué los católicos debemos amar a nuestra patria?, por Antonio MorenoAntonio Moreno Robles es coordinador nacional del Rosario por EspañaMadrid, 20/02/2014Antonio Moreno, coordinador de Rosario por EspañaSi bien el concepto de amor a la Patria es algo que en la mayoría de los países es compartido por la casi totalidad de los ciudadanos, es un tema que en España sigue suscitando dudas, complejos, e incluso miedos infundados entre muchos católicos. Desde el punto de vista de la doctrina de la Iglesia, el amor y el servicio a nuestro país, no es solo un deber, sino una obligación. Así por ejemplo el Papa Pio XI nos dice:“El buen católico, precisamente en virtud ...
Publicado a las 20 feb 2014 13:11 por CirculoCarlista .com -
La ONU nos quiere gobernar
Opinión|La ONU nos quiere gobernar, por José Miguel OrtsEl relator de la ONU amenaza con presentar su dossier en la Asamblea General de la ONU para poner sobre las cuerdas al Gobierno español del PP, como heredero y continuador del franquismo.Valencia 20/02/2014La ONU ha sido noticia una vez más en las semanas recientes. Por un lado un tal Pablo de Greiff atrajo la atención de los medios como relator especial de Naciones Unidas para la promoción de la verdad, la justicia, la reparación y la garantía de no repetición nada más y nada menos que de “los crímenes de la guerra civil y de la dictadura”. Se ha reunido con colectivos interesados en el ...
Publicado a las 20 feb 2014 1:13 por CirculoCarlista .com -
Espacios de libertad
Opinión|Espacios de libertad, por Fernando Pascual16/01/2014Disponer
de libertad abre espacios para muchas opciones. Pueden ser opciones buenas o
malas, sensatas o imprudentes, justas o injustas. Pero serán opciones libres,
precisamente porque ha habido espacios de libertad.
Hay
personas que se preocupan continuamente por abrir espacios de libertad. Tienen
una razón muy poderosa a su favor: sin libertad es imposible poner en marcha
los propios sueños y vivir de modo pleno. Pero pueden olvidar un punto
importante: la libertad es una condición, imprescindible ciertamente, para
tomar decisiones; pero es sólo una condición.
Por
eso, junto a la búsqueda razonable e imprescindible de espacios de libertad hay
que pensar en cómo ayudar a otros (y a uno ...
Publicado a las 16 ene 2014 7:51 por CirculoCarlista .com -
Polonia y su acendrado patriotismo
Opinión| Polonia y su acendrado patriotismo, por Valentina OrteEl problema de España, a diferenciad de Polonia, consiste en que poca gente lleva dentro lo que verdaderamente constituye la nación y aún los hay que trabajan en contra de prolongar la vida de su patriaMadrid, 13/01/2014Vuelvo de un viaje por Polonia sintiendo una gran admiración por el país, pero no ha sido tanto por sus maravillosas ciudades incluidas en la consideración de Patrimonio de la Humanidad, ni por las inigualables y prehistóricas Minas de sal de Wieliczka, ni siquiera por la espiritualidad que se respira en el santuario de la Virgen Negra de Czestochowa, que suponía, certeramente. Me sorprendieron, en cambio, los altarcitos llenos de flores ...
Publicado a las 14 ene 2014 13:39 por CirculoCarlista .com -
2014: Día de la Monarquía Tradicional
Vida carlista| Ante el día de la Monarquía Tradicional, por José Miguel OrtsPero la legitimidad, tal como llega a las mentes de hoy, está vinculada al bien común más que a la idealización abstracta de las formas de gobierno o a la perdurabilidad en el tiempo de cuestiones dinásticas. Valencia, 30/12/20136 de enero día de la Monarquía TracionalEn el ciclo de celebraciones carlistas, superpuestas –no contrapuestas- al calendario católico, el día 6 de enero, festividad canónica de la Epifanía del Señor, rendimos homenaje a la Monarquía Tradicional como conjunto de instituciones que vertebró la aparición en la Historia de lo que conocemos como “Las Españas”, una empresa en común inexplicable sin el aliento de la ...
Publicado a las 30 dic 2013 5:19 por CirculoCarlista .com
Mostrando entradas 1 - 5 de 38.
Ver más »