Libros|
Yo fui soldado de Franco
Madrid, 14 de octubre de 2012
Autor: Franco González-Llanos, Carlos - Editorial: Galland Books, Valladolid 2011 - ISBN: 9788415043409 - Páginas: 112 (profusamente ilustrado) - PVP: €15,00 ![]() Portada del libro Desde estas páginas ya en numerosas ocasiones hemos reiterado que la historia no es memoria, pero que la memoria si es parte de la historia. Efectivamente, según define el Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua, memoria es “la facultad psíquica por medio de la cual se retiene y recuerda el pasado”. Facultad psíquica que obviamente acompaña a la persona física, es decir: la memoria sólo existe en tanto en cuanto exista el sujeto capaz de recordar. Esta memoria si bien no puede constituir únicamente el estudio de la historia, sin embargo puede ser una pieza clave para entender la historia. Los recuerdos, las anécdotas, y los sentimientos de aquellos hombres y mujeres que intervinieron en un determinado periodo histórico pueden sernos de utilidad para comprender una época histórica concreta. Hoy traemos a nuestras páginas uno de esos libros que si bien no son historia en sentido estricto sin son instrumentes idóneos para descifrar esa historia que a todos nos interesa. “Yo fui soldado de Franco” constituyen las memorias de Carlos Franco González- Llanos, uno de esos soldados españoles fiel a su patria que supo defender a la verdadera España en la cruzada del 36 manteniendo su fidelidad de forma inquebrantable a lo largo de toda su vida. El 29 de noviembre de 1911 venía al mundo el segundo hijo de D. Hermenegildo Franco Salgado Araujo, teniente de navío del Cuerpo General de la Armada, y Dª Humbelina González-Llanos Caruncho, al que pusieron por nombre Carlos, como su abuelo materno. Pese a que su ilusión era ser marino, como su padre, en 1929 aprobó las oposiciones para el ingresó en la Academia General militar, un nuevo centro de enseñanza militar dirigido por el general Francisco Franco. En julio de 1936, ya teniente de artillería, se sublevó junto a sus compañeros del Regimiento de Ferrol, pasando por muchos de los frentes de batalla de la Guerra Civil española. Tras su paso por la Escuela Politécnica del Ejército, diplomándose en electrotecnia, prestó servicio en los empleos de comandante y teniente coronel en el regimiento de artillería de costa de Ferrol. Tras su ascenso a coronel, mandó el RAMIX 3 (Pontevedra) y el RAMIX 2 (Ferrol), en 1970 ascendió a general de brigada. El 29 de noviembre de 1975, sólo nueve días después de la muerte de Franco, y ya de general de división, pasaba a la situación "B" por edad. Este libro, eminentemente gráfico y escrito en primera persona, es un homenaje en el centenario de su nacimiento, y un recorrido por la historia militar de España del siglo XX. | Le puede interesar |
Le puede interesar
-
Publicado a las 9 mar 2014, 14:48 por Tradición Viva -
Sevilla "La Mártir", Santa María y los Baphomet
Historia |Sevilla "La Mártir", Santa María y los Baphomet, por Valentina OrtePara las derechas la resolución de este problema era bastante obvio: República y Masonería eran términos sinónimos, que fue corroborado por el diario La Unión y también por La Avalancha, órgano de la Biblioteca Católico-Propagandista de Pamplona, que en julio de 1931 afirmaba que la Masonería es la mismísima “Bestia del Infierno” cuya total aniquilación resultaba indispensable para la anhelada salvación de España. Madrid, 27/01/2014El odio a la Iglesia Católica y su permanencia demuestran que en su pilares se encuentra la VerdadEl 8 de febrero de 1920 se celebraron en Sevilla lo que aparentemente serían unas rutinarias elecciones municipales. Por vez primera en ...
Publicado a las 27 ene 2014, 13:57 por Tradición Viva -
Los campos de concentración comunistas
Historia |Los campos de concentración comunistas, por Valentina OrteMadrid, 16/01/2014Al mismo tiempo que millones de judíos, gitanos, homosexuales y discapacitados morían en campos de concentración nazis, otros millones de personas perdían la vida en campos de trabajos forzados en la Unión Soviética durante los años de José Stalin. Sabido es que Adolfo Hitler y Stalin gobernaron durante una de las épocas más sangrientas y convulsas de la Historia. En ella se consolidó el sistema de campos de trabajo, exilios obligatorios y deportaciones masivas que costó la vida a millones de personas, tanto bajo el poder nazi como del estalinista. El Gulag, la expresión más refinada del espíritu liberticida soviético, fue creación de Lenin. Su sucesor no ...
Publicado a las 16 ene 2014, 8:22 por Tradición Viva -
Publicado a las 30 dic 2013, 5:20 por Tradición Viva -
La prensa carlista en Buenos Aires
Historia carlista |Artículo publicado en el nº 119 de El Babazorro, Boletín del Círculo Tradicionalista Cultural "San Prudencio" de Álava
Antecedentes históricos
Nuestra historia tiene su lejano comienzo cuando el muy voluble rey de España, Fernando VII, se dejó seducir por las ideas liberales que la revolución francesa había propagado por el mundo, mientras su hermano y legítimo heredero, Don Carlos María Isidro de Borbón Borbón Parma (1788-1855) acaudillaba el tradicionalismo español y católico.
Sabemos que aquella esperanza que el pueblo español había puesto en Don Carlos se vio abruptamente frustrada por Fernando VII, cuando quebró la legítima sucesión al Trono, mediante aquella desgraciada Pragmática que signara el 29 de marzo de 1830,escamoteándole arbitrariamente la corona a su ...
Publicado a las 29 dic 2013, 1:22 por Tradición Viva -
Publicado a las 15 dic 2013, 8:57 por Tradición Viva -
Publicado a las 9 dic 2013, 13:49 por Tradición Viva -
Publicado a las 29 ene 2013, 12:37 por Tradición Viva
Mostrando entradas 1 - 8 de 69.
Ver más »