Opinión|
La España craquelada. Por Valentina Orte

Esto escribía en diciembre de 2010. Hoy, dos años después, aún con cambio de Gobierno, nos encontramos con que la corrupción económica y de las instituciones, todas, han causado una mayor profundización de las fracturas y una mayor desesperanza de los ciudadanos porque no se otea en el horizonte ningún interés por devolver a España la dignidad perdida. Siempre me he preguntado por qué los progres no protestan por una Francia unida ¡La France!, y en cambio aquí quieren parcelar nuestra Patria, dicen que para después, una vez rota, volverla a juntar en un federalismo del que aquí no tenemos tradición. El caso es disolver. ¿A quién beneficia la ruptura y disgregación de España?. 

Madrid, 31/01/2013

Niegan que se rompa España, ridiculizan a aquellos que nos lo tememos, pero como diría Sherlock Holmes, las pistas, los rastros que los “desgobernadores” de nuestro país van dejando, nos lleva a pensar que así es. Y si bien la situación todavía les permite ampararse, cuando les interesa, bajo la pancarta GOBIERNO DE ESPAÑA, lo cierto es que, si no rota del todo, nuestra Patria está muy, muy craquelada. 


Se denomina craquelado al conjunto de grietas superficiales de una porcelana, pintura, etc., que le dan aspecto cuarteado hasta que esas pequeñas grietas que la van cuarteando desprenden parte de la pigmentación, llegando al extremo, si no se ataja el mal, a perder el conjunto de la obra y, por tanto, sus características y sus valores. Esta desintegración se puede producir naturalmente por la contracción gradual que despareja las distintas capas de pintura y por descuido con los factores ambientales, humo, polvo, vibraciones, humedad, etc.

Desde hace unos años se viene utilizando como técnica decorativa. Se provoca con productos químicos y pretende, con especiales y significados trabajos de craquelado, hacer pasar objetos nuevos de material pobre e innoble por valiosos elementos de la Antigüedad. Así veo yo al Sr. Rodríguez: craquelando España, labor en la que ahora con la ayuda de su químico de cabecera podrá avanzar más y mejor para de este modo convencernos que esta nación desnortada y sin valores, llena de tópicos negativos, sin futuro y vejada por todos: países democráticos, tiranuelos y hasta colonias, es aquélla que conocimos respetada y ocupando un lugar digno en el mundo.

Algunas de las grietas que conducen a la craquelación son:

La educación: “El problema en la Educación española son los 25 años de vigencia de leyes socialistas en la materia como la LOGSE o la actual Ley Orgánica de Educación= LOE. Del PP solo ha existido la Ley de Calidad de Educación LOCE la cual al Sr. Rodríguez Zapatero le costó dos días derogar por Decreto Ley y dejarla en la LOE, es decir, quitarle la Calidad”.[1] Con ello tenemos el peor sistema europeo de enseñanza; produce un montón de alumnos con flamantes títulos de grado medio y superior sin ningún valor. Por ello D. José Blanco, ministro de Fomento, quien asegura que “la Educación Pública en España es mejor que la privada, es magnífica y excelente”, “fomenta” la de sus hijos llevándolos al elitista British Council de Somosaguas, (3.873 €/trimestre para un niño de once años: educación bilingüe español-inglés –nada de galego-). No imparten Educación para la Ciudadanía y, siendo asignatura que los progres consideran tan útil y benéfica, cabe preguntarse por qué tan solícito padre les priva de ella…¿Será que el pertenecer a la casta dirigente le hace aparcar su progresismo?: No para mis hijos, sí para la ciudadanía, es decir, el común de los mortales que le pagan a él su sueldo. Esto nos lleva a otras grietas:

El desapego del pueblo respecto a sus dirigentes quizás porque en vez de unir y sumar fuerzas, el Sr. Rodríguez & Cía se han dedicado a potenciar fuerzas centrífugas y disgregadoras que, a veces, recuerdan costumbres tribales conducentes al satanismo[2] como su desmedida adoración por la naturaleza o el rechazo de la civilización y vida organizada, especialmente la destrucción de la familia como fundamento de una sociedad civilizada que culmina con el asesinato del nasciturus, tristemente propugnado, alabado y jaleado por ministras jóvenes en lo mejor de su vida, lo que todavía resulta más chocante y doloroso. Desaparecida la familia, convertido cada uno de sus miembros en seres individuales sin referente alguno –ni Dios, ni siquiera la familia- se convierten en seres vulnerables fáciles de manipular. Llegado a este punto habrá que admitir que carece de sentido el entrañable documento que recogía los acontecimientos sucedidos a la misma: quizás por ello y en favor de la “racionalización documental” han decidido suprimir el Libro de Familia. Es la revolución hippie anarcoide que tiende a dominar todos los campos de la sociedad.

La ley de libertad religiosa. El anteproyecto está ya aprobado y el Ejecutivo busca solo “el momento oportuno”. Preveían aprobarla antes del verano del 2010 para así recibir al Papa en su visita a España en el mes de noviembre, pero quizás por la radicalidad que encierra han preferido esperar a que la visita papal finalice. Se prevé revisar el Concordato con la Santa Sede que data de 1979. El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, avanzó en la SER ciertos detalles de la nueva Ley de Libertad Religiosa que modificará a la actual, que data de 1980. En este sentido, indicó que “los crucifijos saldrán de los colegios y de los hospitales públicos” porque “en treinta años la sociedad española ha evolucionado muchísimo desde el punto de vista del sentimiento religioso y de su pluralidad”. Sin embargo, “el velo islámico así como la hijab, no serán prohibidos en lugares públicos, no es lo mismo los símbolos religiosos en los espacios públicos de servicio estatal que los que pueda portar una persona que compadece en un espacio público”. Los funerales de Estado también serán modificados para “integrar varios ritos o establecer un protocolo de actos de Estado”. Está elaborando también “mapas de lugares de culto para conocer el peso de las distintas religiones en las regiones españolas. A esto se unirá un “manual de buenas prácticas” destinado a conocer y comprender los hábitos de las religiones que no sean la católica[3]. Éstos y otros detalles que se van conociendo sobre esta ley, nos inducen a pensar que el objetivo que les mueve es el arrinconamiento del catolicismo, olvidándose de que la verdadera solidaridad la practica la Iglesia, observen si no la actitud de Cáritas que es la única institución (ni sindicatos, ni ONG) que se preocupa de ayudar a muchos de los 5 millones de parados a sobrellevar esta situación de penuria a que nos ha conducido, el que se dice Gobierno de España.

La ley de memoria histórica por la que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas en favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la Guerra Civil y la Dictadura. Fue aprobada por el Congreso de los Diputados el 31 de octubre de 2007 partiendo del texto del proyecto de ley previamente aprobado por el Consejo de Ministros el día 28 de julio de 2006, siendo Presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero. En su literalidad dice “a favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la Guerra Civil y la Dictadura”, pero sólo la aplican a una de las partes contendientes en la misma, olvidándose de los miles de sacerdotes y religiosos/as que después de padecer persecución y violencia fueron asesinados o de aquellas personas que sufrieron la misma pena capital por el sólo hecho de ser de derechas o practicar la religión católica.

Para subvencionar los gastos derivados de esta Ley, se repartieron en 2007, 2,4 millones de euros; en 2008, 3,3 millones de euros; en 2009, 3.870.000 euros y en 2010, 5.681.000 de euros. De esta última partida 1.775.000 € se van a dedicar a airear tierras buscando fosas con “sus víctimas”. Quedan sin encontrar muchas de las víctimas de la derecha, pero para ellas, a las que se pretende ocultar por aquello de que la República fue buena y seráfica, no hay dinero ni posibilidad. ¿Será porque su demostrado sectarismo les impide dar las mismas oportunidades a unos u otros, o porque muchas de esas víctimas fueron “hechas desaparecer” en lugares donde difícilmente se pueden localizar?. En el mar, por ejemplo recuérdese el Cabo Mayor en Santander, o en los ríos, como en el Cinca en Huesca. Desaparecido el cuerpo, negaban, siguen negando el hecho como si no hubiese sucedido.

"Tradición que es el saber y la condición que se adquieren tras la superación de numerosos avatares basados siempre en unos valores clave
La Ley de la carrera militar : Los ejércitos españoles, que constituyen una referencia indispensable en la historia de Europa y de América, mal que les pese a las izquierdas, han sido siempre portadores de una profunda tradición para nada irracional que se ha ido adaptando desde antaño a los diferentes tiempos y épocas. Tradición que es el saber y la condición que se adquieren tras la superación de numerosos avatares basados siempre en unos valores clave. Estos valores como el coraje, la disciplina, o el amor a la Patria sí que son pilar fundamental de la tradición militar y, por tanto, no requieren de modificación cuando si podría ser justificable la de las circunstancias que la rodean.

D. Jenaro de la Fuente habla del cambio que supondrá la nueva ley de la carrera militar y lo explica a través de una metáfora diciendo: “Se podría traducir en que es admisible el cambio de traje, en su debido momento, pero no el cambio de la persona, de lo sustancial, de lo que por su propia naturaleza pervive y permanece sin apagarse su llama, a menos que cierto poder insistente y terco la pretenda apagar deliberadamente.”…“En la actualidad la existencia de una corriente de pensamiento denominada políticamente correcta en colaboración con el Estado, más concretamente gobierno, y la masonería pretenden la politización del Ejército, la depuración de su tradición, la destrucción de sus valores, y su conversión en ONG y en alternativa especializada y mejorada al Cuerpo de Bomberos para la extinción de incendios, generalmente entre los meses de julio y agosto. La infiltración de la masonería entre los altos mandos, la manipulación a los componentes de la oficialidad, las leyes aplicadas al Ejército marcadas por un exagerado grado de progresismo e incoherencia combinada con estupidez, la presión a quienes se mantienen fieles a los valores castrenses, permitiéndose la ridiculización del Ejército en los medios de comunicación, la desvinculación del Ejército para con la fe católica asumida por el gobierno sin tener en cuenta la consideración del Ejército con respecto al tema y añado que además siempre, repito, siempre se ha permitido en el Ejército una completa libertad de conciencia religiosa individual de acuerdo, claro está, con el momento histórico; la sustitución, prosigo, del amor a la Patria por el amor a la democracia demostrándose en las sustituciones de los carteles con la inscripción Todo por la Patria por otros en los que se pueda leer Todo por la democracia, la aniquilación de la historia militar por no ser la que les hubiera gustado a los políticos progresistas y la influencia política en pos de la pérdida de la disciplina. Son estos los principales factores que están causando la sustitución de un Ejército con valores y tradición al servicio de España por un mecanismo con horarios y personal al servicio de la masonería, el progresismo y la corrección política.”[4]

Estos son los factores clave, globalizadores y decisivos que han penetrado todas las fibras del Estado y que son necesarios no perder de vista para entender tanto cambio, tanta grieta, tanta fractura… Esta mentalidad y estilo de vida, con el amparo y protección a los factores de desunión, intentan conseguir la destrucción de aquello que une a la sociedad española. Se han deslizado diversas teorías acerca de los motivos del Sr. Rodríguez para actuar tan deliberada y constantemente en contra de España: visionario, incapaz, odio a la Patria, influencias masónicas heredadas de su famoso abuelo…Hay quien rechaza y ridiculiza la teoría de la infiltración masónica y aún afirman, ingenuamente, que si así fuera, ésta sería buena y beneficiosa, puesto que así les consideran.

No participo yo de esas consideraciones. Muy al contrario, opino que han estado en todos los “vuelcos”, revoluciones y cambios violentos que en el mundo ha habido, al menos desde 1717, año en que la masonería pasó de ser una especie de club de operarios cualificados, a la masonería especulativa, consecuencia, según ellos, del desarrollo intelectual posterior a la Constitución de la Gran Logia. Eso hizo que incluyeran “en su doctrina principios de valor universal e intemporal. Míticos o reales, brindan una armoniosa base para construir un firme camino ideológico” y “quiere superar las condiciones del mundo profano, superar los vicios mundanos, luchar por el bien y constituir un ejemplo para los profanos, un mundo que parece haber perdido el rumbo y avanzar inexorablemente hacia su autodestrucción”[5]. Eso es lo que pretenden, cambiar el mundo para reconstruirlo según sus apetencias, hacer un mundo nuevo basado no en la Verdad, sino en su verdad; hablan de superar vicios mundanos y se demuestran falsos, arteros e hipócritas, hasta el punto de utilizar lenguaje y símbolos católicos para dar mayor fuerza y veracidad a sus expresiones y así confundir a quienes de buena fe se les acercan.

" Desde la Revolución Francesa hubo francmasones en España destacándose en cuantos movimientos revolucionarios se produjeron
Desde la Revolución Francesa hubo francmasones en España destacándose en cuantos movimientos revolucionarios se produjeron. Las Logias se extendían por todo el suelo patrio avanzando hasta el siglo XIX. En el XX eran muy importantes las de Extremadura y Andalucía y su implantación en puestos de responsabilidad, importante: catedráticos universitarios, profesores de instituto, Escuelas Normales de Magisterio y de Comercio, periodistas, políticos y algún general.

La República fue acogida con alborozo por la Masonería española, «La República es nuestro patrimonio» titulaba el Boletín Oficial del Supremo Consejo del 33 y último Grado para España y sus dependencias. En aquel momento, el total de logias del Grande Oriente Español llegaba a 167, y el número de miembros apenas era superior a los 5.000, de los que 17 eran ministros, 5 subsecretarios, 15 directores generales, 183 diputados a Cortes (de un total de 470), 5 embajadores, 9 generales de división y 12 generales de brigada. De entre ellos se pueden destacar, hasta el año 1934 a: don Manuel Azaña Díaz, ministro de la Guerra, presidente del Consejo de Ministros y más tarde presidente de la República; don Alejandro Lerroux y Gracia, ministro de Estado y presidente del Consejo de Ministros; don Diego Martínez Barrio, Gran Maestre, ministro de Comunicaciones, Guerra y Gobernación y presidente del Consejo de ministros; don Fernando de los Ríos Urruti, ministro de Justicia, Instrucción Pública y Estado; don Marcelino Domingo San Juan, ministro de Instrucción Pública y Agricultura; don José Giral, ministro de Marina; don Alvaro de Albornoz Liminiana, ministro de Fomento y de Justicia y presidente del Tribunal de Garantías Constitucionales; don Emilio Palomo, gobernador de Madrid, subsecretario y ministro de Comunicaciones; don Juan Botella Asensi, ministro de Justicia; don Rafael Guerra del Rio, ministro de Obras Publicas; don Juan José Richa García, embajador en Portugal, presidente del Consejo de Estado, ministro de la Guerra y de Marina; don Gerardo Abad Conde, subsecretario de Comunicaciones, presidente del Consejo de Estado, y vocal del Tribunal de Garantías; don Rodolfo Llopis, director general de Primera Enseñanza; don Mateo Hernández Barroso, director general de Telégrafos; don José Salmeron, director general de Obras Públicas y de Montes; don Antonio Pérez Torreblanca, director general de Agricultura; don Ramón Franco Bahamonde, director general de Aeronáutica; don Augusto Barcia, Soberano Gran Comendador, delegado del Gobierno en el Consejo Superior Bancario; don Benito Artigas Arpón, delegado del Gobierno en los Canales del Lozoya y director general de Comercio y Política Arancelaria; don José Domínguez Barbero, ministro del Tribunal de Cuentas; don Salvador Albert Pey, embajador en Bélgica; don Francisco Maciá, presidente de la Generalidad de Cataluña; don Rafael Salazar Alonso, presidente de la Diputación provincial de Madrid y ministro de la Gobernación; don Eduardo Ortega Gasset, gobernador civil de Madrid; don Pedro Rico López, alcalde de Madrid; don Carlos Esplá Rizo, subsecretario de Gobernación; don Eduardo López Ochoa, capitán general de Cataluña, inspector general de la Tercera Inspección de Ejército y vocal representante del ministerio de la Guerra en el tribunal revisor de los fallos por Tribunales de Honor; don Jaime Ayguadé, alcalde de Barcelona; don Casimiro Giralt, consejero de la Generalidad de Cataluña; don Dionisio Correas, consejero de Cultura; don Ramón González Sicilia, director general de Primera Enseñanza y subsecretario de Instrucción Pública; don Demófilo de Buen, consejero de Estado, presidente de la Sala Quinta del Tribunal Supremo; don Luis Jiménez Asúa, vicepresidente primero del Consejo Superior de Protección de Menores; don Antonio Jaén, ministro de España en Perú; don Manuel Torres Campaña, subsecretario de Gobernación y de la Presidencia del Consejo; don José Moreno Galvache, subsecretario de Agricultura, de Industria y Comercio y de Instrucción Pública; don Nicolás Sánchez Belastégui, delegado del Gobierno en los servicios hidráulicos del Guadalquivir; don Ramón Carreras Pons, comisario general de Cataluña; don Fernando Valera Aparicio, director general de Agricultura y subsecretario de Justicia; don Pedro Vargas Guerendiain, subsecretario de Comunicaciones; don Sidonio Pintado, consejero de Cultura; don Gabriel González Taltabull, vocal del Tribunal de Garantías; don Ramón Pérez de Ayala, embajador en Inglaterra; don Rafael Blasco García, vocal suplente del Tribunal de Garantías; don Pedro Armasa Briales, subsecretario de Instrucción Pública; don Luis Doporto Marchori, director general del Instituto Geográfico, gobernador civil de Valencia y consejero de Cultura; don Eloy Vaquero Cantillo, director general de Previsión y Acción Social; don Angel Rizo Bayona, delegado del Estado en el Consorcio Nacional Almadrabero; don José Juncal, embajador en Portugal; don Antonio Tuñon de Lara, director general de Beneficencia; don Alvaro Pascual Leone, director General de Administración Local; don Antonio Montaner Castaño, gobernador civil de Sevilla y director general de Ferrocarriles; don Angel Galarza Gago, fiscal de la República, director general de Seguridad y Subsecretario de Comunicaciones.

La práctica totalidad de los arriba nombrados fueron, además de los cargos indicados, diputados de las Cortes de la República, como lo fueron los también masones: don Melquiades Álvarez González, don Eugenio Arauz Pallardo, don Sebastián Banzo Urrea, don Francisco Azirín Izquierdo, don Miguel Bargalló Ardevol, don Eduardo Barriobero Herrán, don Luis Bello Trompeta, don Cayetano Bolívar Escribano, don Miguel de Cámara Cendoya, don Hermenegildo Casas Jiménez, don Adolfo Chacón de la Mata, don Andrés Domingo Martínez, don Eladio Fernández Egochaga, don Joaquín García Hidalgo Villanueva, don Pedro Vicente Gómez Sánchez, don Miguel Granados Ruiz, don Emilio González López, don Julio Just Jiménez, don Eduardo Layret Foa, don Julio María López Orozco, don Vicente Marco Miranda, don Lucio Martínez Gil, don José Martín Gómez, don Mariano Merediz Díaz-Parreño, don Manuel Moreno Mendoza, don Manuel Morón Díaz, don Manuel Muñoz Martínez, don César Oarrichena Jenaro, don Manuel Olmedo Serrano, don Alonso Pérez Díaz, don Joaquín Pérez Madrigal, don Domingo Pérez Trujillo, don Manuel Portela Valladares, don César Puig Martínez, don Romualdo Rodríguez Vera, don Amós Sabras Gurrea, don Juan Antonio Santander Carrasco, don Francisco Saval Moris, don Jaime Simó Bofarrull, don Narciso Vázquez Lemus y don Rodolfo Viñas Arco.[6]

Mas no debe pensar el lector que tan masiva presencia de masones en cargos públicos y en las Cortes logró plasmar en la forma de gobernar de los políticos las ideas de tolerancia que, oficialmente, propugna la Masonería; por el contrario, participaron con todas sus fuerzas en la radicalización de la situación hasta desembocar en la Guerra Civil, sin embargo, por esa doblez e hipocresía que les caracteriza, siempre la achacan a las derechas intolerantes cuya mayor culpa fue rebelarse a tantos desmanes, robos, incendios y asesinatos cuando dijeron ¡Basta Ya!.

Y ahora? ¿En democracia, hay masones en las instituciones, cuerpos docentes, cuerpos técnicos de la Administración y en el mismo Gobierno? Es difícil saberlo pues aunque presumen de no ocultar nada, el hermetismo, -ellos hablan de discreción-, es total. Conocemos que es masón, porque así lo ha reconocido él mismo, el ex presidente del gobierno de Canarias en el periodo 1991 a 1993, y Ministro de Educación y Ciencia (1995-1996), don Jerónimo Saavedra Acevedo, José Federico de Carvajal, presidente del Senado en 1982, José Prat, Carmen García Bloise, Joan Reventós, Enric Sopena, Gregorio Peces-Barba (padre), López Aguilar (padre), Gaspar Zarrías, José Corominas, un antiguo diputado del PSOE, nombrado Gran Maestre del Gran Oriente Español,[7] y pocos más. Pero si asumimos el principio de “por sus obras les conoceréis”, nos salen unos cuantos/as más. ¿Y cuáles son esas “obras” por las que les podemos conocer?.

" Históricamente, la masonería ha querido siempre extirpar a la Iglesia Católica de la vida pública, y en particular de la enseñanza
Históricamente, la masonería ha querido siempre extirpar a la Iglesia Católica de la vida pública, y en particular de la enseñanza. El Gobierno socialista, busca cómo suprimir la financiación pública que recibe la Iglesia y, sobre todo, cómo liquidar la enseñanza concertada para anular a los colegios religiosos. El tufillo masónico de Zapatero nos explica tanta tropelía, tanto sectarismo contra los católicos... Recordemos al respecto la actitud de las izquierdas durante la Segunda República y las barbaridades cometidas siendo entonces el primer director de Instrucción Pública el socialista Rodolfo Llopis.

Junto a sus aliados, especialmente ERC, vinculado históricamente a la masonería, fue presentada el 16 de octubre de 2004 una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados para que el Estado compense o restituya a las actuales asociaciones masónicas los bienes y patrimonio histórico incautados a este colectivo durante el gobierno del general Franco. Querían además que el Ejecutivo estableciera en los Presupuestos Generales del Estado reparaciones e indemnizaciones para aquellas personas que hubieran sido objeto de represión por sus implicaciones reales o supuestas con la masonería. Su tercera aspiración es que la Cámara Baja reconozca públicamente las aportaciones de la masonería al progreso del pensamiento social, a la causa de la libertad de los individuos y a la emancipación de los pueblos. Pero…¿tanta fuerza tienen los masones, tanto daño pueden hacer?.

La explicación quizás esté en palabras del mayor conocedor de las sectas y del mundo masónico como es el Rvdo. P. D. Manuel Guerra Gómez:

“El gobierno presidido por José Luis Rodríguez Zapatero es masón porque la mayoría de sus componentes son masones. El mismo Rodríguez Zapatero es grado 33, el máximo en el Rito Escocés Antiguo y Aceptado; pertenece a una logia encubierta centroeuropea. En el artículo “La masonería y sus misterios”, publicado en el periódico hispano de Nueva York La Prensa , firmado por Ortiz Burbano de Lara, Venerable Maestro o presidente de la Logia Simbólica La Fraternidad nº 387, de Nueva York se afirma la condición masónica de Rodríguez Zapatero y se alaba su contribución a los grandes cambios sociopolíticos ocurridos en España en los años de su gobierno.

La naturaleza masónica del actual gobierno español se nota, por ejemplo, en que trata de imponer el laicismo de origen e impronta masónicos o sea la reclusión de lo religioso, especialmente de lo católico, en el foro de la conciencia y dentro de los templos o de sus aledaños. De ahí la eliminación de los crucifijos de las escuelas, de los adornos navideños específicamente cristianos de las calles, de la clase de religión de la Enseñanza , la imposición de la asignatura: “Educación para la ciudadanía” o ética cívica, es decir, lo común a todas las éticas. Exactamente con un siglo de retraso, tratan de imponer el laicismo implantado en Francia en el año 1905”[8].

Recientemente ha vuelto a alertar sobre el daño que para nuestros niños y jóvenes supone la asignatura Educación para la ciudadanía, medio para propagar las ideas masónicas en los colegios y señala como colaborador del currículo del libro “Filosofía y Ciudadanía” al responsable de formación de la Fundación Cives, Luis María Cifuentes, autor del libro “¿Qué es el laicismo? (Ed. Laberinto), libro de cabecera para los iniciados recomendado vivamente por las logias del Gran Oriente de Francia –GODF- que pretende instaurar en España el laicismo francés.[9]

Será necesario reflexionar sobre la craquelación de España y los elementos disgregadores que nos acechan para no dejarnos convencer de nuevo por lobos revestidos de corderos.

Esto escribía en diciembre de 2010. Hoy, dos años después, aún con cambio de Gobierno, nos encontramos con que la corrupción económica y de las instituciones, todas, han causado una mayor profundización de las fracturas y una mayor desesperanza de los ciudadanos porque no se otea en el horizonte ningún interés por devolver a España la dignidad perdida. Siempre me he preguntado por qué los progres no protestan por una Francia unida ¡La France!, y en cambio aquí quieren parcelar nuestra Patria, dicen que para después, una vez rota, volverla a juntar en un federalismo del que aquí no tenemos tradición. El caso es disolver. ¿A quién beneficia la ruptura y disgregación de España?.

[1] Dª Esperanza Aguirre en Intereconomía. Recogido de Intereconomía.com

[2] http:www.elcruzado.org

[3] http://www.libertaddigital.com/sociedad/ley-de-libertad-religiosa-revision-del-concordato-y-expulsion-del-crucifijo-1276390898/

[4] Jenaro de la Fuente, http://hispanismo.org/tertulia/9696-sobre-el-ejercito-espanol-3.html

[5] José Schlosser P.: Logia La Fraternidad nº 62-Valle de Tel Aviv-Oriente de Israel.”Orígenes de la Masonería.mht”

[6] Miguel Ángel de Foruria y Franco Soberano Gran Inspector Grado 33 de la R.L.S.Cibeles 131.”Historia de la Masonería esoañola”.Nota del Autor: “Todos los nombres de las personas que han sido incluidos en esta página como miembros de la Masonería española, proceden de los Boletines Oficiales del Grande Oriente Español y del Supremo Consejo del Grado 33 y último del Rito Escocés Antiguo y Aceptado para España y sus Dependencias.”

[7] Solidaridad.net.”El tufillo masónico de Zapatero confirmado”

[8] Frank G. Rubio: Entrevista a Manuel Guerra Gómez: http://www.generacionxxi.com/entrevistas/manuelguerra.htm

[9] La Gaceta, domingo 31 de octubre de 2010, pg 46



Actualidad

  • El suicidio demográfico de España Actualidad|El suicidio demográfico de EspañaMadrid, 23/03/2014España (con Portugal y Bélgica) está a la cabeza del mundo en rupturas matrimoniales por cada 100 bodas celebradasDos ...
    Publicado a las 23 mar 2014, 0:32 por Tradición Viva
  • vigésima edición de «Conversaciones en el Valle» Cultura|La Hermandad del Valle de los Caídos convoca la vigésima edición de sus «Conversaciones en el Valle»Girarán en torno a tres problemas españoles entre los muchos que nos ...
    Publicado a las 23 mar 2014, 0:23 por Tradición Viva
  • Los hombres también sufren las consecuencias de un aborto provocado Familia y Vida |Los hombres también sufren las consecuencias de un aborto provocadoEn contra de lo mantenido por la ideología de género, los hombres también sufren las consecuencias del ...
    Publicado a las 23 mar 2014, 0:00 por Tradición Viva
  • Equipo de Obama intenta eliminar partes de la Declaración Universal de Derechos Humanos Familia y Vida |El equipo de Obama intenta eliminar partes de la Declaración Universal de Derechos HumanosNueva York, 23/03/2013, por Stefano Gennarini (C-FAM)Furioso por no ...
    Publicado a las 22 mar 2014, 23:16 por Tradición Viva
  • La realidad de los matrimonios forzados en España Actualidad|La realidad de los matrimonios forzados en EspañaEn España 400 niñas de 10 a 16 años son obligadas a casarse cada añoUnicef estima que 60 millones de ...
    Publicado a las 22 mar 2014, 21:57 por Tradición Viva
  • Denuncian al concejal del PP de Jumilla por burlarse de la Virgen María Actualidad|Denuncian al concejal del PP de Jumilla por burlarse de la Virgen MaríaEl concejal de festejos del Partido Popular de Jumilla (Murcia) hizo mofa de la Virgen María ...
    Publicado a las 9 mar 2014, 13:19 por Tradición Viva
  • Defendamos la Catedral de Córdoba Actualidad|Defendamos la Catedral de CórdobaLa Junta de Andalucía ha iniciado los trámites para apropiarse de una catedral. Dice que la Catedral de Córdoba no pertenece a la Iglesia ...
    Publicado a las 9 mar 2014, 12:00 por Tradición Viva
  • Nace una nueva publicación para padres Actualidad|Nace FamiliaenDerechos.es, una nueva publicación para padres y profesionales.Entre sus fines la publicación diaria pretende que la familia sea considerada como un bien social necesitado de ...
    Publicado a las 9 mar 2014, 9:00 por Tradición Viva
Mostrando entradas 1 - 8 de 154. Ver más »