Libros‎ > ‎Reseñas‎ > ‎

La verdadera historia (si es que alguna historia es verdadera) de Ramón García Montes, Roche. De coronel carlista a bandido forzado, en tierras de Alicante, Albacete y Murcia.

publicado a la‎(s)‎ 13 nov 2010, 6:34 por Tradición Viva   [ actualizado el 13 nov 2010, 6:53 ]
Autora: María Jesús Ortiz López
Con prólogo de D. Victoriano Polo Garcia
ISBN: 978-84-613-6751-1
Páginas: 158
PVP: 12,00 €
Adquisición: www.popularlibros.com

Sin duda alguna, el carlismo tuvo más arraigo en las provincias del norte español, en Cataluña y en levante, ahora bien, su presencia fue total en el territorio nacional.

El libro que hoy presentamos, es un testimonio de la presencia del carlismo en provincias no mayoritariamente carlistas. Efectivamente, las correrías del coronel carlista Ramón García Montes, Roche, transcurren en la provincia de Albacete.

El suyo, es un testimonio más de lo acendrado de los principios carlistas, pues al término de la tercera guerra carlista, Roche decide seguir la guerra por su cuenta, en un vida cercana al bandolerismo, por no decir directamente en una vida bandolera. Ni sigue al gran rey Carlista Carlos VII en el exilio, ni se somete a los diferentes indultos propiciados por los gobiernos liberales.

María Jesús Ortiz, con acierto, nos acerca a la vida no sólo de Roche, sino de sus herederos, algunos de los cuales, queriendo o sin querer, se ven inmersos en la lucha ideológica de su padre, al procurarle la fuga constante de las fuerzas de orden público.

La vida de Roche tras el fin de la guerra carlista, es una vida de huida constante de la guardia civil, un vida montaraz y difícil, alejado del cariño familiar, del que sólo podía gozar cuando sus correrías le permitían acercarse de forma oculta a su hogar.

La novedad de “la verdadera historia de Ramón García Montes, Roche” consiste en la publicación de su expediente militar, donde queda constancia que aún teniendo un profundo desconocimiento teórico del arte militar, sin embargo demostraba unas excelentes dotes para la lucha.

En resumen, un libro testimonio del carlismo local durante el siglo XIX.