JuvenilQuantic love 
Autora: Sonia Fernández-Vidal 

Editorial: La Galera, Barcelona 2012

Edad: a partir de 14 años

Género: Novela

Páginas: 235

ISBN: 978-84-246-4170-2

PVP: 17,95 €

 

Sonio Fernández- Vidal no es nueve en el campo de la literatura pues ya con su anterior novela “La puerta de los tres cerrojos” cosechó un extraordinario éxito.

 

Quantic love vuelve a repetir los esquemas de su anterior obra, a saber, acercar la ciencia a los jóvenes de una manera sencilla y amena; ahora bien, el secreto es enseñar la ciencia sin hacer uso de la ciencia. Efectivamente, Quantic love es una novela como cualquier otra, con sus personajes, su trama y su final, una novela atractiva y amena que no sólo reclama la atención de los más jóvenes de la casa, sino también de todos los interesados en la ciencia sin necesidad de tener conocimientos previos.

 


Sirviendo de disculpa la trama novelística, la autora sumerge al lector en los secretos de la física cuántica a través de la joven Laila, quien durante un verano decide trabajar en la cafetería del Centro de Investigación Nuclear (CERN) de Ginebra para financiarse  de esta manera sus estudios universitarios sin saber que en su corta estancia descubrirá dos mundos aparentemente distintos y contradictorios: el mundo de la ciencia, y el mundo del amor.

 

La autora maneja con acierto los sentimientos para descubrirnos que la pasión es capaz de unir la ciencia y el amor.

 

Quantic love tiene la virtud de suscitar en el joven lector el imprescindible amor a la ciencia, amor que en España no resulta recompensando ni con el prestigio profesional ni con el reconocimiento social de nuestros investigadores y estudiosos, pero que no impide a cientos de jóvenes soñar con descubrir los secretos de la materia. Igualmente la obra trata de forma velada los problemas éticos y morales de la ciencia, problemas cada vez más frecuentes en los avances científicos que ponen en  riesgo de convertir a la ciencia en un fin en sí mismo y no en un instrumento al servicio del hombre.

 

La autora:

 

Nació en Barcelona en 1978. Se doctoró en Física, en el campo de la Información y Óptica Cuántica por la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha trabajado y colaborado en los centros más importantes del mundo: en el Centro Europeo de Investigación Nuclear (CERN), en el Laboratorio Nacional de Los Álamos (LANL) y en el Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO), entre otras instituciones. Siguiendo su pasión por divulgar la ciencia a todos los públicos, publicó "La puerta de los tres cerrojos", que ha sido traducida ya a 11 idiomas.