Opinión|
¿Por qué los católicos debemos amar a nuestra patria?, por Antonio Moreno
Antonio Moreno Robles es coordinador nacional del Rosario por España
Madrid, 20/02/2014
![]() Antonio Moreno, coordinador de Rosario por España Si bien el concepto de amor a la Patria es algo que en la mayoría de los países es compartido por la casi totalidad de los ciudadanos, es un tema que en España sigue suscitando dudas, complejos, e incluso miedos infundados entre muchos católicos. Desde el punto de vista de la doctrina de la Iglesia, el amor y el servicio a nuestro país, no es solo un deber, sino una obligación. Así por ejemplo el Papa Pio XI nos dice: “El buen católico, precisamente en virtud de la doctrina católica, es por lo mismo el mejor ciudadano, amante de su patria” Papa Pio XI (Encíclica Divini illius magistri) El Papa León XIII, fue incluso más allá a la hora de definir el compromiso que un católico debe tener hacia su patria, y nos recuerda que este compromiso implica incluso dar la vida por la misma. “Por ley natural estamos obligados a amar especialmente y defender la sociedad en que nacimos, de tal manera que todo buen ciudadano esté pronto a arrostrar aun la misma muerte por su patria” Papa León XIII (Encíclica Sapientiae Christianae). ¿SE OPONE EL PATRIOTISMO CON LA CONCEPCION UNIVERSAL DEL CATOLICISMO? Muchos católicos, por un sentido mal entendido de la fraternidad universal, han adoptado una postura de indiferencia hacia la patria, o incluso de rechazo de la misma. No son pocos los católicos que se han adherido a posturas ideológicas internacionalistas –muchos incluso desde la buena fe- o apátridas, incurriendo en una falta de caridad hacia la sociedad que les ha visto nacer, y que les ha dotado de derechos. Sin duda, la obligación que tenemos los católicos del amor universal a todos los seres humanos por ser semejanza de Dios, y estar dotados de igual dignidad, no se contrapone con la obligación que tenemos de amar a los que nos están más cercanos y con los que estamos unidos con mayores vínculos. Así, el Papa Pio XII nos recuerda que también la caridad requiere un orden en su práctica: “No hay que temer que la conciencia de la fraternidad universal, fomentada por la doctrina cristiana, y el sentimiento que ella inspira, se opongan al amor, a la tradición y a las glorias de la propia patria, e impidan promover la prosperidad y los intereses legítimos; pues la misma doctrina enseña que en el ejercicio de la caridad existe un orden establecido por Dios, según el cual se debe amar más intensamente y ayudar preferentemente a los que nos están unidos con especiales vínculos. Aun el Divino Maestro dio ejemplo de esta preferencia a su tierra y a su patria, llorando sobre las inminentes ruinas de la Ciudad santa” Papa Pío XII. (Summi Pontificatus). El Papa San Pio X, también nos explica la comunión que existe entre el amor a la Iglesia y a la patria, y nos explica que esta no solo es digna de amor y servicio, sino que también lo es de predilección, por lo que preferentemente debemos rezar y trabajar por sus intereses respecto a otros intereses también legítimos, pero más alejados en el orden de la caridad. “Si el Catolicismo fuera un enemigo de la Patria, no sería una religión divina. La Patria es un nombre que trae a nuestra memoria los recuerdos más queridos, y bien sea porque llevamos la misma sangre que aquellos nacidos en nuestro propio suelo, o bien debido a la aún más noble semejanza de afectos y tradiciones, nuestra Patria es no sólo digna de amor, sino de predilección. Sentimos, pues, veneración por la Patria, que en suave unión con la Iglesia contribuye al verdadero bienestar de la Humanidad. Y ésta es la razón porqué los auténticos caudillos, campeones y salvadores de un país han surgido siempre de entre las filas de los mejores católicos” Discurso pronunciado por Su Santidad Pio X el 20 de Abril de 1909. También el Papa León XIII, nos explica más profundamente la comunión que existe entre el amor a Iglesia y a la patria, y que tiene en Dios a su denominador común. “El amor sobrenatural de la Iglesia y el que naturalmente se debe a la patria, son dos amores que proceden de un mismo principio eterno, puesto que de entrambos es causa y autor el mismo Dios; de donde se sigue que no puede haber oposición entre los dos”. Papa León XIII (Encíclica Sapientiae Christianae). DESHONRAR O ATACAR A LA PATRIA, UN PECADO CONTRA EL CUARTO MANDAMIENTO. Como bien explica el Beato Juan Pablo II, deshonrar a la patria, o atacar los intereses legítimos de la misma, es un pecado contra el cuarto mandamiento. “Si se pregunta por el lugar del patriotismo en el decálogo, la respuesta es inequívoca: es parte del cuarto mandamiento, que nos exige honrar al padre y a la madre. Es uno de esos sentimientos que el latín incluye en el término pietas, resaltando la dimensión religiosa subyacente en el respeto y veneración que se debe a los padres, porque representan para nosotros a Dios Creador. Al darnos la vida, participan en el misterio de la creación y merecen por tanto una devoción que evoca la que rendimos a Dios Creador. El patriotismo conlleva precisamente este tipo de actitud interior, desde el momento que también la patria es verdaderamente una madre para cada uno. Patriotismo significa amar todo lo que es patrio: su historia, sus tradiciones, la lengua y su misma configuración geográfica. La patria es un bien común de todos los ciudadanos y, como tal, también un gran deber. Como sucede con la familia, también la nación y la patria siguen siendo realidades insustituibles”. Papa Beato Juan Pablo II (Memoria e identidad) Por desgracia, hay quien confunde lo que es el patriotismo cristiano – que se basa en el amor y tiene un carácter unificador- , con el nacionalismo pagano – basado en el odio y promotor de la división-, y que tan certeramente condenó el Papa Juan Pablo II. Así pues, quien promueve la división, el odio, o la discordia entre los ciudadanos de un mismo país, debe saber que no solo comete un error político, sino que atenta contra un bien moral, y se pone en situación de pecado mortal. Antonio Moreno Robles (Coordinador del Rosario por España). |
Mostrando entradas 1 - 3 de 69.
Ver más »
|
-
Hoy es el día de San Sebastián
Religión|Hoy es el día de San Sebastián, por Pedro RizoMadrid, 20/01/2014Hoy celebra el santoral la fiesta de San Sebastián, nombre que adorna y ennoblece a los donostiarras. Acerca de la capital guipuzcoana así responde Wikipedia: «San Sebastián, en euskera (sic)* Donostia, y oficialmente Donostia-San Sebastián… »Si bien es cierto que Wikipedia suele advertirnos que en muchos casos carece de cátedra, ello se compensa con lo mucho que ayuda a recoger datos para cualquier investigación. En esto de San Sebastián que se nos asegure que la palabra Donostia viene del euskera es lo que recupera este artículo ya colgado hace algún tiempo y que ahora deseo completar.Cuantas veces he viajado por tierras euscaldunas no ...
Publicado a las 21 ene 2014, 3:00 por Tradición Viva -
¡Qué decepción! El Papa Francisco es católico (y esto es lo piensa sobre el aborto en cuanto Papa)
Religión|¡Qué decepción! El Papa Francisco es católico (y esto es lo piensa sobre el aborto en cuanto Papa) Precisamente porque es una cuestión que hace a la coherencia interna de nuestro mensaje sobre el valor de la persona humana, no debe esperarse que la Iglesia cambie su postura sobre esta cuestión.Jorge Enrique Mújica, Madrid, 08/12/2013Fue a raíz de aquella respuesta que el Papa Francisco dio al director de La Civiltà Cattolica, en la ya célebre entrevista publicada el pasado mes de septiembre de 2013, que se quiso presentar como cosa superada por parte de la Iglesia católica el tema de la defensa de la vida humana. Hubo incluso quien fue a más y quiso ver ...
Publicado a las 8 dic 2013, 6:23 por Tradición Viva -
Matrimonio ‘homosexual’ podría provocar que creencias cristianas sean castigadas como discriminación.
Religión|“Matrimonio ‘homosexual’ podría provocar que creencias cristianas sean castigadas como discriminación.”: Senador Ted Cruz23/09/2013.- (Fuente: Kristen Andersen | NOTIFAM.net)Washigton
D.C., 25 de julio de 2013.– En una entrevista con Christian Broadcasting
Network (Red de Transmisión Cristiana), el Senador Ted Cruz declaró que cree
que la legalización de los “matrimonios” del mismo sexo podría provocar que
aquellos que expresen objeciones religiosas contra la homosexualidad sean
juzgados por discriminación.
“Si
observamos a otros países que ya han recorrido el camino del matrimonio
homosexual, ese es el siguiente paso para imponerlo,” dijo Cruz a David Brody,
anfitrión de CBN. “Se impone yendo contra los pastores cristianos que se niegan
a celebrar matrimonios gays, que predican las verdades ...
Publicado a las 23 sept 2013, 9:35 por Tradición Viva -
Mensaje de la CEE con motivo de la Beatificación de los Mártires de la Guerra Civil
Religión| Mensaje de la Conferencia Episcopal Española con motivo de la Beatificación del Año de la fe, en Tarragona, el 13 de Octubre de 2013Madrid, 22/04/2013 "Por la fe, los mártires entregaron su vida como testimonio de la verdad del Evangelio, que los había transformado y hecho capaces de llegar hasta el mayor don del amor, con el perdón de sus perseguidores."Benedicto XVI, Carta Apostólica Porta fidei, 13 Queridos hermanos:1. Os anunciamos con gran alegría que, Dios mediante, el domingo día 13 de octubre de 2013, se celebrará en Tarragona la beatificación de unos quinientos hermanos nuestros en la fe que dieron su vida por amor a Jesucristo, en diversos lugares de España, durante la ...
Publicado a las 22 abr 2013, 13:28 por Tradición Viva -
La noticia del siglo: El Papa dimite
Religión| Pedro RizoLa noticia del siglo: El Papa dimiteAnte la dimisión de nuestro Santo Padre Benedicto XVIMadrid, 18/02/2013La bomba ha estallado en todos los medios del mundo: El Papa quiere dimitir, descansar, abdicar... Toda clase de verbos lo más ajustados al motivo serán barajados por los traductores, pero eso no importa. Sea como sea, el cese voluntario de un papa no es sólo la noticia del siglo sino la de los siglos. (Séis que no dimitía un papa desde Gregorio XII).Hoy, pocos hubieran propuesto esta realidad. Tenemos que pellizcarnos para descartar de la fantasía algo que ni a Dan Brown ni a Morris West se les vino imaginar. No quiero pensar en el ...
Publicado a las 19 feb 2013, 14:38 por Tradición Viva
Mostrando entradas 1 - 5 de 14.
Ver más »