Actualidad|
Alfa y Omega no entiende la Guerra-Cruzada del 1936
¡Qué diferente hubiera sido si hubieran visto tanto los de "la Conferencia Episcopal" y Doña Encarnación González, cómo ardía la Catedral de Vich, cuando muy cansados, pero con el espíritu intacto ocupamos la ciudad!
Por Felix Urrizburu, 29/09/2012
Estamos en unos tiempos en que todo el mundo escurre el bulto, evita llamar a las cosas por su nombre -como si de algo se tuviera que avergonzar-, y para no señalar fechas, recurre a subterfugios como: "En los años 30... en el Siglo XX". Y no. Nuestra Guerra Civil fue para nosotros "CRUZADA", así la denominó el Cardenal Gomá en su "Célebre Carta a los Obispos" y nosotros salimos a las trincheras defendiendo a DIOS (si Dios necesita que se le defienda) y a la Patria en peligro. Muy fácil: por Dios y por España En Alfa y Omega -que leo asiduamente- veo fallos como en la página n° 3 de julio 12 de 2012, donde dice: "El 17 de octubre de 2013, tendrá lugar otra beatificación de Mártires "DE LOS AÑOS 30 EN ESPAÑA". Y en las páginas 16 y 17 (por cierto muy emocionantes, con los recuadros de los 12 Obispos fusilados-mártires y en el titular) dice así: "Mártires del siglo XX en España". Pues no, y mil veces no. En la página n° 3, no es la beatificación de los mártires de los años 30... "son Mártires asesinados en la ZONA ROJA por los enemigos de Cristo, y sucedía en la Cruzada 1936-1939, que acabó con la Victoria del Ejército de Derechas. Ya me dirán que son los comunistas o socialistas. "No es cuestión de BANDOS, dicen..." Vengo observando en Alfa y Omega la tendencia a "quedar bien", reí!riéndose siempre "al Siglo XX o a los Años 30". Y no, son mártires de la Contienda del año 1936, que ya la tenían en el olvido "y la reconciliación era normal"; pero han llegado los socialistas y han "revuelto la Memoria Histórica". ¡Qué diferente hubiera sido si hubieran visto tanto los de "la Conferencia Episcopal" y Doña Encarnación González, cómo ardía la Catedral de Vich, cuando muy cansados, pero con el espíritu intacto ocupamos la ciudad! Y volviendo a los recuadros de los Obispos asesinados, veo al santo Obispo de Barbastro Doctor Asensio asesinado junto a "toda la Comunidad Benedictina del Monasterio de El Pueyo, cercano a aquella ciudad". Entre los religiosos de El Pueyo, había un amigo mío. Por Dios y por España... así de fácil. Otro recuadro presenta al Doctor Irurita, navarro, querido y admirado en la región, hombre edificante de un "pueblecico" junto al mío. En otro aparece el Doctor Polanco, Obispo de Teruel que cayó bajo las balas rojas en las inmediaciones del Monasterio de El Collel en Gerona. Nosotros, la Ia de Navarra, íbamos galopando por el monte intentando salvar a los 200 fusilados... pero el esfuerzo fue vano. Llegamos tarde. Ya estaban asesinados. Por otro lado, los 4.545 navarros que cayeron "por Dios y por España", no lo fueron ni en 1901 ni en 1999, años del siglo XX, sino en el año 1936 "exactamente en la Guerra-Cruzada". Murieron gloriosamente "por Dios y por la Patria" y da pena ver en la actualidad el Monumento que Navarra levantó en su memoria en Pamplona, arrumbado, dedicado a menesteres alejados del glorioso recuerdo que representa. Las lápidas de los muertos de cada pueblo... están tapadas. ¡Qué pena, qué incuria! Y el Arzobispado -a quien pertenece el Monumento- no ha hecho nada por salvarlo del odio. Allí se celebraban las Misas -solemnes por cierto- por tantos muertos gloriosos allí recordados. ¡Y por parte de la Iglesia... silencio! Pero como decía un requeté de "tierra Estella" con cierto gracejo: ¡"Anda, que si no es por Dios... p'a rato salimos...! Olvídense señores de Alfa y Omega de mencionar tanto Siglo XX y los años 30 y llamemos a las cosas por su nombre, sin miedo: - "El Alzamiento fue por Dios y por España". Fuera cobardías. ¡Qué lejos y olvidados quedan los héroes del Alcázar de Toledo, del Santuario de Santa María de la Cabeza o de Belchite...! No fuimos pusilánimes como hoy es norma. Acudimos orgullosos requetés voluntarios: mi hermano de 19 años, yo de 17 y mi padre... rechazado "por viejo". Ibamos a defender a DIOS y a la Patria. | Le puede interesar |
Le puede interesar
-
La esposa de Carlos VII en Vilagarcía
Historia carlista |La esposa de Carlos VII en Vilagarcía Berta de Rohán, segunda esposa del pretendiente al trono, tenía amistad con la maestra de Catoira Elisa Campillo, con quien visitó ...
Publicado a las 4 ene 2014, 2:32 por Tradición Viva -
Publicado a las 15 dic 2013, 8:58 por Tradición Viva -
La conspiración carlista de O Salnés
Historia carlista |La conspiración carlista de O SalnésPresbíteros y sacerdotes fueron ejecutados por sentenciaArtículo tomado del farodevigo.es, su autor es Víctor Viana Parece difícil creer que el ...
Publicado a las 9 dic 2013, 13:37 por Tradición Viva -
Un obispo Alavés, héroe de los derechos humanos en Cuba
Personalidades carlistas |Un obispo Alavés, héroe de los derechos humanos en CubaJacinto Martínez criticó las deportaciones y los fusilamientos de los insurrectos durante la guerra de independencia de la ...
Publicado a las 8 dic 2013, 13:26 por Tradición Viva -
Distributismo y carlismo (I)
Pensamiento |Distributismo y carlismo (I)Existe una convergencia de ideas y de interpretación de los cambios históricos entre el carlismo y el distributismo, como reacciones material y filosófica, política y ...
Publicado a las 4 oct 2012, 13:41 por Tradición Viva
Mostrando entradas 1 - 5 de 20.
Ver más »