Autores: VV.AA. Edita: Ministerio de Cultura y Caja de Segovia Páginas: 318 ISBN: 978-84-92432-22-6 Más información: Obra Social Caja Segovia Presentamos el exquisito catálogo publicado con ocasión de la exposición organizada por la Obra Social Caja Segovia: “Mecenazgo y poder en la España del siglo XVI”.
A través de los artículos de varios autores, y con un magnífico apoyo gráfico, el lector podrá recorrer el fin del estilo gótico, y el inicio del renacimiento. Efectivamente, en la España del siglo XVI todavía pervivirá el estilo gótico, y la concepción gótica de la obra de arte, en muchas de las creaciones artística dedicadas a los grandes señores eclesiásticos. Sin embargo, poco a poco, y con el impulso de la corona y a través de las relaciones políticas, militares y económicas con las tierras italianas, el arte renacentista se irá enseñoreando de la cultura hispana. El Renacimiento, no sólo tiene que luchar con el fin de la cultura medieval, sino que en España encuentra un gran enfrentamiento con las tendencias artísticas procedentes del norte de Europa. La gran monarquía de los Austrias, es una gran amalgama de costumbres, de influencias y de cultura. La exposición está montada sobre las piezas que del periodo estudiado (siglo XVI) posee el Museo Arqueológico Nacional. Esta dependencia encuentra varias manifestaciones en la exposición. La primera es la disparidad de las piezas, justificada por los avatares históricos que ha sufrido el Museo Arqueológico para hacerse con las mismas (proceso de desamortización, compras a particulares, donaciones públicas y privadas…). La segunda de las limitaciones, ha sido más bien operativa, ya que las piezas que se muestran cumplen con el requisito de fácil traslado, marcado por su tamaño y su calidad de conservación. Especial interés posee el estudio de la sillería del coro del Monasterio Jerónimo de Santa María del Parral de Segovia, no sólo por su calidad artística, sino por estrecha relación que guarda con Segovia. |