Libros
|
La bala que mató al general
Autora: Ascensión Badiola, Editorial: De librum tremens, Madrid 2011, Páginas: 258, ISBN: 978-84-15074-23-6, PVP: 19,11 €
Madrid, 27 de agosto de 2012
![]() Este es el caso de la obra que hoy presentamos. La bala que mató al general es una entretenida novela que tiene por protagonista a Tomas Orbe, un bilbaíno prototipo de los españoles del siglo XIX que sin quererlo se encuentra inmerso en la primera guerra carlista. Su militancia bajo las banderas del rey carlista don Carlos V permite al lector acercarse a la guerra civil más incivilizada que ha padecido el pueblo español, en la que se enfrentaron dos concepciones del mundo contrapuestas, la liberal o revolucionario, y la carlista o tradicionalista. El lector a través de las desventuras familiares del protagonista se verá inmerso en el larvado enfrentamiento en que vive la población española desde la guerra de la independencia. Una minoría liberal muy activa, se enfrentará con éxito a la mayoría tradicionalista del pueblo español que seguirá viendo en la religión católica y en la monarquía los máximos símbolos patrióticos. Ascensión Badiola describe con maestría las justificaciones de ambos bandos, pues a fin de cuentas la familia Orbe se enfrentará desde dos bandos diferentes, Tomás, el protagonista de la obra, desde el bando carlista, su padre, el antihéroe, desde el lado liberal; de aquí la tragedia de los Orbe. Mención independiente merece la agonía del general Zumalacárregui, agonía descrita con pluma ágil por parte de la autora. Aunque es evidente que no podemos compartir todas las valoraciones imaginarias realizadas por el mejor de los generales españoles del siglo XIX, sin embargo hemos de reconocer que Badiola convierte la agonía de Zumalacárregui en el mejor pasaje de la novela. | Le puede interesar |