Autor: G.K. Chesterton
Editorial: El olivo azul, Córdoba, 2009 Páginas: 138 ISBN: 978-84-936637-5-9 PVP: 16,95 € Basil Howe, o la historia del yo intimo de cada persona; esa es la verdadera esencia de la primera novela del por entonces joven Chesterton. Basil Howe, es una manifestación más de la sociedad inglesa de su tiempo. Un joven que se ve forzada a simular alegría y originalidad perpetua, para ocultar su juvenil soledad. Un personaje que se desenvuelve en una sociedad donde la soledad es una verdad inconfesable, y donde el amor es el único camino para salir de ella. Una novela de juventud sobre las pasiones de la juventud. Entrañable resulta la vida de las tres hermanas Grey, sinónimo de buena educación y buen entendimiento. En Basil Howe, Chesterton ya define el estilo que le haría famoso, la ironía, la paradoja, su sencillez periodística y su amenidad. Biografía:
Gilbert Keith Chesterton (Londres, 1874-Beaconsfield, Buckinghamshire, 1936), fue un prolífico escritor y periodista británico que cultivó todos los géneros literarios. Novelas como El Napoleón de Notting Hill o El regreso de don Quijote, colecciones de cuentos como El club de los negocios raros o la saga del padre Brown, ensayos como Ortodoxia, las biografías de San Francisco, Santo Tomás y Dickens, o su autobiografía, lo sitúan como uno de los escritores más influyentes y admirados del siglo XX. Conocido por sus contemporáneos como «el príncipe de la paradoja», fue un hombre polémico y controvertido que sostuvo opiniones en apariencia antitéticas y que no dejó –ni deja– indiferente a nadie en su defensa bienhumorada del sentido común. |