Actualidad|
El yate Vita a la venta en Alemania por 10 millones de euros
Madrid, 24/09/2013
![]() El yate en los años 40 Desde 1956 el yate Vita prestó servicio como ferry en la isla de Capri con el nombre de Santa María Del Mare y bandera italiana, cesando en dicha actividad en 2002. El buque fue totalmente reformado y modernizado como yate de lujo en 2009, siendo propiedad de Allship Verwaltungs- und Beteiligungs GmbH & Co. de Hamburgo, Alemania. Pero sin duda alguna el barco pasó a la historia el mismo día 28 de febrero de 1939 al embarcar en el puerto francés de El Havre 120 maletas que contenían objetos incautados por la Caja General de Reparaciones durante la Guerra Civil Española y otros de diversa procedencia, un cargamento indeterminado de joyas, metales preciosos y objetos de valor. El Vita partió de El Havre el mismo día 28 de febrero de 1939, llevando un grupo de carabineros españoles leales a Negrín, dirigidos por el capitán Enrique Puente, con órdenes de anclar en el puerto de Veracruz, México. El valor de los bienes transportados en el Vita nunca ha podido ser determinado. Mientras que Negrín estimaba oficialmente su valor en 40 millones de dólares, algunos lo elevaban a 300. Su venta durante la Guerra Mundial rindió únicamente entre ocho y diez millones de dólares, menos de la cuarta parte de lo tasado por Negrín. El socialista Amaro del Rosal, único presidente de la Caja de Reparaciones y principal fuente al respecto, reproduce el siguiente inventario: Bultos del 1 al 10. — Objetos entregados por la Caja de reparaciones. 11 — Depósitos Banco de España de gran valor. 12 — Monte de Piedad de Madrid. 2 — Gran valor. 13 — Monte de Piedad y Depósito Banco de España. 14 — Monte de Piedad y Depósito Banco de España, de gran valor. 15 — Depósitos Banco de España. 16 — Depósitos y una custodia de gran valor. 17 — Depósitos Banco de España. 18 — Depósitos Banco de España y una custodia Caja de Reparaciones. 19 — Depósitos Banco de España y especial de Caja de Reparaciones. 20 — Depósitos Banco de España y una custodia de Caja de Reparaciones. 21 — Depósitos Banco de España y dos custodias Caja de Reparaciones. 22 — Depósitos Banco de España y una custodia Caja de Reparaciones. 23 — Depósitos Banco de España. 24 — Depósitos Banco de España y una custodia de la Caja de Reparaciones. 25 — Objetos religiosos Caja de Reparaciones de excepcional interés. 26 — Depósitos Alicante. 27 — Depósitos Banco de España. 28 — Depósitos Bancos de España y objetos religiosos Caja de Reparaciones. 29 — Depósitos Bancos de España y dos custodias Caja de Reparaciones. 30 — Depósitos Banco de España y Castellón. 31 — Depósitos Banco de España. 32 — Depósitos Banco de España y entregas al Ministerio de Hacienda, de gran valor. 33 — Depósitos Banco de España y entregas al Ministerio de Hacienda. 34 — Depósitos Banco de España. 35 — Depósitos Banco de España y entregas Ministerio de Hacienda. 36 — Depósito. 37 — Objetos varios. 38 — Cajón entrega Generalidad Cataluña oro amonedado. 39 — Depósitos de Bancos y reliquias del Patrimonio Real. Todo el joyero de Capilla Real. El célebre Clavo de Cristo. 40 — Depósitos Monte de Piedad. 41 — Depósitos Banco de España y custodia. 42 — Depósitos Banco de España y lingotes oro. 43 — Depósitos Banco de España y lingotes oro. 44 — Depósitos Banco de España, y objetos históricos Catedral Tortosa. 45 — Depósitos Banco de España y objetos históricos Catedral Tortosa. Objetos religiosos y ropa de gran valor artístico e intrínseco. 47 — Objetos religiosos de gran valor artístico e intrínseco. 48 — Entrega Generalidad de Cataluña. Objetos de gran valor. 49 — Ropas y objetos religiosos procedentes de la Catedral de Toledo entre ellos el famoso Manto de las cincuenta mil perlas. 50 — Ropa y objetos religiosos de Toledo. Depósitos del Monte de Piedad de Madrid y tres sobres de la Caja de Reparaciones conteniendo brillantes de alta calidad y de gran valor. 51 — Depósitos Monte de Piedad de Madrid. 52 al 54 — Depósitos Monte de Piedad de Madrid. 55 — Depósitos Banco de España. 56 — Depósitos Banco de España. 57 — Una colección de relojes. Valor histórico y artístico. 58 — Colecciones de monedas de oro de valor numismático. Ejemplares únicos de incalculable valor histórico. 59 — Colecciones de monedas de oro de valor numismático. Ejemplares únicos de incalculable valor histórico. 60 a 80 — Depósitos del Monte de Piedad y Banco de España. Más colecciones de monedas y otros objetos de alto valor. Ministerio de Hacienda. 81 — Caja pequeña de madera conteniendo el monetario de la Casa de la Moneda de Madrid, de oro. Mucho valor. 82 al 84 — Depósitos Banco de España. 85 al 87 — Caja de Reparaciones. Objetos gran valor. 88 — Depósitos Bancos y Monte de Piedad. 89 — Entrega de la Generalidad y Monte de Piedad. 90 — Entrega de la Generalidad y Monte de Piedad. 91 — Depósitos Monte de Piedad. 92 — Depósitos Monte de Piedad. 93 — Depósitos Monte de Piedad. 94 — Entregas de acuerdo con Decreto. En depósito. 95 — Depósitos Generalidad y otros. 96 — Entregas de acuerdo con Decreto. 97 — Depósitos Monte de Piedad. 98 — Depósitos Monte de Piedad. 99 — Depósitos de la Generalidad y sacos con monedas de oro (sin revisar su valor numismático). 100 — Varios bultos objetos de valor. 101 — Objetos del Culto de la Capilla Real de Madrid. 102 — Objetos del Culto de la Capilla Real de Madrid. 103 al 110 — Depósitos Monte de Piedad. | Le interesa
Mostrando entradas 1 - 6 de 69.
Ver más »
|