Autor: Ceferino Suárez Bravo Editorial: El buey mudo, Madrid 2011 Precio: 21,00 € Páginas: 320 ISBN-EAN: 9788493857455 Si para reseñar una obra le comento que sus temas principales son el honor, el amor, la fidelidad y la bizarría, sin duda creerá que le pasará a reseñar una obra de nuestro siglo de oro, sin embargo el objeto de nuestra atención es una novela y del siglo XIX (a fin de cuenta el siglo de oro de la novela). Pues bien, el honor, el amor, la fidelidad y la bizarría tienen en esta ocasión como telón de fondo la Primera Guerra Carlista, esa guerra en que la España eterna se levantaba contra una nueva España que a la postre supondría la desgracia de nuestra nación. Guerra sin cuartel es trepidante en la acción, clásica en la trama y novedosa en su carácter edificador. Sus protagonistas, dos militares que eligen enfrentarse en dos bandos distintos, combaten a muerte por un amor que parece imposible para los dos, y que les obliga indirectamente a tomar parte en la guerra civil que se desarrolla en una España que no está dispuesta a abandonar la fidelidad a sus viejos y eternos principios. Si bien en un principio la trama parece bastante previsible, según el atento lector avanza en su lectura la trama empieza a tomar un sesgo inesperado para concluir de una forma auténticamente sorprendente, y de fondo los valores de la fidelidad y de la nobleza, valores que triunfan a pesar de las dificultades. El autor: Ceferino Suárez Bravo nació en Oviedo, en 1825. Periodista de profesión, obtuvo un gran éxito con el drama Amante y caballero (1842), lo que le llevó a trasladarse a Madrid. Ya en la capital colaboró en las publicaciones de La España y El Contemporáneo. Tras un exilio sufrido por su condición de carlista, en 1876 fundó el diario El Fénix, órgano de Unión Católica. En su producción destacan algunos dramas en verso, de corte romántico (Enrique III, 1847) y una colección de sátiras (Perfiles senatoriales), además de la obra que ahora se publica. Falleció en Barcelona, el año de 1896. |