No se puede negar el éxito editorial de Indignaos! de Stéphane Hessel; ahora bien, tampoco nadie puede negar que dicho opúsculo ni añade nada nuevo al panorama sociológico- político, ni marca ningún nuevo camino para salir de la crisis social y moral en que vive instalado occidente. Con todo, el libro de Hessel ha calado profundamente en una juventud poco acostumbrada a leer y menos acostumbrada a pensar, y lógicamente ha influido en una juventud que desconociendo el pasado de la civilización occidental es incapaz de interpretar el presente y descubrir nuevas sendas que sean capaces de llevarnos a un futuro más esplendoroso. El opúsculo que hoy presentamos ¡Escandalizaos! denuncia alguna de las incoherencias del movimiento y de la ideología que inspiran la obra de Hessel. Así, se denuncia con acierto que la mayor inconsistencia de Hessel consiste en criticar el pensamiento productivista actual para ofrecernos como propuesta un concepto de progreso que profundiza aún más en ese pensamiento productivista que supuestamente se quiere abolir.
Javier Ruiz Portella sabe replicar con sencillez pero con contundencia al opúsculo de Hessel, y sin duda supone una lectura obligatoria para cualquier persona interesada no sólo en los últimos movimientos sociales en España, sino interesada también en los futuros movimientos sociales que se desarrollarán al calor de unas próximas elecciones generales supuestamente perdidas de antemano por el Partido Socialista Obrero Español.
Hessel ha sido capaz de vender la gran mentira: la refundación de la izquierda no desde nuevas ideas conformes con el presente, sino desde las mismas ideas que fundaron una ideología (la comunista- socialista) que ha sido capaz de demostrar en todos los lugares en que ha gobernado que la humanidad nunca podrá ser feliz olvidándose del ser humano, y que el ser humano nunca será feliz olvidándose de Dios. |