Actualidad|Defendamos la Catedral de Córdoba
- La Junta de Andalucía ha iniciado los trámites para apropiarse de una catedral.
- Dice que la Catedral de Córdoba no pertenece a la Iglesia.
- Quieren quitar su templo a los fieles y quedárselo.
Redacción, 09/03/2014
![]() Y para aumentar la presión y conseguir consumar este saqueo, la asociación cristianofóbica Europa Laica, que apoya la expropiación de la Catedral cordobesa y está promoviendo otra campaña contra todos los templos, iglesias, catedrales y bienes de la Iglesia católica en España, ha empezado a entregar sus firmas a la Unión Europea, al Consejo de Europa y a la UNESCO, además de enviarlas al Congreso, el Senado, el Ministerio de Educación y Cultura, la Junta de Andalucía y el parlamento andaluz. Y han anunciado que van a enviarlas también al Papa Francisco. La situación es muy grave y muy urgente. Tenemos que reaccionar ya. Si no has firmado pidiendo al Gobierno andaluz que retire su proyecto de expropiación de la Catedral de Córdoba, hazlo ahora. Y si ya lo has hecho, por favor, consigue que diez personas más firmen y envíen su mensaje a la presidencia de la Junta de Andalucía: Para firmar la alerta pulsa aquí Los ultras de la cristianofobia lo tienen muy claro y están avanzando muy rápido para conseguir robarle a los creyentes la catedral de Córdoba. ¡Quieren hacer creer que la Iglesia ha robado la catedral de Córdoba y que ahora la está destruyendo! "Están borrando las huellas islámicas", escriben. ¿Pero cómo se puede ser tan manipulador? Quieren hacer creer que el obispado de Córdoba está derribando los arcos musulmanes del interior de la Catedral, esa es la realidad que están intentando fabricar ante la opinión pública española e internacional. Porque saben que solo con la mentira lograrán hacerle creer a la gente que una catedral no pertenece a la Iglesia sino al Estado. Si no somos contundentes la Catedral de Córdoba acabará en manos de los partidos políticos. Y ese será el primer paso para un proceso general de saqueo de los templos de nuestro país. Porque si ganan esta batalla, no se van a detener aquí y, sentado el precedente, irán a por todas. Dicen que la Catedral de Córdoba no es de la Iglesia. ¿Les recordamos a los totalitarios ignorantes cuatro datos que, al parecer, desconocen?Año 550 (aprox.): en el lugar en que se encuentra la actual catedral, los cordobeses construyen una basílica visigótica que consagran a San Vicente. Año 714: el militar musulmán Musa ibn Nusair, que formaba parte del contingente armado que invadió la Península, ordenó que la mitad de la basílica de San Vicente, conquistada por la fuerza de las armas, se dedicara a los ritos islámicos. Año 786: los invasores musulmanes deciden apropiarse de toda la basílica, suprimen el culto cristiano, destruyen el templo y construyen sobre sus ruinas una mezquita. Año 1236: el rey Fernando III el Santo reconquista Córdoba y ordena que en la mezquita sea restablecido el culto cristiano. A continuación cede la titularidad de este templo a la Iglesia. Año 1523: se construye la basílica cristiana en el centro de la mezquita. Año 2014: la Junta de Andalucía dice que la Iglesia se ha quedado con un bien que no le pertenece.Desde mediados del siglo VI la Catedral de Córdoba ha pertenecido a la Iglesia y a los creyentes que la conforman. Y tan solo la fuerza de las armas ha cercenado sus derechos sobre el templo. Ahora quieren volver a usurparlos con argucias y mentiras. Dile a la Junta andaluza que no puede perpetrar este robo: ¿Sabes quién está detrás de esta operación?Isabel Ambrosio, delegada de la Junta en Córdoba, miembro del PSOE. Ha solicitado un "informe jurídico” sobre la propiedad "de ese bien”. ¿No sabe esta señora de quién es la Catedral?Pero lo suyo no es conocer la verdad sino robar, y por eso ha declarado que "hará todo lo que tenga que hacer” para que el histórico monumento "sea de titularidad pública” Diego Valderas, vicepresidente de la Junta de Andalucía, miembro del Partido Comunista de España, de Izquierda Unida, exsindicalista de Comisiones Obreras. Ha dicho que le gustaría que "la Mezquita-Catedral de Córdoba, denominación que le parece la más correcta para este monumento, fuese patrimonio público y no, como ahora, propiedad exclusiva de la Iglesia Católica”. Antonio Manuel Rodríguez, portavoz de la plataforma "Salvemos la Mezquita de Córdoba”, organización que algunas fuentes califican de tapadera de los intereses de un país musulmán, es uno de los promotores de esta campaña de expolio. Fue colaborador de la Alianza de las Civilizaciones y es miembro del grupúsculo laicista Europa Laica. Afirma que la Iglesia católica "daña la imagen y el significado” de la Catedral. Antonio Gala, Federico Mayor Zaragoza, Benito Zambrano o Manolo Sanlúcar, entre otros personajes populares, constituyen la corte de palmeros mediáticos de esta operación, que ya han empezado a pregonar lo democrático que es robar la Catedral de Córdoba. Estos son los personajes que están moviendo los hilos de esta campaña en su fase inicial. Y si no la detenemos ahora, entrarán en juego otros nombres, las cúpulas de algunos partidos, la presidenta de la Junta andaluza. Para firmar la alerta pulsa aquí |
Mostrando entradas 1 - 3 de 14.
Ver más »
|
-
Consideraciones éticas sobre la eutanasia
Academia Pontificia para la vida - 09/12/2000Respetar la dignidad del moribundoCiudad del Vaticano, 9 de diciembre de 2000A partir de la década de 1970, comenzando en los países más desarrollados del mundo, se ha ido difundiendo una insistente campaña en favor de la eutanasia, entendida como acción u omisión que por su naturaleza y en sus intenciones provoca la interrupción de la vida del enfermo grave o también del niño recién nacido mal formado. El motivo que se aduce por lo general es que de esa manera se quiere ahorrar al paciente mismo sufrimientos definidos inútiles.Con ese objetivo, se han llevado a cabo campañas y estrategias, que han contado con el apoyo de asociaciones pro ...
Publicado a las 22 feb 2009, 13:44 por Tradición Viva -
Sobre algunas cuestiones relativas al compromiso y la conducta de los católicos en la vida política
CONGREGACIÓN PARA LA DOCTRINA DE LA FENOTA DOCTRINALsobre algunas cuestiones relativas al compromiso y la conducta de los católicos en la vida política La Congregación para la Doctrina de la Fe, oído el parecer del Pontificio Consejo para los Laicos, ha estimado oportuno publicar la presente Nota doctrinal sobre algunas cuestiones relativas al compromiso y la conducta de los católicos en la vida política. La Nota se dirige a los Obispos de la Iglesia Católica y, de especial modo, a los políticos católicos y a todos los fieles laicos llamados a la participación en la vida pública y política en las sociedades democráticas. I. Una enseñanza constante 1. El compromiso del cristiano en el mundo, en dos mil ...
Publicado a las 11 feb 2009, 12:55 por Tradición Viva -
Los Derechos Humanos en el Magisterio de Benedicto XVI
Ofrecemos a continuación el texto íntegro del discurso pronunciado el jueves 5 de febrero de 2009 en Madrid, por el cardenal Tarsicio Bertone, secretario de Estado de Benedicto XVI, durante su visita a España, en la sede de la Conferencia Episcopal (CEE). El discurso, cuyo contenido ha sido difundido por la Conferencia, se leyó dentro de un acto de conmemoración del 60 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. El título de la conferencia es: "Los Derechos Humanos en el Magisterio de Benedicto XVI".Eminencias,
Altezas Reales,
Excelencias,
Apreciados Invitados, Señoras y Señores.Agradezco la invitación que me han hecho a participar en este acto que conmemora el 600 Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos ...
Publicado a las 10 feb 2009, 6:45 por Tradición Viva
Mostrando entradas 1 - 3 de 3.
Ver más »