Novedad editorial|
Conservadores y tradicionalistas en la España del siglo XX
Editorial: Trea - Autores: V.V.A.A. -Páginas: 288 - ISBN: 978-84-9704-701-2 - Año: 2013 - PVP: 25,00 €
Madrid, 25/04/2013
![]() Esta obra recoge y estudia la trayectoria política de los principales grupos de la derecha española a lo largo de los últimos cien años. Con un estilo ágil y a la vez riguroso, los autores de estas páginas han pretendido acercar al lector un mejor conocimiento de los distintos protagonistas históricos que lideraron o representaron de modo singular esos proyectos ideológicos, caracterizados muchas veces por sus variadas diferencias. A eso intenta responder el título de este libro, con el propósito premeditado de evitar confusiones entre dos corrientes de pensamiento surgidas a finales del siglo XVIII que, a pesar de compartir un tronco común, desarrollarían dos líneas de acción que alternarían sus encuentros y disputas en función de las circunstancias sociales y políticas más o menos agitadas de la España contemporánea. Es este contexto, inmerso en la cultura moderna de las revoluciones liberales del siglo XIX, lo que determinará no solo el origen de las tendencias aquí analizadas, sino sus proyectos políticos. Así podrá vislumbrarse cómo el conservadurismo liberal se desplazará a partir del siglo XX hacia compromisos propiamente tradicionalistas motivados por el impacto de la revolución bolchevique de 1917. Esta contemporización inicial, resguardada en el baluarte defensivo de la tradición católica, entendida como proyecto político alternativo a un liberalismo que era percibido ahora como un factor disolvente frente al marxismo, centra el interés varios de los capítulos de esta publicación. Al radicalizarse la vida política española en los años treinta con el estallido de la guerra civil y la consiguiente inauguración del régimen de Franco, se irán reubicando las propuestas políticas de una derecha que en su mayor parte emprenderá poco a poco su transición de retorno a los principios liberales. |
-
La esposa de Carlos VII en Vilagarcía
Historia carlista |La esposa de Carlos VII en Vilagarcía Berta de Rohán, segunda esposa del pretendiente al trono, tenía amistad con la maestra de Catoira Elisa Campillo, con quien visitó ...
Publicado a las 4 ene 2014, 2:32 por Tradición Viva -
Isuskitza: la colina de la sangre
Historia carlista |Isuskitza: la colina de la sangreLa lucha por este monte en octubre de 1936 fue épica y dejó un reguero de muerteFuente: elcorreo.com 07.10 ...
Publicado a las 15 dic 2013, 8:58 por Tradición Viva -
La conspiración carlista de O Salnés
Historia carlista |La conspiración carlista de O SalnésPresbíteros y sacerdotes fueron ejecutados por sentenciaArtículo tomado del farodevigo.es, su autor es Víctor Viana Parece difícil creer que el ...
Publicado a las 9 dic 2013, 13:37 por Tradición Viva -
Un obispo Alavés, héroe de los derechos humanos en Cuba
Personalidades carlistas |Un obispo Alavés, héroe de los derechos humanos en CubaJacinto Martínez criticó las deportaciones y los fusilamientos de los insurrectos durante la guerra de independencia de la ...
Publicado a las 8 dic 2013, 13:26 por Tradición Viva -
Distributismo y carlismo (I)
Pensamiento |Distributismo y carlismo (I)Existe una convergencia de ideas y de interpretación de los cambios históricos entre el carlismo y el distributismo, como reacciones material y filosófica, política y ...
Publicado a las 4 oct 2012, 13:41 por Tradición Viva
Mostrando entradas 1 - 5 de 20.
Ver más »