Libros|

50 Cosas que hay que saber sobre el universo 
Madrid, a 31 de Octubre de 2012

Ariel nos acerca en esta ocasión al complejo mundo de la ciencia de una forma clara, breve y resolutiva
Autor: Joanne Baker - Editorial: Ariel, Barcelona 2011 - Páginas: 216 - ISBN: 978-84-344-6980-8 - PVP: 19,50 

Portada del libro

Para algunos el universo ha sido creado por obra y gracia del azar, de la combinación casual de uno serie de elementos que han dado como resultado la belleza del universo, y a la vez de toda la creación.

Pero resulta que esa consideración no sólo es falsa, sino que es la menos científicas de todas. Pensemos solamente en nuestro planeta Tierra; si nuestro planeta hubiera sido un poco más grande la vida no se podría haber desarrollado pues la fuerza de la gravedad hubiera impedido la existencia de atmósfera; si nuestro planeta hubiera sido un poco más pequeño la vida no se habría desarrollado pues la escasa fuerza de la gravedad hubiera determinado que la atmósfera se escapara de nuestro planeta; si nuestro planeta estuviera un poco más cerca del sol, la vida no se habría desarrollado pues las altas temperaturas lo hubieran impedido; si nuestro planeta estuviera un poco más lejos del sol, la vida no se hubiera desarrollado pues el frio lo hubiera impedido.

¿Seguimos con el razonamiento? Pensemos ahora en el movimiento. Nuestro planeta se mueve sobre sí mismo, pero a la vez se mueve alrededor del Sol, pero además su satélite lunar se mueve acompasado con la tierra, y todos el Sol, la Tierra y la Luna se mueven a la vez junto al resto de la nuestra galaxia, que a la vez se mueve junto al resto del espacio en un proceso continuo de expansión… y lo más curioso es que nunca colisionan, y lo más curioso que sus movimientos son constantes, medibles y continuos.

Y así podríamos seguir y seguir tratando de demostrar que el azar nada pinta en la existencia del Universo, que el Universo tiene unas reglas, unas leyes y un funcionamiento debidamente planificados por un Ser Creador. Ponga usted el nombre que quiera a ese Ser Creador, pero reconózcalo.

El Universo está lleno de incógnitas, pero también está lleno de certezas. De esas certezas trata el libro que hoy presentamos. ¿Sabría usted explicar la teoría de la relatividad?, ¿podría explicar a sus hijos la ley de la gravedad?, ¿sabría decir algo sobre la física cuántica? ¿sabe a que llaman los científicos la partícula de Dios?

La ciencia, y muy especialmente la física y la cosmología sin duda alguna acabarán dando la razón a la madre de todas las ciencias la Teología.

Ariel nos acerca en esta ocasión al complejo mundo de la ciencia de una forma clara, breve y resolutiva. 50 cosas que hay que saber sobre el Universo responde a muchas de las dudas sobre la relación espacio- tiempo, sobre la antimateria, el Big Bang, la materia oscura, los agujeros negros, los cúmulos galácticos y tantas y tantas cosas que nos suenan a ciencia ficción y sin embargo son sólo ciencia.

Tanto si es experto en la materia, como si quiere realizar una primera aproximación al mundo de la física y la cosmología está recomendada la lectura de la obra de Joanne Baker. En el primer caso le servirá para recordar y reorganizar sus conocimientos, en el segundo caso le servirá como acicate para seguir profundizando en el apasionante mundo de la ciencia.