Actualidad

El suicidio demográfico de España

publicado a la‎(s)‎ 23 mar 2014, 0:32 por Tradición Viva   [ actualizado el 23 mar 2014, 0:32 ]

Actualidad|

El suicidio demográfico de España

Madrid, 23/03/2014
España (con Portugal y Bélgica) está a la cabeza del mundo en rupturas matrimoniales por cada 100 bodas celebradas

Dos de cada cinco niños en España nacen de madre no casada.

El 16% de los embarazos en España terminan en aborto.

De los embarazos en chicas jóvenes (hasta 24 años) más de la mitad terminan en aborto.

Los hogares monoparentales en 2011 era, 1,7 millones. 47% más que en 2001

En 2011, casi 500.000 hogares con hijos no comunes de la pareja. Más del doble que 2001

3,8 millones de parejas sin hijos en 2011, 55% más que en 2001

Los "matrimonios" homosexuales fueron el 2% en 2012.

1980 fue el último año en que la fecundidad de las españolas superó el mínimo para el relevo generacional (2,1 hijos/mujer)

Menos del 45% de los españoles se casan.

Datos recogidos por Alejandro Macarrón, autor de "El suicidio demográfico de España"

Las parejas no casadas son menos estables, más abortistas y con más violencia doméstica.

vigésima edición de «Conversaciones en el Valle»

publicado a la‎(s)‎ 23 mar 2014, 0:22 por Tradición Viva   [ actualizado el 23 mar 2014, 0:23 ]

Cultura|

La Hermandad del Valle de los Caídos convoca la vigésima edición de sus «Conversaciones en el Valle»

Girarán en torno a tres problemas españoles entre los muchos que nos aquejan, pero que son sustanciales para la convivencia.

Madrid, 23/03/2014
La Hermandad del Valle de los Caídos convoca la vigésima edición de sus «Conversaciones en el Valle», que girarán en torno a tres problemas españoles entre los muchos que nos aquejan, pero que son sustanciales para la convivencia.

Dedicaran la primera jornada a plantear y hablar nuevamente sobre El laicismo y la laicidad que, por su defectuosa o interesada interpretación, quiebra la buena convivencia entre los españoles; la segunda jornada la emplearan en dilucidar sobre Corrupción y resignación social, tema este que agobia a España; y la tercera jornada tendrá la misión de plantear La falsificación de la Historia, lo que se viene haciendo con descaro por unos y otros, renunciando a conocer tanto los hechos gloriosos como los lamentables.

Para tratar cada uno de ellos contamos con la inestimable colaboración de una personalidad que tiene ganado a pulso su prestigio, entre lo que está la objetividad.

Como en los últimos años, y al cobijo de la Universidad San Pablo CEU que nos acoge generosamente, nos reuniremos en el salón de actos de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Información, los días 7, 8 y 9 de abril, lunes, martes y miércoles, en horario y lugar que figuran en el tríptico adjunto.

 


Los hombres también sufren las consecuencias de un aborto provocado

publicado a la‎(s)‎ 22 mar 2014, 23:58 por Tradición Viva   [ actualizado el 23 mar 2014, 0:00 ]

Familia y Vida |

Los hombres también sufren las consecuencias de un aborto provocado
En contra de lo mantenido por la ideología de género, los hombres también sufren las consecuencias del aborto.
Ángeles Conde Mir (Revista Misión)


Cada año desde 1974 se celebra en Washington la “Marcha por la vida”, un acto reivindicativo en el que se pide la revocación de la ley Roe vs. Wade, por la que se legalizó el aborto en Estados Unidos en 1973. Desde no hace mucho tiempo, Chris Aubert participa en esa marcha o en la marcha que se hace en su localidad. Lo hace consciente de lo que vale una vida después de darse cuenta de que, en lugar de los cinco hijos que le hacen inmensamente feliz, esa cifra podría ser de siete.

En 1985, su por entonces novia le dijo que estaba embarazada y que iba a abortar. Él le dio 200 dólares y se marchó a ver un partido de béisbol. En 1991, la historia se repitió con otra novia. “Era totalmente irrelevante para mí”, cuenta en su blog. Él creía que aquello no repercutiría en su vida, pero, un día, en la consulta del ginecólogo, viendo, con su actual esposa, una ecografía de uno de sus hijos –esta vez sí deseado–, sintió una punzada en el pecho, un arrepentimiento profundo por lo que había hecho. “Si pudiera volver atrás, salvaría a esos niños”, confiesa; “hay una mancha que no se irá de mi alma”.

Sobreproteger o destruir


Vicky Thorn es activista provida desde antes de que existiera el movimiento como tal. Es la fundadora del Proyecto Raquel, que ayuda a las mujeres tras un aborto provocado. También a los hombres, aunque asegura a la revista Misión que las secuelas de esta práctica en ellos son aún “un tabú, porque se considera al aborto como un asunto de mujeres”.

Tras no permitir el nacimiento de un hijo, Thorn describe una doble reacción en los hombres: por un lado, están los que, al tener hijos deseados, se vuelven sobreprotectores y viven en constante angustia por que les suceda algo. Por otro, se encuentran los que han pasado por un infierno de alcohol, drogas, adicciones sexuales y autodestrucción.

La experiencia de
Thorn es que, tras la
pérdida, el varón pasa
por la ira, la rabia, la
frustración, el sufrimiento
profundo, el arrepentimiento
y la tristeza.

“Les cuesta aceptar que han mirado hacia otro lado”, afirma. A estos sentimientos se une la vergüenza por haber permitido que les arrebataran a sus hijos, a los que debían de haber protegido.

Otra de las ideas que apoya esta pretendida desvinculación del hombre de la paternidad es la de que “se trata del cuerpo de la mujer y por eso ella debe decidir”.

Cosa de dos


“Un embarazo es cosa de dos y hay que hablarlo, más incluso si es inesperado. No se puede dejar al hombre de lado”, asegura Samuel, que, dentro de apenas cuatro meses, se convertirá en padre a los 20 años de edad.

Ni sus padres, ni los padres de su novia, ni su novia, ni él trabajan. “Aun así, estamos todos muy contentos. En mi familia, nos gustan mucho los niños, y yo quería tener hijos, aunque no tan pronto”, concluye.

Les preocupa el futuro, y por eso acudieron a Red Madre. Desde esta organización les procurarán todo lo necesario para que a su pequeño no le falte de nada.

Pero la mentira sobre el papel del hombre en la procreación se extiende como una mancha de aceite. En ese pilar se apoyan muchos de los abortorios para esgrimir sus argumentos, cimentados desde una profunda visión feminista.

Sin ir más lejos, una visita a la página web de la clínica Dator nos da la respuesta. En su apartado “Hombre y aborto”, la primera frase reza así: “Es la mujer quien debe tomar la decisión final sobre tener o no un aborto”.

Ondina Vélez, médica y miembro del Instituto CEU de Estudios de la Familia, afirma que los hombres se sienten muy heridos tras el aborto, de tal forma que, en muchos casos, incluso pueden no volver a retomar la relación con su pareja.

“En muchos matrimonios y parejas, la actitud más frecuente es que los hombres se encuentren expectantes y aceptan la decisión de ellas, precisamente porque sienten que ‘el aborto es cosa de mujeres’ y que ellos no tienen derecho a opinar”.

Por ejemplo, dos de los varones que ha atendido Ondina en su consulta no estaban de acuerdo con deshacerse del hijo que venía en camino. “Al poco tiempo, rompieron la relación con sus parejas”, apostilla Vélez.

Son los que, o miran para otro lado, o inducen a la mujer a cometer un aborto. Parece que no se pueden desvincular de esa “mala prensa”. Sin embargo, también son víctimas de un entorno que muchas veces les presiona. Como dice Thorn, “fueron animados a permitir que ella eligiera, cuando en realidad ellos querían ser padres”.
  • Los nuevos mártires de la tradición Nuestra historia|Los nuevos mártires de la tradiciónComo todos los años, el 10 de marzo los carlista de toda la hispanidad recordarán a sus mártires muertos por Dios, la ...
    Publicado a las 9 mar 2014, 8:04 por Tradición Viva
  • Don Antonio Lizarza Iribarren sigue en nuestro recuerdo Cultura|Don Antonio Lizarza Iribarren sigue en nuestro recuerdo.El viernes 5 de abril del 2013 el pleno del Ayuntamiento de Leiza acordó retirar el título de hijo predilecto de ...
    Publicado a las 9 mar 2014, 7:24 por Tradición Viva
Mostrando entradas 1 - 2 de 275. Ver más »

Equipo de Obama intenta eliminar partes de la Declaración Universal de Derechos Humanos

publicado a la‎(s)‎ 22 mar 2014, 23:03 por Tradición Viva   [ actualizado el 22 mar 2014, 23:16 ]

Familia y Vida |


El equipo de Obama intenta eliminar partes de la Declaración Universal de Derechos Humanos
Nueva York, 23/03/2013, por Stefano Gennarini (C-FAM)

Furioso por no poder introducir una definición de familia compatible con la homosexualidad en un nuevo documento de la ONU, el gobierno de Obama intentó eliminar expresiones acordadas por los fundadores de las Naciones Unidas y reiteradas en documentos desde entonces.

A menudo polémica en las últimas décadas, la familia ha sido un fútbol diplomático en el que un sector está ansioso por el reconocimiento de «diversas formas de familia», mientras que el otro se aferra a la noción de que la familia es «el elemento natural y fundamental de la sociedad», tomada directamente de la Declaración Universal de Derechos Humanos.

A puertas cerradas, los negociadores estadounidenses solicitaron que se reemplazara la definición de la familia de la Declaración Universal de Derechos Humanos por una extensa descripción nueva de familias que tienen «diversas formas y funciones» y ponen de manifiesto la «diversidad de preferencias individuales».

La definición propuesta excluye la noción de familia natural, basada en la unión entre un hombre y una mujer, como norma para la procreación y la crianza de los hijos. La iniciativa estadounidense a la larga fue rechazada por los estados miembros de la ONU.

Esta maniobra coloca a los Estados Unidos en una situación extraña.

La Declaración Universal de Derechos Humanos tiene carácter cuasi sagrado en las Naciones Unidas. Se la considera, junto con la Carta de la ONU, uno de los documentos fundacionales del nuevo orden mundial que comenzó después de la Segunda Guerra Mundial.

Es más, la definición que la ONU hace de la familia se refleja en las constituciones de casi 120 países.

Los diplomáticos estadounidenses alegaron que las familias extendidas y las familias monoparentales no están incluidas en la definición clásica de la ONU. Los delegados de los países tradicionales interpretaron que el argumento estadounidense era un pretexto para conseguir el reconocimiento de las uniones entre personas del mismo sexo, porque siempre se incluyeron las familias extendidas y las monoparentales en la definición de la ONU.

Habitualmente, y hasta hace poco, se daba cabida a propuestas similares de los Estados Unidos en documentos de la ONU, si bien es cierto que jamás se excluyó el lenguaje de la Declaración. Pero la Asamblea General rechazó la idea de «diversas formas de familia» en sus últimas dos sesiones pese a la insistencia de países europeos y de los Estados Unidos. La frase, que alguna vez se consideró inofensiva, se vio envuelta en la polémica debido a la insistencia occidental en asuntos relativos a la homosexualidad.

Los Estados Miembros de la ONU no ven con buenos ojos el nuevo enfoque en cuestiones que atañen a las personas lesbianas, gais, bisexuales y transgénero (LGBT) por parte de los Estados Unidos y de países europeos. Los países occidentales todavía tienen que presentar una resolución sustantiva que aborde la orientación sexual y la identidad de género y los países que suelen ser más directos se han limitado a campañas para difundir los asuntos LGBT a nivel internacional.

Los defensores de las cuestiones LGBT no son los únicos frustrados en las Naciones Unidas. Existe una tendencia a hacer retroceder terminología de la ONU que hasta hace poco no se impugnaba, no solo relativa a los asuntos LGBT, sino también relacionada con la salud sexual y reproductiva. Las agrupaciones proabortistas se sienten decepcionadas por haber perdido terreno en las Naciones Unidas. Temen no poder llevar adelante su agenda en políticas futuras de la ONU.

Los diplomáticos estadounidenses despertaron la polémica el año pasado al rechazar expresiones de la Declaración Universal de Derechos Humanos. Durante la negociación de una resolución sobre políticas de la mujer, diplomáticos de Estados Unidos solicitaron que se eliminara la referencia a que «todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona», también extraída de la Declaración Universal de Derechos Humanos.
  • ¿Cómo es posible que las mujeres hayan olvidado hasta la más mínima seña de identidad como persona? Correos al director|¿Cómo es posible que las mujeres hayan olvidado hasta la más mínima seña de identidad como persona?, por Valentina OrteMadrid, 20/02/2014Sr. Director: Permítame ...
    Publicado a las 20 feb 2014, 14:17 por Tradición Viva
  • Paz sin Justicia Correos al director|Paz sin justicia, Ángel Manuel Sánchez GarcíaHe escrito el siguiente artículo como fórmula de análisis psicosocial e histórico sobre las consecuencias de la funesta sentencia del ...
    Publicado a las 8 dic 2013, 14:04 por Tradición Viva
Mostrando entradas 1 - 2 de 4. Ver más »

La realidad de los matrimonios forzados en España

publicado a la‎(s)‎ 22 mar 2014, 21:48 por Tradición Viva   [ actualizado el 22 mar 2014, 21:57 ]

Actualidad|


La realidad de los matrimonios forzados en España

  • En España 400 niñas de 10 a 16 años son obligadas a casarse cada año
  • Unicef estima que 60 millones de niñas son obligadas cada año a casarse con desconocidos en más de 100 países

Redacción- 23/03/2014

"Mientras tenía sexo, yo lloraba y le pedía que parase. Pero no me escuchó, tapó mi boca con su mano; no podía respirar y lloraba, pero él me usó sin importarle y yo simplemente lloré. Tengo ocho años". Así empieza Muy joven para estar casada: el mundo secreto de las esposas niñas, un documental sobre casos reales de bodas forzadas realizado por el Pulitzer Center, la organización internacional de periodistas independientes.


En España 400 niñas de 10 a 16 años son obligadas a casarse cada año

Te cuento un caso sucedido en Barcelona: la chiquilla tenía 16 años cuando fue rescatada por los Mossos d'Esquadra. Había sido obligada a casarse con su primo, once años mayor que ella. Aprovechó un descuido de su carcelero marido para enviar un SMS de socorro a una antigua profesora del instituto, que denunció el caso y facilitó la intervención de la Policía.

En España hay más gritos de socorro como el de esta chica de Barcelona, que se llama Nawja. Gritos de niñas arrancadas de su infancia y forzadas a casarse y llevar una vida de esclavas en nuestro propio país. Si no oyes sus gritos, es porque la inmensa mayoría de esas niñas no tiene quién las rescate.

La realidad de las bodas forzosas es ya uno de los desafíos más serios a la libertad de las mujeres y la integridad de la infancia en Europa.

Así lo reconocen los gobiernos de Reino Unido, Noruega, Bélgica, Alemania y Francia. Todos se toman muy en serio el problema de la rápida extensión de esta aberrante costumbre.

El Gobierno británico tipificó el delito de "matrimonio forzado” en 2012 y estableció penas de hasta seis años de cárcel para los familiares que obliguen a una niña a casarse. Y creó una unidad policial especializada en matrimonios forzados. Sólo durante el primer año de trabajo de la unidad, se recibieron 1.735 solicitudes de intervención. Una de cada cinco víctimas era una niña.

Sin embargo, los casos denunciados son sólo una ínfima parte. La inmensa mayoría no se denuncian porque las víctimas viven aisladas, en un régimen de esclavitud y encierro.

Especializar a la Policía en esta tenebrosa realidad que está anidando en nuestras sociedades tiene una importancia crucial para conseguir rescatar a las niñas y mujeres víctimas de los matrimonios forzados.

Unicef estima que 60 millones de niñas son obligadas cada año a casarse con desconocidos en más de 100 países del mundo donde se conciertan los llamados "matrimonios de honor”.

Entre esos países, España es uno de los que mayor crecimiento registra de esta forma de esclavitud. La doctrina de la diversidad cultural y las opiniones relativistas han servido de paraguas para que arraiguen en nuestro país los matrimonios forzados.

Según la policía, unas 400 mujeres y niñas son víctimas cada año de matrimonios concertados contra su voluntad en España.

Los Gobiernos de nuestro entorno están seriamente preocupados por esta realidad silenciosa y se han comprometido a mejorar los instrumentos para hacerla aflorar y perseguirla.

España está a tiempo de cortar de raíz esta realidad y rescatar a las víctimas que hoy gritan en silencio por su encierro.

Son niñas como cualquiera de nuestras hijas, nietas o hermanas. Les han robado la infancia. No dejes que se adueñen también del resto de su vida. Actúa contra los matrimonios forzados en España. Actúa para rescatarlas de la pesadilla en la que viven cada día.

La organinzación HazteOir.org ha puesto en marcha una iniciativa para pedir al ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, que adopte medidas policiales específicas para proteger los derechos fundamentales de las niñas y mujeres obligadas a casarse en España. Haz clic en el enlace para firmar dicha petición.




Denuncian al concejal del PP de Jumilla por burlarse de la Virgen María

publicado a la‎(s)‎ 9 mar 2014, 13:17 por Tradición Viva   [ actualizado el 9 mar 2014, 13:19 ]

Actualidad|
Denuncian al concejal del PP de Jumilla por burlarse de la Virgen María

El concejal de festejos del Partido Popular de Jumilla (Murcia) hizo mofa de la Virgen María durante los carnavales que celebraron en dicha localidad. La Asociación Española de Abogados Cristianos (AEAC) pidió al PP que cesase al concejal por su conducta y el partido le ha ratificado en su puesto. AEAC entiende que el escarnio se realizó con premeditación ya que el disfraz requirió horas de elaboración previa.
Redacción, 09/03/2014

La Asociación Española de Abogados Cristianos (AEAC) ha denunciado al concejal popular de Jumilla, Antonio Valero, por el escarnio realizado durante la celebración de los carnavales en los que llevó un elaborado disfraz de la Virgen María e hizo mofa de las creencias religiosas de millones de cristianos.

La denuncia solicita que se incoen diligencias para esclarecer si se ha cometido delito contra los sentimientos religiosos. Existen diversas Sentencias del Tribunal de Derechos Humanos aplicables al presente caso en las que se reconoce «la legitimidad de estimar que el respeto de los sentimientos religiosos de los creyentes (como se recoge en el art. 9 del Convenio) ha sido violado por representaciones provocadoras de objetos de veneración religiosa, y estas representaciones pueden tenerse por una vulneración malintencionada del espíritu de tolerancia que debe caracterizar también una sociedad democrática».

El propio alcalde de Jumilla apunta la existencia de un delito cuando ha afirmado que lo que su concejal «ha hecho tiene mucha importancia porque ha herido los sentimientos de mucha gente» y admite que ha cometido «un grave error»

Las acciones legales se hubieran paralizado si el concejal hubiera dimitido o si el Partido Popular le hubiese cesado por el Partido Popular, ya que desde AEAC se considera insuficiente una petición de disculpas «a quién se haya podido sentir ofendido» sin que haya un gesto real que haga creíble la rectificación.




Defendamos la Catedral de Córdoba

publicado a la‎(s)‎ 9 mar 2014, 12:00 por Tradición Viva

Actualidad|
Defendamos la Catedral de Córdoba
  • La Junta de Andalucía ha iniciado los trámites para apropiarse de una catedral. 
  • Dice que la Catedral de Córdoba no pertenece a la Iglesia.
  • Quieren quitar su templo a los fieles y quedárselo.

Redacción, 09/03/2014

La plataforma laicista que promueve la expropiación de la Catedral de Córdoba, una asociación fantasma liderada por individuos vinculados a la vieja Alianza de Civilizaciones de Zapatero y auspiciada por la Junta de Andalucía, ha conseguido reunir 150.000 firmas pidiendo que se consume el expolio. HazteOir.org tan sólo lleva 95.000 firmas.

Y para aumentar la presión y conseguir consumar este saqueo, la asociación cristianofóbica Europa Laica, que apoya la expropiación de la Catedral cordobesa y está promoviendo otra campaña contra todos los templos, iglesias, catedrales y bienes de la Iglesia católica en España, ha empezado a entregar sus firmas a la Unión Europea, al Consejo de Europa y a la UNESCO, además de enviarlas al Congreso, el Senado, el Ministerio de Educación y Cultura, la Junta de Andalucía y el parlamento andaluz. Y han anunciado que van a enviarlas también al Papa Francisco. 

La situación es muy grave y muy urgente. Tenemos que reaccionar ya. Si no has firmado pidiendo al Gobierno andaluz que retire su proyecto de expropiación de la Catedral de Córdoba, hazlo ahora. Y si ya lo has hecho, por favor, consigue que diez personas más firmen y envíen su mensaje a la presidencia de la Junta de Andalucía:

Para firmar la alerta pulsa aquí

Los ultras de la cristianofobia lo tienen muy claro y están avanzando muy rápido para conseguir robarle a los creyentes la catedral de Córdoba. ¡Quieren hacer creer que la Iglesia ha robado la catedral de Córdoba y que ahora la está destruyendo!

"Están borrando las huellas islámicas", escriben. ¿Pero cómo se puede ser tan manipulador? Quieren hacer creer que el obispado de Córdoba está derribando los arcos musulmanes del interior de la Catedral, esa es la realidad que están intentando fabricar ante la opinión pública española e internacional. Porque saben que solo con la mentira lograrán hacerle creer a la gente que una catedral no pertenece a la Iglesia sino al Estado. 


Si no somos contundentes la Catedral de Córdoba acabará en manos de los partidos políticos. Y ese será el primer paso para un proceso general de saqueo de los templos de nuestro país. Porque si ganan esta batalla, no se van a detener aquí y, sentado el precedente, irán a por todas.

Dicen que la Catedral de Córdoba no es de la Iglesia. ¿Les recordamos a los totalitarios ignorantes cuatro datos que, al parecer, desconocen?


Año 550 (aprox.): en el lugar en que se encuentra la actual catedral, los cordobeses construyen una basílica visigótica que consagran a San Vicente.

Año 714: el militar musulmán Musa ibn Nusair, que formaba parte del contingente armado que invadió la Península, ordenó que la mitad de la basílica de San Vicente, conquistada por la fuerza de las armas, se dedicara a los ritos islámicos.

Año 786: los invasores musulmanes deciden apropiarse de toda la basílica, suprimen el culto cristiano, destruyen el templo y construyen sobre sus ruinas una mezquita.

Año 1236: el rey Fernando III el Santo reconquista Córdoba y ordena que en la mezquita sea restablecido el culto cristiano. A continuación cede la titularidad de este templo a la Iglesia.

Año 1523: se construye la basílica cristiana en el centro de la mezquita.

Año 2014: la Junta de Andalucía dice que la Iglesia se ha quedado con un bien que no le pertenece.Desde mediados del siglo VI la Catedral de Córdoba ha pertenecido a la Iglesia y a los creyentes que la conforman. Y tan solo la fuerza de las armas ha cercenado sus derechos sobre el templo. Ahora quieren volver a usurparlos con argucias y mentiras. Dile a la Junta andaluza que no puede perpetrar este robo:

¿Sabes quién está detrás de esta operación?

Isabel Ambrosio, delegada de la Junta en Córdoba, miembro del PSOE. Ha solicitado un "informe jurídico” sobre la propiedad "de ese bien”. ¿No sabe esta señora de quién es la Catedral?

Pero lo suyo no es conocer la verdad sino robar, y por eso ha declarado que "hará todo lo que tenga que hacer” para que el histórico monumento "sea de titularidad pública”

Diego Valderas, vicepresidente de la Junta de Andalucía, miembro del Partido Comunista de España, de Izquierda Unida, exsindicalista de Comisiones Obreras. Ha dicho que le gustaría que "la Mezquita-Catedral de Córdoba, denominación que le parece la más correcta para este monumento, fuese patrimonio público y no, como ahora, propiedad exclusiva de la Iglesia Católica”.

Antonio Manuel Rodríguez, portavoz de la plataforma "Salvemos la Mezquita de Córdoba”, organización que algunas fuentes califican de tapadera de los intereses de un país musulmán, es uno de los promotores de esta campaña de expolio. Fue colaborador de la Alianza de las Civilizaciones y es miembro del grupúsculo laicista Europa Laica. Afirma que la Iglesia católica "daña la imagen y el significado” de la Catedral.

Antonio Gala, Federico Mayor Zaragoza, Benito Zambrano o Manolo Sanlúcar, entre otros personajes populares, constituyen la corte de palmeros mediáticos de esta operación, que ya han empezado a pregonar lo democrático que es robar la Catedral de Córdoba.

Estos son los personajes que están moviendo los hilos de esta campaña en su fase inicial. Y si no la detenemos ahora, entrarán en juego otros nombres, las cúpulas de algunos partidos, la presidenta de la Junta andaluza. 

Para firmar la alerta pulsa aquí

  • Hoy es el día de San Sebastián Religión|Hoy es el día de San Sebastián, por Pedro RizoMadrid, 20/01/2014Hoy celebra el santoral la fiesta de San Sebastián, nombre que adorna y ennoblece a ...
    Publicado a las 21 ene 2014, 3:00 por Tradición Viva
  • ¡Qué decepción! El Papa Francisco es católico (y esto es lo piensa sobre el aborto en cuanto Papa) Religión|¡Qué decepción! El Papa Francisco es católico (y esto es lo piensa sobre el aborto en cuanto Papa) Precisamente porque es una cuestión que hace a la coherencia interna ...
    Publicado a las 8 dic 2013, 6:23 por Tradición Viva
  • Matrimonio ‘homosexual’ podría provocar que creencias cristianas sean castigadas como discriminación. Religión|“Matrimonio ‘homosexual’ podría provocar que creencias cristianas sean castigadas como discriminación.”: Senador Ted Cruz23/09/2013.- (Fuente: Kristen Andersen | NOTIFAM.net)Washigton D.C., 25 de julio de ...
    Publicado a las 23 sept 2013, 9:35 por Tradición Viva
Mostrando entradas 1 - 3 de 14. Ver más »

Nace una nueva publicación para padres

publicado a la‎(s)‎ 9 mar 2014, 8:58 por Tradición Viva   [ actualizado el 9 mar 2014, 9:00 ]

Actualidad|

Nace FamiliaenDerechos.es, una nueva publicación para padres y profesionales.
Entre sus fines la publicación diaria pretende que la familia sea considerada como un bien social necesitado de especial protección y que  el legislador establezca nuevas medidas de política legislativas para tratar de conservar la unidad familiar, y evitar las situaciones de ruptura matrimonial.

Redacción, 09/03/2014
www.familiaenderechos.es


FamiliaenDerechos es una publicación periódica online que ofrece, tanto a padres como a profesionales del derecho, información actualizada sobre sobre el derecho de familia.

Su objetivo es ofrecer información de calidad, sumamente especializada, y ponerle a disposición de todos los interesados de forma gratuita y accesible. Para ello sus redactores y colaboradores son profesionales del derecho, y/o personas implicadas en conflictos de familia, que bien de forma personal o a través de diversas asociaciones luchan por las reformas legislativas necesarias para proteger la familia, y proteger a los menores y a los padres en los casos de rupturas matrimoniales.

El nuevo proyecto lo desarrolla el departamento de comunicación del Bufete Pérez- Roldán con el apoyo de la Asociación Europea de Abogados de Familia. Igualmente FamiliaenDerechos quiere ser una medio informativo para que las actividades de las diversas asociaciones en defensa de los padres, los menores, o en defensa de la familia, cuenten con un medio de referencia a través del cual puedan divulgar sus actividades sirviendo como canal de comunicación para conseguir presencia social.

La larga experiencia de los promotores de la iniciativa les permite constatar que:
  • El sistema español de familia favorece la conflictividad y la ruptura familiar.
  • El grado de intromisión de la justicia en la intimidad de las relaciones familiares es intolerable.
  • Es necesario universalizar los acuerdos extrajudiciales.
  • Hay numerosos colectivos que se lucran con la conflictividad familiar.
  • Es patente el desequilibrio en las resoluciones judiciales en contra de los varones y los menores.
  • La custodia exclusiva perjudica a los menores pues les priva de la referencia educativa de los padres y sus familias extensas.
  • Las pensiones alimenticias indefinidas estimulan el parasitismo.
  • La atribución del uso de la vivienda termina perjudicando a la mujer que se ve obligada a pagar su parte o a venderla al emanciparse los hijos en una edad muy avanzada.
  • La justicia es endogámica: muy pocos jueces resuelven todas las materias, lo que anquilosa la evolución.
  • Los menores en los proceso de divorcio padecen una verdadera orfandad social.

Por ello desde FamiliaenDerechos.es tratarán de influir en la opinión social para conseguir:

  • Que la familia sea considerada como un bien social necesitado de especial protección.
  • Que el legislador establezca nuevas medidas de política legislativas para tratar de conservar la unidad familiar, y evitar las situaciones de ruptura matrimonial, mediante el apoyo de los servicios de mediación familiar encaminados principalmente a mantener la unión matrimonial y favorecer la comunicación de los padres con sus hijos.
  • Que en los casos de ruptura matrimonial se establezcan los mecanismos suficientes para que los menores puedan mantener el mayor contacto posible con ambos padres, y con las familias de sus progenitores.
  • Que el interés del menor sea el verdadero núcleo de atención por parte de todos los juzgados y tribunales, tomándose medidas para evitar que las resoluciones judiciales sean estándar o ideológicas, obligándose a los juzgados de familia a estudiar en profundidad los conflictos familiares para conceder soluciones concretas a casos concretos.
  • Que en los casos de ruptura matrimonial se trate de conseguir el mayor equilibrio posible entre ambos progenitores, para evitar que los conflictos matrimoniales sean utilizados para la consecución de situaciones de privilegio económico o social.

Como medio de comunicación FamiliaenDerechos está abierta a la colaboración de sus lectores mediante la remisión de artículos, notas de prensa, comunicación de actividades, o cualquier otro tipo de colaboración al correo redacción@familiaenderechos.es.

Igualmente como canal de comunicación la revista ofrece la posibilidad a los lectores de registrar sus comentarios en todas las noticias y artículos publicados, y la posibilidad de difundirlos mediante el uso de redes sociales.

FamiliaenDerechos.es ofrece sus servicios de comunicación  de forma gratuita, siendo la gratuidad, la contribución social, y la generosidad de sus autores y lectores las principales características del nuevo proyecto.

  • Consideraciones éticas sobre la eutanasia Academia Pontificia para la vida - 09/12/2000Respetar la dignidad del moribundoCiudad del Vaticano, 9 de diciembre de 2000A partir de la década de 1970, comenzando en ...
    Publicado a las 22 feb 2009, 13:44 por Tradición Viva
  • Sobre algunas cuestiones relativas al compromiso y la conducta de los católicos en la vida política CONGREGACIÓN PARA LA DOCTRINA DE LA FENOTA DOCTRINALsobre algunas cuestiones relativas al compromiso y la conducta de los católicos en la vida política     La Congregación para la Doctrina ...
    Publicado a las 11 feb 2009, 12:55 por Tradición Viva
Mostrando entradas 1 - 2 de 3. Ver más »

Europa necesita un Impulso Social que defienda los principios innegociables

publicado a la‎(s)‎ 9 mar 2014, 8:18 por Tradición Viva   [ actualizado el 9 mar 2014, 8:22 ]

Actualidad|
Europa necesita un Impulso Social que defienda los principios innegociables.
Se presente la primera coalición que concurrirá a las elecciones europeas defendiendo sin paliativos el derecho a la vida, y las libertades ciudadanas.
Redacción, 09/03/2014.

El pasado viernes 28 de febrero se presentó en Madrid la Coalición Impulso Social, formada por los partidos Familia y Vida, Comunión Tradicionalista Carlista y Alternativa Española, que concurrirán juntos a las próximas elecciones al Parlamento Europeo. En el acto de presentación intervinieron los Secretarios Generales de las tres formaciones, Rubén Calvo (PFyV) Javier Garisoain (CTC) y Rafel López-Diéguez (AES).

Impulso Social es una plataforma que nace con el objetivo de ser una fuerza, en el seno de la Unión Europea, que defienda los Principios Innegociables: la VIDA, desde su concepción hasta su fin natural; la FAMILIA, elemento básico en la sostenibilidad de la sociedad, basada en el matrimonio entre un hombre y una mujer, para la que pedirá políticas de promoción, ayuda y protección; el derecho de los padres a EDUCAR EN LIBERTAD a sus hijos; y el BIEN COMÚN y la JUSTICIA SOCIAL, como principios de gobierno en la UE.

Impulso Social quiere ser la voz en España de los que quieren otra Europa, trabajando al servicio del Bien Común, y anteponiendo la soberanía de cada Estado y los derechos sociales a los privilegios de la Eurocracia.


En lo que se refiere a la defensa de la vida, la dignidad de la persona, la familia y la educación, los Partidos que forman parte de Impulso Social coinciden en afirmar que en la actualidad la Unión Europea se ajusta al discurso mal definido como progresista que sustenta el consenso entre los grupos socialdemócrata y popular. En este sentido las declaraciones y las políticas de la UE en este ámbito se alejan del orden natural y la moral objetiva, que no es patrimonio de partido o confesión religiosa alguna, asentándose en las tesis laicistas, relativistas, hedonistas e individualistas.

La Coalición impulsará políticas de aborto cero en la UE, se opondrá a la legalización de la eutanasia y a cualquier tipo de práctica eugenésica, defenderá la dignidad humana y los derechos del embrión, y planteará medidas de apoyo a la mujer y de protección de la maternidad. Además, luchará por el derecho de los padres a escoger libremente la educación que deseen para sus hijos, favoreciendo la legalización del llamado Homeschooling, y la creación del Plan Europeo de Ayuda a las Familias Numerosas, del Plan Europeo de Ayuda a las Familias con afectados por Enfermedades Raras y del Plan Europeo de atención a la Minusvalía y la Discapacidad.


España y Europa necesitan urgentemente un impulso que renueve sus valores y que defienda los Principios Innegociables. Desde la web www.impulso-social.es se puede consultar el programa íntegro de esta nueva coalición que se presenta a las Elecciones Europeas de mayo de este año.



No más silencio en el día de la mujer

publicado a la‎(s)‎ 8 mar 2014, 23:27 por Tradición Viva   [ actualizado el 9 mar 2014, 0:08 ]

Actualidad|
En el Día de la Mujer, No Más Silencio les alerta sobre el precio tan alto que han de pagar por el aborto
El 8 de marzo No Más Silencio realizó una campaña en las redes sociales para sacar a la luz todo el poder destructor del aborto para la mujer y enviaó correos a los diputados con testimonios de afectadas por el Síndrome post-aborto
Redacción.- Madrid 9/03/2014
El gadget que has añadido no es válido.

Por enésima vez en los 11 años de su existencia, esta agrupación de mujeres que han sido víctimas de la estafa del aborto sacaró a la luz la “etiqueta” del precio de este susodicho “derecho”, que se intenta por todos los medios ocultar a la población. Lo que se promueve como algo inocuo y liberador es en realidad un arma mortífera que mata a la mujer por dentro…. y por fuera. Las enfermedades concomitantes incluyen el cáncer de mama, de cérvix, de útero, derrames cerebrales, diabetes, y todas las enfermedades asociadas al estrés. Las patologías psicológicas incluyen la depresión crónica, la psicosis delirante, la paranoia y esquizofrenia, la psicopatía, la anorexia y bulimia, etc. etc. llevando en muchos casos al suicidio y a accidentes y homicidios. La tasa de suicidios aumenta tres veces más tras un aborto provocado, según estudios internacionales de prestigio. De todo ello informamos, desde hace 11 años, en su página web de www.nomassilencio.com y en numerosas campañas cívicas.



Pero hay otro hecho escandaloso que este año han denunciar especialmente. Como consecuencia de la Ley Aído de aborto libre, la presión abortista ha aumentado de tal modo que las menores están siendo obligadas a abortar por sus padres y tutores. La decisión supuestamente libre (que nunca lo fue porque nunca se le informó de las consecuencias que se derivarían de ello) ahora ha dado un paso más hacia la esclavitud, convirtiendo a las menores en reos de la comodidad y egoísmo de sus progenitores. Y al primer aborto siguen a veces varios más antes de cumplir los 20 años... una juventud destrozada!


1-10 of 154