Libros |
El último jesuita 

Autor: Pedro Miguel Lamet - Editorial: La Esfera de los Libros, Madrid 2011- Páginas: 632 - ISBN: 9788499700434 - PVP: 24.90 €

Madrid, 05/09/2012
Portada del libro
La Compañía de Jesus fundada por San Ignacio de Loyola ha sido una de las órdenes religiosas más influyentes en la cultura occidental desde su fundación en el siglo XVI hasta el presente siglo. Esa importancia capital en el mundo cultural y científico, debida únicamente a la fe curtida en duros ejercicios espirituales y a la formación adquirida tras largos y profundos estudios, ha sido la causa de la especial persecución que ha sufrido por parte de todo estado que bajo las falsas banderas de la libertad y la razón, ha pretendido el dirigimos cultural y la eliminación de la verdadera pugna intelectual.

En el caso de España, de las tres expulsiones de los jesuitas (la decretada en 1767 por parte de Carlos III, la de 1835 en el contexto de la desamortización y la de 1932 bajo el supuesto régimen democrático de la II República) sin duda alguna la más cruel fue la decretada por la Pragmática Sanción de 1767 por la que se expulsaba a casi 6.000 jesuitas de la corona de España.

Fue la expulsión tanto más cruel por cuanto se llevó a cabo por un rey supuestamente católico como Carlos III, que bajo las luces de la razón decido destruir a los jesuitas, a la sazón los mayores representantes de la razón puesta al servicio de la fe. Los verdaderos motivos de la expulsión son complejos, siendo el más importante de los mismos la corriente regalista que frente a la universalidad de la Iglesia Católica pretendía hacer pequeñas iglesias estatales similares a las protestantes eliminando el poder espiritual del papado.

Afortunadamente la Compañía de Jesús, que previamente había sido expulsada de Portugal (1759) y de Francia (1763), y posteriormente suprimida por el Papa (1773, bula Dominus ac Redemptor), pudo sobrevivir gracias al generoso acogimiento de la ortodoxa Rusia, y pudo volver a florecer tras la autorización del Papa Pío VII en 1813.

Precisamente en el marco de esta primera expulsión de los jesuitas en tiempos de Carlos III se sitúa la pulcra novela de Pedro Miguel Lamet que bajo el título “el último jesuita” nos presenta la Esfera de los Libros. Novela ejemplar por cuanto su autor a través del ficticio Mateo Fonseca, secretario personal del conde de Floridablanca, y con el trasfondo de un amor sensual difícilmente satisfecho nos relata con realismo y con fidelidad histórica la trama urdida por los reyes borbónicos para expulsar de sus estados a la Compañía de Jesús.

El lector podrá ser testigo del motín de Esquilache, de sus causas y de sus mitos, de la difamante estrategias de Floridablanca, de la difícil postura mantenida por Clemente XIV, y de la penosa navegación de los deportados jesuitas a Córcega y los Estados Pontificios, que sin duda alguna constituye uno de los episodios más dramáticos y menos conocidos de nuestra historia.


Le puede interesar