Autores: Pablo Fernández Blanco, Ernst-Christoph Schkopp y Fernando Stampa García-Ormaechea Ilustraciones: María del Abad Galarraga, Fiacha Odonnell, Cristina Muñoz Márquez Edita: Logos4you ISBN: 978-84-613-6371-1 PVP: 14,95 € Páginas: 42 Edad: A partir de 5 años Presentación: A todo color. Más información: http://www.españaunagranhistoria.com Pedidos: espanaunagranhistoria@gmail.com
Sin duda alguna, la historia de España es una de las historias más grandiosas de la humanidad, sólo eclipsada por la historia del Imperio Romano, la ciudad- estado que transmitió al mundo el latín y que una vez cristianizada transformó el mundo.
Sin duda alguna, la historia de España es la historia más desconocida por sus protagonistas; ninguna nación europea vive tan de espaldas a su historia, y sin duda alguna, ningún país occidental ha sido capaz de adulterar su historia con el éxito que se ha hecho en España. En una época donde la historia se ha convertido en memoria, es decir, donde los historiadores han olvidado la objetividad de los hechos como materia historiable, para apoyar sus tesis en la subjetividad de las impresiones, es especialmente reseñable el gran esfuerzo realizado por los autores de “España una gran historia para los más pequeños”.
En tal sólo 42 páginas, sus autores han sabido recoger lo más importante de la historia de España, a saber: su catolicidad y su heroicidad. Efectivamente, el hilo conductor del pequeño libro es esa catolicidad que ha impregnado la historia de España, desde la predicación de Santiago el mayor, pasando por la conversión de los reyes visigodos al catolicismo, la grandeza de la reconquista, el principio evangelizador en el descubrimiento y colonización de las Américas y el trasfondo religioso en las grandes luchas del siglo XIX (guerra de la independencia y guerras carlistas), para concluir en la gran epopeya protagonizado por los mártires del siglo XX, en la que fue Cruzada de Liberación Nacional.
En suma, un libro muy recomendable por ser políticamente incorrecto, pero históricamente irreprochable. Como prueba de lo políticamente incorrecto basta mencionar el capítulo dedicado al siglo XX; en las cuidadas ilustraciones nada queda al acaso, así aparecen la quema de templos católicos durante la república, el desarrollismo económico en la época franquista que determinó la ocupación de España del décimo puesto entre las naciones desarrolladas, y el significativo corazón que aparece en la última ilustración con el claro mensaje de “SÍ A LA VIDA”, un claro guiño a la heroicidad de los cientos de miles de españoles que hoy por hoy, como sus ancestros, han decido dar batalla sin igual en defensa de la verdad y la vida.
Con este libro, la educación de nuestros hijos no corre peligro alguno. |