Actualidad|
El director de Tradición Viva, se presenta como candidato
Elecciones al Ilustre Colegio de Abogados de Madrid
Madrid, a 9 de Noviembre de 2012
Es “necesario recuperar en España las instituciones intermedias entre el poder político y la sociedad; es necesario reorganizar otra vez a la sociedad según el derecho natural dotando a los cuerpos intermedios del necesario peso específico para servir de control efectivo al desmesurado poder político” ![]() El próximo día 18 de diciembre el Colegio de Abogados de Madrid celebra elecciones para elegir a su Decano. Estas elecciones sin embargo están teniendo una transcendencia desconocida hasta la fecha dado que el control del Colegio de Abogados de Madrid supone una interlocución privilegiada con diferentes organismos judiciales y con el propio Ministerio de Justicia. Es más, algunos abogados de Madrid sospechan que grupos de presión catalanes tratarán de controlar el Colegio de Abogados de Madrid mediante la presentación de una candidatura relacionada con un importante despacho de abogados con sede en Barcelona. Este y otros motivos han llevado a varios abogados de Madrid a presentar una candidatura propia con el doble objetivo de evitar el control económico y político del Colegio de Abogados, e incentivar la participación real de los abogados madrileños en la vida de su propio colegio profesional. Dicha candidatura independiente está encabezada por la abogada Monsterrat Suárez Abad, e incorpora en la lista al director de Tradición Viva, don Carlos María Pérez- Roldán y Suanzes- Carpegna, quien según refiere se presenta a estas elecciones colegiales al ser “necesario recuperar en España las instituciones intermedias entre el poder político y la sociedad; es necesario reorganizar otra vez a la sociedad según el derecho natural dotando a los cuerpos intermedios del necesario peso específico para servir de control efectivo al desmesurado poder político”. La candidatura, que está apoyada por las asociaciones Ius et Fides, y Unión de Abogados, defiende en su programa la unidad jurídica de los territorios históricos españoles, al igual que los derechos de los abogados con discapacidad. Además en su programa figura la defensa de la dignidad de la justicia mediante el ejercicio de acciones judiciales tendentes a controlar la correcta administración de justicia por parte de los jueces y magistrados. Entre los candidatos también se presentan los conocidos D. José Eduardo Rodríguez de Brujón y Fernández, D. Agustín Muñoz-Perea Piñar, D. César Huerta Izar de la Fuente y D. Javier María Pérez- Roldán y Suanzes- Carpegna presidente del Centro Jurídico Tomás Moro. Desde aquí instamos a los abogados madrileños a visitar la web de la candidatura www.eleccionesicam.com y a ejercitar su derecho al voto en la defensa de una sociedad civil más fuerte e independiente. |