Familia y Vida|
El aborto en España hoy
El Instituto de Política Familiar, hace público el primer informe del año 2014 en donde se analiza la criminal realidad del aborto en España. Igualmente estudia las primeras conclusiones del nuevo Proyecto de Ley que auspiciado por el actual gobierno español no satisface la necesaria protección de la infancia en España
Madrid, 04/01/2014
![]() Informe 2014 del IPF Artículos relacionados
En dicho informe se analizan las estadísticas de la evolución del aborto desde su legalización en 1985 a partir de datos del Ministerio de Sanidad y del Instituto Nacional de Estadística (INE). El informe también incluye un análisis sobre el nuevo anteproyecto de ley (“Anteproyecto de ley orgánica para la protección de la vida del concebido y los derechos de la mujer embarazada”) que acaba de ser aprobado en Consejo de Ministros y que pasará próximamente a su tramitación parlamentaria. El IPF concluye que hay muchas formas de hacer daño a los seres humanos y ninguna de ellas puede justificarse. Pero algunas formas son especialmente aborrecibles porque abusan de la indefensión en la que se encuentran las personas afectadas. Éste es el caso del aborto, ya que atenta contra el niño al que se le niega el derecho a la vida. La explosión del número de abortos en España es ya una triste realidad. Las cifran hablan por sí solas. El hecho de que haya habido más de 112.000 abortos en el 2012, que desde 1985 se haya superado el millón ochocientos mil niños que han “dejado” de nacer por el aborto, y que en este 2014 que comienza se superarán los 2 millones de abortos acumulados, lo constatan. El que uno de cada 5 embarazos que se producen termine en aborto, que se utilice como un medio anticonceptivo más, que cada 4,7 minutos se produzca un aborto y cada día 308 niños dejan de nacer haciendo que España sea, junto a Reino Unido y Francia, el país de la UE con mayor número de abortos, han convertido al aborto en la principal causa de mortalidad en España. Pero lo más preocupante no son sólo las escandalosas cifras, sino que, sobre todo, estos números hablan de miles de tragedias personales, familiares y sociales ante las que no es legítimo seguir pasivos. Cada niño que no nace por el aborto es un fracaso de una sociedad que, siguiendo la política del avestruz, se ha inhibido ante este verdadero drama del siglo XXI. Es un deber de la sociedad el defender la vida de los indefensos. Se trata de un reto prioritario. Hay que conseguir que ningún niño se vea privado del derecho fundamental que es el derecho a la vida. La vida de un solo niño bien vale este esfuerzo. Y eso significa trabajar por el aborto cero. Y esta es una responsabilidad de cada uno de nosotros Es necesario realizar una apuesta decidida por la vida. Es necesario realizar una verdadera política preventiva que ayude a las madres embarazadas a que puedan tener a sus hijos, eliminando los obstáculos que lo impidan. Seguir insistiendo en políticas anticonceptivas destructivas o realizar pequeños maquillajes en las leyes no es, por tanto, la solución. Puede leer el informe integro pulsando aquí |
-
¿Por qué los católicos debemos amar a nuestra patria?
Opinión|¿Por qué los católicos debemos amar a nuestra patria?, por Antonio MorenoAntonio Moreno Robles es coordinador nacional del Rosario por EspañaMadrid, 20/02/2014Antonio Moreno, coordinador de Rosario por EspañaSi bien el concepto de amor a la Patria es algo que en la mayoría de los países es compartido por la casi totalidad de los ciudadanos, es un tema que en España sigue suscitando dudas, complejos, e incluso miedos infundados entre muchos católicos. Desde el punto de vista de la doctrina de la Iglesia, el amor y el servicio a nuestro país, no es solo un deber, sino una obligación. Así por ejemplo el Papa Pio XI nos dice:“El buen católico, precisamente en virtud ...
Publicado a las 20 feb 2014, 13:11 por Tradición Viva -
La ONU nos quiere gobernar
Opinión|La ONU nos quiere gobernar, por José Miguel OrtsEl relator de la ONU amenaza con presentar su dossier en la Asamblea General de la ONU para poner sobre las cuerdas al Gobierno español del PP, como heredero y continuador del franquismo.Valencia 20/02/2014La ONU ha sido noticia una vez más en las semanas recientes. Por un lado un tal Pablo de Greiff atrajo la atención de los medios como relator especial de Naciones Unidas para la promoción de la verdad, la justicia, la reparación y la garantía de no repetición nada más y nada menos que de “los crímenes de la guerra civil y de la dictadura”. Se ha reunido con colectivos interesados en el ...
Publicado a las 20 feb 2014, 1:13 por Tradición Viva -
Espacios de libertad
Opinión|Espacios de libertad, por Fernando Pascual16/01/2014Disponer
de libertad abre espacios para muchas opciones. Pueden ser opciones buenas o
malas, sensatas o imprudentes, justas o injustas. Pero serán opciones libres,
precisamente porque ha habido espacios de libertad.
Hay
personas que se preocupan continuamente por abrir espacios de libertad. Tienen
una razón muy poderosa a su favor: sin libertad es imposible poner en marcha
los propios sueños y vivir de modo pleno. Pero pueden olvidar un punto
importante: la libertad es una condición, imprescindible ciertamente, para
tomar decisiones; pero es sólo una condición.
Por
eso, junto a la búsqueda razonable e imprescindible de espacios de libertad hay
que pensar en cómo ayudar a otros (y a uno ...
Publicado a las 16 ene 2014, 7:51 por Tradición Viva -
Polonia y su acendrado patriotismo
Opinión| Polonia y su acendrado patriotismo, por Valentina OrteEl problema de España, a diferenciad de Polonia, consiste en que poca gente lleva dentro lo que verdaderamente constituye la nación y aún los hay que trabajan en contra de prolongar la vida de su patriaMadrid, 13/01/2014Vuelvo de un viaje por Polonia sintiendo una gran admiración por el país, pero no ha sido tanto por sus maravillosas ciudades incluidas en la consideración de Patrimonio de la Humanidad, ni por las inigualables y prehistóricas Minas de sal de Wieliczka, ni siquiera por la espiritualidad que se respira en el santuario de la Virgen Negra de Czestochowa, que suponía, certeramente. Me sorprendieron, en cambio, los altarcitos llenos de flores ...
Publicado a las 14 ene 2014, 13:39 por Tradición Viva -
2014: Día de la Monarquía Tradicional
Vida carlista| Ante el día de la Monarquía Tradicional, por José Miguel OrtsPero la legitimidad, tal como llega a las mentes de hoy, está vinculada al bien común más que a la idealización abstracta de las formas de gobierno o a la perdurabilidad en el tiempo de cuestiones dinásticas. Valencia, 30/12/20136 de enero día de la Monarquía TracionalEn el ciclo de celebraciones carlistas, superpuestas –no contrapuestas- al calendario católico, el día 6 de enero, festividad canónica de la Epifanía del Señor, rendimos homenaje a la Monarquía Tradicional como conjunto de instituciones que vertebró la aparición en la Historia de lo que conocemos como “Las Españas”, una empresa en común inexplicable sin el aliento de la ...
Publicado a las 30 dic 2013, 5:19 por Tradición Viva
Mostrando entradas 1 - 5 de 38.
Ver más »