
Hace unos días ha tenido entrada a los fondos de la Fundación Jaureguizar un cartel extremadamente raro relativo a las fuerzas del Requeté que combatieron en la Cruzada de España de 1936.
En él aparece un voluntario requeté caído en el campo de batalla junto a la proximidad de unas alambradas que acababan de ser superadas por el valiente carlista. Sobre el cielo nocturno y estrellado se dibuja una Cruz, símbolo de la Redención. En la parte inferior se lee la leyenda "Ante Dios nunca serás héroe anónimo (de la Ordenanza del Requeté)", y algo más arriba junto al pie del mártir requeté el nombre del inspirado artista autor de la composición "Muro Urriza". En la zona inferior derecha aparece el nombre de la empresa responsable de su edición: "Lit. Fournier - Vitoria".
El cartel ha sido profesionalmente restaurado de unas pérdidas de papel en su zona lateral periférica izquierda. Se encuentra enmarcado.
Muro Urriza empleó similares composiciones para ilustrar una tarjeta postal que fue ampliamente difundida por los frentes en los que combatían las fuerzas del Requeté, aunque con algunas variantes, y en la medalla "de los Héroes Anónimos", así como en las orlas que se entregaban a los familiares de los carlistas fallecidos en campaña a la que solía acompañar además su fotografía.
Leocadio Muro Urriza (Pamplona, 1897 - Pamplona, 1987). Se inició en el dibujo en la Escuela de Artes y Oficios, para luego pasar a estudiar en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando de Madrid provisto de una beca de la Diputación Foral de Navarra. Ganó el Concurso de Carteles de San Fermín en los años 1932 y 1934. Se dedicó principalmente a trabajos de carácter ilustrativo. Fue nombrado profesor de la Escuela de Artes y Oficios de Pamplona el 28 de diciembre de 1934, jubilándose voluntariamente el 1 de enero de 1966.