La doctrina de la Iglesia en la palabra del Santo Padre.





  • El Año de la fe. La razonabilidad de la fe en Dios El año de la Fe|Audiencia general del 21 de Noviembre de 2012El Año de la fe. La razonabilidad de la fe en DiosLa fe católica es, por lo tanto, razonable y nutre confianza también en la razón humana. El concilio Vaticano I, en la constitución dogmática Dei Filius, afirmó que la razón es capaz de conocer con certeza la existencia de Dios a través de la vía de la creación, mientras que sólo a la fe pertenece la posibilidad de conocer «fácilmente, con absoluta certeza y sin error» (ds 3005) las verdades referidas a Dios, a la luz de la gracia. El conocimiento de la fe, además, no está contra la recta razón.Anuncios recientesQueridos hermanos ...
    Publicado a las 9 dic 2012, 0:40 por Tradición Viva
  • Discurso del Santo Padre ante el Parlamento Alemán (Berlín, Reichstagsgebäude, 22 de septiembre de 2011) El corazón dócilReflexiones sobre los fundamentos del derecho.Ilustre Señor PresidenteSeñor Presidente del BundestagSeñora Canciller FederalSeñor Presidente del BundestagSeñoras y SeñoresEs para mi un honor y una alegría hablar ante está Cámara alta, ante el Parlamento de mi Patria alemana, que se reúne aquí como representación del pueblo, elegida democráticamente, para trabajar por el bien común de la República Federal de Alemania. Agradezco al Señor Presidente del Bundestag su invitación a tener este discurso, así como también sus gentiles palabras de bienvenida y aprecio con las que me ha acogido. Me dirijo en esté momento a ustedes, estimados señores y señoras, ciertamente también como un connacional que ...
    Publicado a las 21 ene 2012, 10:02 por Tradición Viva
  • Europa ya no sería Europa si el matrimonio desapareciera.     Discurso del Papa al nuevo embajador de Hungría ante la Santa SedeAl presentar sus Cartas Credenciales CIUDAD DEL VATICANO, jueves 2 de diciembre de 2010 (ZENIT.org).- Ofrecemos a continuación el discurso que el Papa Benedicto XVI dirigió hoy al nuevo embajador de Hungría ante la Santa Sede, Gábor Gy?riványi, al presentarle éste sus Cartas Credenciales. Señor Embajador,   Con alegría le doy la bienvenida en esta solemne ocasión de la entrega de las Cartas Credenciales que le acreditan como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República de Hungría ante la Santa Sede, y le doy las gracias por sus amables palabras. Estoy agradecido por los deferentes saludos que me ha presentado en nombre del señor Presidente, Dr. Pál ...
    Publicado a las 19 dic 2010, 12:48 por Tradición Viva
  • Libertad religiosa, camino para la paz.     MENSAJE DE SU SANTIDADBENEDICTO XVIPARA LA CELEBRACIÓN DE LA XLIV JORNADA MUNDIAL DE LA PAZ 1 DE ENERO DE 2011   LA LIBERTAD RELIGIOSA, CAMINO PARA LA PAZ   1. Al comienzo de un nuevo año deseo hacer llegar a todos mi felicitación; es un deseo de serenidad y de prosperidad, pero sobre todo de paz. El año que termina también ha estado marcado lamentablemente por persecuciones, discriminaciones, por terribles actos de violencia y de intolerancia religiosa.   Pienso de modo particular en la querida tierra de Iraq, que en su camino hacia la deseada estabilidad y reconciliación sigue siendo escenario de violencias y atentados. Vienen a la memoria los recientes sufrimientos de la comunidad cristiana, y de modo especial el ...
    Publicado a las 19 dic 2010, 12:19 por Tradición Viva
  • Propuesta creativa de la Iglesia para afrontar la crisis. Texto completo del discurso de Benedicto XVI a las organizaciones de acción social y caritativa de Portugal, en la iglesia de la Santísima Trinidad en Fátima. Fátima, Mayo de 2010. Queridísimos hermanos y amigos Habéis oído que Jesús dijo: “Anda, haz tu lo mismo” (Lc 10,37). Él nos invita a hacer nuestro el estilo del buen samaritano, cuyo ejemplo se acaba de proclamar, que se acerca a las situaciones en las que falta la ayuda fraterna. Y, ¿cuál es este estilo? “Es un «corazón que ve». Este corazón ve dónde se necesita amor y actúa en consecuencia” (Enc. Deus caritas est, 31). Así hizo el buen samaritano. Jesús no se limita a exhortar; como enseñan los Santos Padres, Él ...
    Publicado a las 23 may 2010, 12:01 por Tradición Viva
  • De la vida como posesión a la vida como don. Homilía del cardenal Bertone en la misa de la vigilia de la solemnidad de la Virgen de Fátima   Mayo, 2010.- Venerados cardenales; venerados hermanos en el episcopado y en el sacerdocio; amados hermanos y hermanas en el Señor; queridos peregrinos de Fátima: Dice Jesús: «Si no volvéis a ser como niños, no entraréis en el reino de los cielos» (Mt 18, 3). Para entrar en el Reino hemos de hacernos humildes, cada vez más humildes y pequeños, lo más pequeños posible: este es el secreto de la vida mística. La verdadera vida espiritual comienza con un auténtico acto de humildad, renunciando a la difícil posición de sentirse siempre el centro del universo y abandonándose en los brazos del misterio de ...
    Publicado a las 23 may 2010, 11:55 por Tradición Viva
  • Antonio de Padua: ejemplo para predicadores. CIUDAD DEL VATICANO, 10 FEB 2010.-Benedicto XVI dedicó la catequesis de la audiencia general de los miércoles a San Antonio de Padua, "uno de los santos más populares de la Iglesia Católica".     San Antonio nació en Lisboa, alrededor de 1195, en una familia noble. Después de un tiempo con los Canónigos Agustinos ingresó en los Frailes Menores, con el deseo de ir a Marruecos como misionero. Tras una enfermedad regresó a Italia, donde realizó una intensa y eficaz actividad apostólica. Murió en Padua en 1231 y fue canonizado en 1232 por el Papa Gregorio IX.     "Antonio -explicó el Papa- ha contribuido de forma significativa al desarrollo de la espiritualidad franciscana, con sus extraordinarias dotes de inteligencia, equilibro, entrega apostólica ...
    Publicado a las 10 feb 2010, 7:52 por Tradición Viva
  • La justicia mayor es la del amor. Queridos hermanos y hermanas:    La justicia de Dios se ha manifestado por la fe en Jesucristo (cf. Rm 3, 21-22)Cada año, con ocasión de la Cuaresma, la Iglesia nos invita a una sincera revisión de nuestra vida a la luz de las enseñanzas evangélicas. Este año quiero proponeros algunas reflexiones sobre el vasto tema de la justicia, partiendo de la afirmación paulina:  La justicia de Dios se ha manifestado por la fe en Jesucristo (cf. Rm 3, 21-22). Justicia:  "dare cuique suum" Me detengo, en primer lugar, en el significado de la palabra "justicia", que en el lenguaje común implica "dar a cada uno lo suyo", "dare cuique suum", según la famosa expresión de Ulpiano, jurista romano ...
    Publicado a las 7 feb 2010, 7:16 por Tradición Viva
  • La dimensión cultural de la fe un compromiso para todos Queridos hermanos y hermanas:  La semana pasada presenté la luminosa figura de san Francisco de Asís. Hoy quiero hablaros de otro santo que, en la misma época, dio una contribución fundamental a la renovación de la Iglesia de su tiempo. Se trata de santo Domingo, el fundador de la Orden de Predicadores, conocidos también como Frailes Dominicos. Su sucesor al frente de la Orden, el beato Jordán de Sajonia, ofrece un retrato completo de santo Domingo en el texto de una famosa oración:  "Inflamado del celo de Dios y de ardor sobrenatural, por tu caridad sin límites y el fervor del espíritu vehemente te consagraste totalmente, con el voto de pobreza perpetua, a la observancia apostólica y a la predicación ...
    Publicado a las 7 feb 2010, 7:12 por Tradición Viva
  • El verdadero Francisco histórico es el Francisco de la Iglesia Catequesis del Santo Padre en la audiencia general del miércoles 27 de enero de 2010.   Queridos hermanos y hermanas:   En una catequesis reciente ilustré ya el papel providencial que tuvieron la Orden de los Frailes Menores y la Orden de los Frailes Predicadores, fundadas respectivamente por san Francisco de Asís y por santo Domingo de Guzmán, en la renovación de la Iglesia de su tiempo. Hoy quiero presentaros la figura de san Francisco, un auténtico "gigante" de la santidad, que sigue fascinando a numerosísimas personas de todas las edades y religiones. "Nacióle un sol al mundo". Con estas palabras, el sumo poeta italiano Dante Alighieri alude en la Divina Comedia (Paraíso, Canto xi) al nacimiento de Francisco, que tuvo lugar ...
    Publicado a las 31 ene 2010, 13:38 por Tradición Viva
  • Defensa de la Creación. Claves del discurso al cuerpo diplomático. CIUDAD DEL VATICANO, 11 ENE 2010.-Esta mañana, en la Sala Regia del Palacio Apostólico Vaticano, Benedicto XVI pronunció su discurso anual a los miembros del Cuerpo Diplomático acreditado ante la Santa Sede. El Papa recibió las felicitaciones de todos los embajadores, a través del decano del Cuerpo, el Embajador Alejandro Emilio Valladares Lanza, de Honduras. Actualmente la Santa Sede tiene relaciones diplomáticas plenas con 178 países, a los que hay que añadir la Unión Europea y la Soberana Orden Militar de Malta y una misión con carácter especial: la Oficina de la Organización para la Liberación de Palestina. Por lo que se refiere a las Organizaciones Internacionales, la Santa Sede está presente en la ONU en calidad de "Estado ...
    Publicado a las 11 ene 2010, 11:41 por Tradición Viva
  • Mensaje para la Jornada Mundial de la Paz CIUDAD DEL VATICANO, 15 DIC 2009.-Hoy se hizo público el Mensaje de Benedicto XVI para la celebración de la XLIII Jornada Mundial de la Paz (1 de enero de 2010), sobre el tema: "Si quieres promover la paz, protege la creación". Ofrecemos a continuación extractos del mensaje:"Aunque es cierto que, a causa de la crueldad del hombre con el hombre, hay muchas amenazas a la paz y al auténtico desarrollo humano integral -guerras, conflictos internacionales y regionales, atentados terroristas y violaciones de los derechos humanos-, no son menos preocupantes los peligros causados por el descuido, e incluso por el abuso que se hace de la tierra y de los bienes naturales que Dios nos ha dado. Por este ...
    Publicado a las 15 dic 2009, 11:41 por Tradición Viva
  • La movilidad humana es un "signo de los tiempos" CIUDAD DEL VATICANO, 27 NOV 2009.-Esta mañana, en la Oficina de Prensa de la Santa Sede, tuvo lugar la presentación del Mensaje del Santo Padre para la XCVI Jornada Mundial del Emigrante y el Refugiado: “Los emigrantes y los refugiados menores de edad”. Participaron en el acto los arzobispos Antonio Maria Vegliò y Agostino Marchetto, y monseñor Novatus Rugambwa, respectivamente presidente, secretario y subsecretario del Pontificio Consejo para la Pastoral de los Emigrantes e Itinerantes. El arzobispo Veglió explico que las causas de la emigración de los menores de edad son parecidas a las de los adultos: “conflictos armados, étnicos o religiosos, crisis económicas y sociales, falta de perspectivas para el futuro”. Pero al mismo tiempo hay una característica ...
    Publicado a las 29 nov 2009, 8:13 por Tradición Viva
  • El siglo XII vio el florecimiento de la teología latina CIUDAD DEL VATICANO, 28 OCT 2009 .-En la audiencia general de este miércoles, celebrada en la Plaza de San Pedro, el Papa habló sobre una serie de hechos que, durante el siglo doce, dieron lugar al renacimiento de la teología latina. "En este tiempo -explicó-, en Europa occidental reinaba una relativa paz, que aseguraba a la sociedad desarrollo económico y consolidación de las estructuras políticas y favorecía una actividad cultural viva gracias también a los contactos con el Oriente. En la Iglesia se advertían los beneficios de la vasta acción conocida como "reforma gregoriana", que condujo a "una mayor pureza evangélica en la Iglesia, sobre todo en el clero" y a una expansión de la vida consagrada. Como fruto de ...
    Publicado a las 28 oct 2009, 12:47 por Tradición Viva
  • ‎‏‎‎‎‎‎‎‎‏‎‎‏‏‎‎‎‎‏‎‎‏‎‎‎‏‏‏‏‏‏‏‏‏‎‏‎‏‎‎‏‎‎‏‎‎‏‎‎‏‏‏‎‎‏‎‎‎‏‏‎‎‏‎‏‏‎‎‏‏‎‏‏‎‎‎‏‎‏‏‏‎‎‏‏‏‎‏‏‎‎‏‎‏‎‎Paso de fieles anglicanos a la Iglesia Católica‎‏‎‎‏‎ CIUDAD DEL VATICANO, 20 OCT 2009 .-El cardenal William Joseph Levada, prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe y el arzobispo Joseph Augustine Di Noia, O.P., secretario de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, explicaron esta mañana durante un encuentro con periodistas la nota sobre los Ordinariatos Personales para los anglicanos que entran a formar parte de la Iglesia católica.     El cardenal Levada comentó una nota informativa de su dicasterio en la que se dice que "la Iglesia católica responde con una Constitución Apostólica a las peticiones dirigidas a la Santa Sede de grupos de clérigos y fieles anglicanos de diversas partes del mundo, que desean entrar en la plena ...
    Publicado a las 20 oct 2009, 7:38 por Tradición Viva
  • Los valores cristianos siguen modelando la civilización europea.‎‏‎‎‎‎‎‎‎‏‎‎‏‏‎‎‎‎‏‎‎‏‎‎‎‏‏‏‏‏‏‏‏‏‎‏‎‏‎‎‏‎‎‏‎‎‏‎‎‏‏‏‎‎‏‎‎‎‏‏‎‎‏‎‏‏‎‎‏‏‎‏‏‎‎‎‏‎‏‏‏‎‎‏‏‏‎‏‏‎‎‏‎‏‎‏‎‎‏‎ CIUDAD DEL VATICANO, 19 OCT 2009 .-El Santo Padre recibió esta mañana al jefe de la delegación de la Comisión de las Comunidades Europeas ante la Santa Sede, Yves Gazzo, con motivo de la presentación de las cartas credenciales.En su discurso, el Papa se refirió a los valores de la Unión Europea, que "son fruto -dijo- de una larga y sinuosa historia en la que, no se puede negar, el cristianismo ha jugado un papel primordial. La igual dignidad de todos los seres humanos, la libertad del acto de fe como raíz de todas las demás libertades cívicas, la paz como elemento decisivo del bien común, el desarrollo humano -intelectual, social y económico- como vocación divina y el sentido ...
    Publicado a las 19 oct 2009, 11:57 por Tradición Viva
  • Hallar soluciones válidas a la crisis de desempleo CIUDAD DEL VATICANO, 24 MAY 2009 .-Benedicto XVI celebró la Santa Misa a las 10,15 en la Plaza Miranda de Cassino (Italia), donde llegó en helicóptero desde el Vaticano.Hablando en la homilía de la Ascensión del Señor, que hoy se celebra en Italia y en muchos países del mundo, el Papa dijo ante unas 20.000 personas que "el cielo no indica un lugar sobre las estrellas, sino algo mucho más intrépido y sublime: indica a Cristo mismo, la Persona divina que acoge plenamente y por siempre a la humanidad, Aquél en el que Dios y hombre están para siempre inseparablemente unidos. Y nosotros nos acercamos al cielo, es más, entramos en el cielo, en la medida en ...
    Publicado a las 26 may 2009, 13:01 por Tradición Viva
  • Benedicto XVI a la Pontificia Academia de las Ciencias Sociales: "Los derechos humanos están enraizados en una participación de Dios, que ha creado a cada ser humano con inteligencia y libertad. Si esta sólida base ética y política se ignora, los derechos humanos se debilitan” Ciudad del Vaticano (Agencia Fides) - “La ley natural es una guía universal reconocible por todos, sobre la base de que todo el mundo puede comprender y amar recíprocamente a los demás. Los Derechos Humanos, por tanto, están en última instancia enraizados en una participación de Dios, que ha creado a cada ser humano con inteligencia y libertad. Si esta sólida base ética y política se ignora, los derechos humanos se debilitan ya que han sido privados de sus fundamentos. La acción de la Iglesia en la promoción de los derechos humanos se apoya por tanto en la reflexión racional, como una forma en que estos derechos pueden ser presentados a toda persona de buena voluntad, independientemente de la afiliación religiosa ...
    Publicado a las 5 may 2009, 14:05 por Tradición Viva
  • Derechos Humanos y Doctrina Social de la Iglesia CIUDAD DEL VATICANO, 4 MAY 2009 (VIS).-Benedicto XVI recibió hoy a los miembros de la Pontificia Academia de las Ciencias Sociales al final de la XV sesión plenaria de ese ente que preside la profesora Mary Ann Glendon. La Academia, después de haber examinado las relaciones entre la doctrina social de la Iglesia y el trabajo, la democracia, la globalización, la solidaridad y la subsidiaridad, se ha centrado esta vez en "el tema clave de la dignidad de la persona y los derechos humanos, punto de encuentro entre la doctrina social de la Iglesia y la sociedad actual", observó el Papa. "La Iglesia ha afirmado siempre que los derechos fundamentales, por encima y más allá de las diferentes formas ...
    Publicado a las 4 may 2009, 13:06 por Tradición Viva
  • Carta del Papa al Primer Ministro del Reino Unido con ocasión de la cumbre del G-20: "la salida de la actual crisis global solo se podrá realizar juntos, evitando soluciones marcadas por el egoísmo nacionalista y el proteccionismo” Ciudad del Vaticano (Agencia Fides2/4/2009) - "Recurrir a los mecanismos y a los instrumentos multilaterales existentes en el complejo de las Naciones Unidas y z las agencias relacionadas, para que sea escuchada la voz de todos los Países del mundo y para que las medidas decididas en los encuentros del G20 sean compartidas por todos" y tener presente que "todas las medidas propuestas para encauzar la crisis deben buscar, en último término, ofrecer seguridad a las familias y estabilidad a los trabajadores así como restablecer, por medio de oportunas reglas y controles, la ética en las financias": son las recomendaciones que el Santo Padre Benedicto XVI ha manifestado en su carta dirigida al Primer Ministro del Reino Unido, Gordon ...
    Publicado a las 2 abr 2009, 13:21 por Tradición Viva
  • Religión y Razón se sostienen mutuamente CIUDAD DEL VATICANO, 19 MAR 2009 .-A las 9,00 de hoy, solemnidad de San José, patrono de la Iglesia universal y onomástica del Santo Padre, Benedicto XVI se encontró en la nunciatura apostólica con los representantes de la comunidad musulmana de Camerún. El Papa dijo en su discurso que "Camerún es la patria en la que miles de cristianos y musulmanes a menudo viven, trabajan y practican su fe en el mismo ambiente"."Pienso -continuó-, que una tarea particularmente urgente de la religión es poner de manifiesto el gran potencial de la razón humana, que es un don de Dios y es elevada mediante la revelación y la fe. Creer en Dios, lejos de limitar nuestra capacidad de comprendernos ...
    Publicado a las 22 mar 2009, 8:20 por Tradición Viva
  • Benedicto XVI dedica la audiencia general al "gran misionero que difundió el cristianismo en la Europa central", San Bonifacio, y lanza un llamamiento por Irlanda del Norte Ciudad del Vaticano (Agencia Fides 12/03/2009) - "Hoy nos detenemos en un gran misionero del siglo VIII, que difundió el cristianismo en Europa central, precisamente también en mi patria: san Bonifacio, que ha pasado a la historia como “el apóstol de los Germanos”. Con estas palabras ha iniciado el Santo Padre Benedicto XVI la catequesis durante la audiencia general del miércoles 11 de marzo, en la plaza de San Pedro. Sacando de las abundantes informaciones que han llegado hasta nosotros sobre su vida, el Papa ha recordado que Bonifacio nació de una familia anglosajona en Wessex alrededor del año 675 y fue bautizado con el nombre de Winfrido. Entró muy joven en el monasterio. Poseyendo notables capacidades intelectuales, fue ...
    Publicado a las 15 mar 2009, 11:24 por Tradición Viva
  • Carta de Benedicto XVI a los obispos sobre la remisión de la exxomunión de los cuatro obispos consagrados por el Arzobispo Lefebvre "Queridos Hermanos en el ministerio episcopalLa remisión de la excomunión a los cuatro Obispos consagrados en el año 1988 por el Arzobispo Lefebvre sin mandato de la Santa Sede, ha suscitado por múltiples razones dentro y fuera de la Iglesia católica una discusión de una vehemencia como no se había visto desde hace mucho tiempo. Muchos Obispos se han sentido perplejos ante un acontecimiento sucedido inesperadamente y difícil de encuadrar positivamente en las cuestiones y tareas de la Iglesia de hoy. A pesar de que muchos Obispos y fieles estaban dispuestos en principio a considerar favorablemente la disposición del Papa a la reconciliación, a ello se contraponía sin embargo la cuestión sobre la conveniencia de dicho gesto ante las ...
    Publicado a las 12 mar 2009, 14:05 por Tradición Viva
  • Benedicto XVI ilustra la contribución de San Beda "en la construcción de una Europa cristiana", invitando a pedir "para que todo nosotros estemos disponibles a redescubrir nuestras comunes raíces, para ser constructores de una Europa intensamente humana y auténticamente cristiana" Ciudad del Vaticano (Agencia Fides) - San Beda el Venerable, " una de las más insignes figuras de erudito de la Alta Edad Media", ha sido el argumento de la catequesis del Santo Padre Benedicto XVI durante la audiencia general del miércoles 18 de febrero, tenida en la plaza de San Pedro. Como ha recordado el Papa trazando un breve perfil biográfico, Beda nació en el Noreste de Inglaterra, en Northumbria, en el año 672/673. A la edad de siete años los padres lo confiaron al abad del cercano monasterio benedictino para su educación, "convirtiéndose así una de las más insignes figuras de erudito de la Alta Edad Media, pudiendo acceder a los muchos manuscritos preciosos que sus abades, volviendo de ...
    Publicado a las 19 feb 2009, 12:30 por Tradición Viva
  • Un ordenamiento jurídico justo que proteja la vida CIUDAD DEL VATICANO, 18 FEB 2009 .-La Oficina de Prensa de la Santa Sede hizo público este mediodía el siguiente comunicado: "Después de la audiencia general de hoy, el Santo Padre se encontró brevemente con Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, y su séquito. "Su Santidad aprovechó la ocasión para explicar que la ley moral natural y la constante enseñanza de la Iglesia sobre la dignidad de la vida humana desde la concepción hasta la muerte natural imponen a todos los católicos, y especialmente a los legisladores, a los juristas y a los responsables del bien común de la sociedad, cooperar con todos los hombres y las mujeres de buena voluntad para promover un ordenamiento ...
    Publicado a las 18 feb 2009, 11:45 por Tradición Viva
  • Nuevas fronteras genéticas y peligros de la eugenesia CIUDAD DEL VATICANO, 17 FEB 2009 (VIS).-Esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede tuvo lugar la presentación del congreso "Las nuevas fronteras de la genética y el peligro de la eugenesia", promovido por la Pontificia Academia para la Vida con motivo de su XV Asamblea General (Vaticano - Aula Nueva del Sínodo, 20-21 febrero 2009).Intervinieron en el acto el arzobispo Rino Fisichella, presidente de la Pontificia Academia para la Vida, monseñor Ignacio Carrasco de Paula, canciller de ese dicasterio y el profesor Bruno Dallapiccola, docente de Genética Médica en la Universidad "La Sapienza" de Roma."Los relatores del Congreso -informó el arzobispo Fisichella- son científicos, procedentes de diversas universidades y abordarán el tema desde ...
    Publicado a las 17 feb 2009, 9:38 por Tradición Viva
  • El Papa en el ángelus: "la verdadera y más profunda enfermedad del hombre es la ausencia de Dios, del manantial de verdad y amor. Y sólo la reconciliación con Dios puede donarnos la verdadera curación, la verdadera vida" - Llamamiento por Madagascar Ciudad del Vaticano (Agencia Fides) - También el domingo 8 de febrero, el Santo Padre Benedicto XVI ha tomado inspiración del Evangelio de la liturgia dominical (cfr Mc 1,29-39) para su breve discurso antes del ángelus, que presenta algunas curaciones realizadas por Jesús. "La experiencia de la curación de los enfermos - ha explicado el Papa - ha ocupado buena parte de la misión pública de Cristo y nos invita una vez más a reflexionar sobre el sentido y el valor de la enfermedad en cualquier situación en la que pueda encontrarse el ser humano. Esta oportunidad nos viene ofrecida también por la Jornada Mundial del Enfermo, que celebraremos el próximo miércoles, 11 de febrero, memoria litúrgica de la Beata Virgen ...
    Publicado a las 9 feb 2009, 9:18 por Tradición Viva
  • Solidaridad y subsidiariedad contra la exclusión social CIUDAD DEL VATICANO, 6 FEB 2009.-El arzobispo Celestino Migliore, observador permanente de la Santa Sede ante la ONU, intervino ayer, 5 de febrero, ante la XLVII sesión de la Comisión para el Desarrollo Social del Consejo Económico y Social.Hablando sobre el tema de la integración social, el nuncio apostólico dijo que el informe del secretario general "señala que su ausencia lleva a la exclusión social, que está difundida tanto en las regiones desarrolladas como en las no desarrolladas y tiene causas comunes, como la pobreza, la desigualdad y la discriminación en todos los niveles".El marco del desarrollo, afirmó, "se caracteriza por la convicción de que la lógica de la solidaridad y de la subsidiariedad es el instrumento ...
    Publicado a las 8 feb 2009, 13:43 por Tradición Viva
  • Nota de la Secretaría de Estado del Vaticano sobre la Fraternidad San Pío X CIUDAD DEL VATICANO, 5 FEB 2009.-La Secretaría de Estado de la Santa Sede hizo pública ayer por la tarde la siguiente nota:"A raíz de las reacciones suscitadas por el reciente Decreto de la Congregación para los Obispos, con el que se levanta la excomunión a los cuatro prelados de la Fraternidad San Pío X, y en relación con las declaraciones negacionistas o reduccionistas de la Shoah por parte del obispo Williamson, de dicha Fraternidad, se considera oportuno aclarar algunos aspectos de la cuestión.1. Remisión de la excomunión.Como ya se publicó anteriormente, el Decreto de la Congregación para los Obispos, fechado el 21 de enero de 2009, ha sido un acto con el que el Santo Padre ...
    Publicado a las 8 feb 2009, 13:39 por Tradición Viva
  • La condena del Papa al negacionismo del Holocausto es clara CIUDAD DEL VATICANO, 4 FEB 2009.-El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, padre Federico Lombardi S.I., realizó ayer por la tarde la siguiente declaración:"A propósito de nuevas peticiones de que se aclaren las posiciones del Papa y de la Iglesia católica sobre el tema del Holocausto, hay que recordar que el Papa ha expresado con mucha claridad su pensamiento sobre este tema en la Sinagoga de Colonia, el 19 de agosto de 2005, en el campo de concentración de Auschwitz-Birkenau, el 28 de mayo de 2006, en la sucesiva audiencia general del 31 de de mayo de 2006, y más recientemente al final de la audiencia general del 28 de enero pasado ...
    Publicado a las 8 feb 2009, 13:35 por Tradición Viva
  • Una nueva cultura de solidaridad ante la crisis actual CIUDAD DEL VATICANO, 31 ENE 2009 .-El Papa recibió este mediodía en la Sala Clementina, en el Vaticano, a los dirigentes de la Confederación Italiana Sindical de los Trabajadores (CISL), con motivo del sesenta aniversario de su fundación.El Santo Padre recordó que hace sesenta años la CISL daba sus primeros pasos, "tomando parte activa en la fundación del sindicato libre internacional y aportaba al nuevo sujeto la contribución de la adhesión a los principios de la doctrina social de la Iglesia y a la práctica de un sindicalismo libre y autónomo de la política y de los partidos".Hoy, dijo, "deseáis seguir inspirándoos en el magisterio social de la Iglesia para tutelar los intereses de los trabajadores, trabajadoras y ...
    Publicado a las 2 feb 2009, 12:46 por Tradición Viva
  • Cristo da sentido a nuestro sufrimiento CIUDAD DEL VATICANO, 1 FEB 2009.-Hoy a mediodía, antes del Ángelus rezado con los peregrinos en la Plaza de San Pedro, Benedicto XVI recordó que este domingo se celebra en Italia la Jornada para la Vida, cuyo tema este año es: "La fuerza de la vida en el sufrimiento"."Jesús -dijo el Papa-, no deja de enseñar a sus discípulos que para entrar en su gloria debe padecer mucho, ser rechazado, condenado y crucificado, ya que el sufrimiento es parte de su misión"."En la Cruz, Jesús sufre y muere por amor -prosiguió-. De esta forma, pensándolo bien, ha dado sentido a nuestro sufrimiento, un sentido que muchos hombres y mujeres han entendido y hecho suyo en todas las ...
    Publicado a las 2 feb 2009, 12:43 por Tradición Viva
  • Revocada excomunión a obispos ordenados por Lefebvre CIUDAD DEL VATICANO, 24 ENE 2009 .-La Congregación para los Obispos ha publicado un decreto, firmado por el cardenal prefecto Giovanni Batista Re el pasado 21 de enero, concerniente a la revocación de la excomunión por parte del Papa de los cuatro obispos consagrados en 1988 por el arzobispo Marcel Lefebvre.Este es el texto completo del decreto:"Con carta del 15 de diciembre de 2008, dirigida al cardenal Darío Castrillón Hoyos, presidente de la Pontificia Comisión "Ecclesia Dei", monseñor Bernard Fellay, también en nombre de los otros tres obispos consagrados el 30 de junio de 1988, solicitaba nuevamente la eliminación de la excomunión "latae sententiae" formalmente declarada con un decreto del prefecto de esta Congregación para los Obispos, fechada ...
    Publicado a las 28 ene 2009, 14:02 por Tradición Viva
  • Periodistas Católicos: Testimoniar valores de la fe CIUDAD DEL VATICANO, 27 ENE 2009.-Benedicto XVI ha enviado un mensaje a los participantes en el Congreso nacional de la Unión Católica de la Prensa Italiana (UCSI), celebrado la semana pasada, que este año conmemora el cincuenta aniversario de su fundación."A medio siglo de distancia de la fundación de la Unión han cambiado muchas cosas", escribe el Santo Padre. "De modo más visible, en los sectores que van de la ciencia a la tecnología, de la economía a la geopolítica; de modo menos visible, pero más profundo y también más preocupante, en el ámbito de la cultura actual, en la que parece haberse debilitado notablemente, junto con el respeto por la dignidad de la persona, el sentido de ...
    Publicado a las 27 ene 2009, 13:00 por Tradición Viva
  • Sinergia entre instituciones públicas e iglesia católica. CIUDAD DEL VATICANO, 12 ENE 2009.-El  Santo Padre  recibió esta mañana al presidente de la región del Lacio, Piero Marrazzo; al alcalde de Roma, Gianni Alemanno y al presidente de la provincia de Roma, Nicola Zingaretti, acompañados por sus colaboradores, para el tradicional intercambio de felicitaciones al inicio del año.  "Es indudable que la comunidad mundial -dijo el Papa- atraviesa una época de grave crisis económica, pero que está ligada a una crisis estructural, cultural y de valores. Esa difícil situación repercute en todos los lugares y por ende en Roma, su provincia y las ciudades y pueblos del Lacio. Frente a un reto tan arduo, (...) la voluntad de reaccionar superando las diferencias debe ser común. (...) En los momentos ...
    Publicado a las 12 ene 2009, 12:50 por Tradición Viva
  • Recorrer con decisión el camino del bien. CIUDAD DEL VATICANO, 6 ENE 2009 .-Después de la misa celebrada en la basílica vaticana con motivo de la solemnidad de la Epifanía del Señor, el Papa se asomó al mediodía a la ventana de su estudio para rezar el Angelus con miles de personas congregadas en la Plaza de San Pedro.   El Santo Padre, refiriéndose al episodio de los Magos que narra San Mateo, afirmó que cada vez que lo escuchamos “nos impresiona el claro contraste que se da entre la actitud de los Magos, por una parte, y la de Herodes y los judíos, por otra. El Evangelio dice que, al escuchar las palabras de los Magos, "el rey Herodes se sobresaltó y con él toda Jerusalén". Una ...
    Publicado a las 7 ene 2009, 14:50 por Tradición Viva
  • Anunciar a Cristo con la palabra y el testimonio de vida. CIUDAD DEL VATICANO, 6 ENE 2009 .-Hoy, solemnidad de la Epifanía del Señor, el Papa celebró la Santa Misa en la basílica vaticana.  En la homilía, el Santo Padre afirmó que la tradición latina identifica la Epifanía, “manifestación de nuestro Señor Jesucristo”, “con la visita de los Magos al Niño Jesús en Belén, y por tanto, lo interpreta sobre todo como revelación del Mesías de Israel a los pueblos paganos”.  “En este año 2009, que en el IV centenario de las primeras observaciones de Galileo Galilei gracias al telescopio, se dedica de modo especial a la astronomía, no podemos dejar de prestar una particular atención al símbolo de la estrella, muy importante en el relato evangélico de los Magos, que ...
    Publicado a las 7 ene 2009, 14:48 por Tradición Viva
  • Promover un nuevo orden mundial digno del ser humano. CIUDAD DEL VATICANO, 1 ENE 2009.-Este mediodía, poco después de la misa celebrada en la basílica vaticana, Benedicto XVI se dirigió a los peregrinos congregados en la Plaza de San Pedro para el rezo del Angelus.     El Papa felicitó el Año Nuevo a todos los presentes y a los que seguían el Angelus mediante la radio y la televisión, y aseguró que “con la gracia del Señor -y solo con ella- podemos esperar siempre nuevamente que el futuro sea mejor que el pasado”.     Con el mensaje para la Jornada Mundial de la Paz, cuyo tema en 2009 es: “Combatir la pobreza, construir la paz”, “deseo -aseguró- dialogar nuevamente con los responsables de las naciones y de los organismos internacionales ...
    Publicado a las 4 ene 2009, 3:50 por Tradición Viva
  • Combatir la pobreza inicua siendo sobrios y solidarios. CIUDAD DEL VATICANO, 1 ENE 2009.-A las 10,00 de hoy, en la basílica vaticana, el Santo Padre presidió la celebración eucarística en la solemnidad de Santa María Madre de Dios y con ocasión de la XLII Jornada Mundial de la Paz, cuyo tema en 2009 es: "Combatir la pobreza, construir la paz”.     Comentando en la homilía el tema de la Jornada Mundial de la Paz, el Papa explicó que existe, por una parte, “la pobreza elegida y propuesta por Jesús, y por otra, la pobreza que hay que combatir para que el mundo sea más justo y solidario”.     “El nacimiento de Jesús en Belén -dijo- nos revela que Dios eligió la pobreza para sí mismo en su venida ...
    Publicado a las 4 ene 2009, 3:53 por Tradición Viva
  • Estudio leyes naturaleza, aliciente descrubrir obra Dios. CIUDAD DEL VATICANO, 21 DIC 2008.-Benedicto XVI se asomó al mediodía a la ventana de su estudio para rezar el Ángelus con los peregrinos reunidos en la Plaza de San Pedro.“Pocos días antes de Navidad -dijo el Papa- estamos invitados a fijar la mirada en el misterio inefable que María custodió nueve meses en su seno virginal: el misterio de Dios que se hace hombre. Este es el primer punto cardinal de la redención. El segundo es la muerte y resurrección de Jesús, y estos dos puntos inseparables manifiestan un único diseño divino: salvar a la humanidad y a su historia asumiéndolas hasta el final, haciéndose cargo completamente de todo el mal que las oprimen”.“Este misterio de ...
    Publicado a las 22 dic 2008, 13:19 por Tradición Viva
  • A jovenes de Acción Católica: Solo Dios Basta CIUDAD DEL VATICANO, 20 DIC 2008.-Benedicto XVI recibió hoy en el Vaticano a los niños y jóvenes representantes de la Acción Católica Italiana (ACI) para el tradicional intercambio de felicitaciones de Navidad. “Muchos dicen que los niños -afirmó el Papa- son caprichosos, que nunca se contentan con nada, que consumen los juegos uno tras otro sin quedarse satisfechos. Sin embargo, vosotros decís a Jesús: ¡me bastas Tú!”.“Nos bastas Tú -continuó- sobre todo cuando te suplicamos que escuches siempre nuestras oraciones, para que el mundo sea más hermoso y más bueno para todos. Nos bastas Tú porque nos perdonas cuando hacemos alguna trastada; nos bastas Tú porque si nos perdemos nos buscas y nos tomas en brazos como hiciste ...
    Publicado a las 22 dic 2008, 13:14 por Tradición Viva
Mostrando entradas 1 - 41 de 41. Ver más »