Historia del carlismo‎ > ‎Historia‎ > ‎

Alegoria de la Primera Guerra Carlista.

publicado a la‎(s)‎ 11 feb 2010, 11:43 por Tradición Viva

Autor: Carlos Pérez- Roldán


Traemos a nuestras páginas la Alegoría de la Primera Guerra Carlista, del autor Murciano Rafael Tejeo (Caravaca de la Cruz 1798- Madrid 1856).


Descripción iconográfica:

La escena se desarrolla en el interior de un palacio estilo neoclásico. En el centro aparece representada la causa de la disputa: un trono vacío alegoría del trono español disputado entre Isabel “II” y Carlos V, tras la muerte del rey Fernando VII.

Dos damas, una a la izquierda del espectador, la otra a la derecha, se disputan la ocupación del trono. Una de ellas muestra su favorito, un hercúleo hombre vestido a la usanza romana y portando una lustrosa espada. La dama levanta la mano del varón, en señal de reivindicación.

A mano izquierda, otra dama, señala imperativamente el trono vacío, instando también su ocupación.

El pueblo, al fondo, asiste expectante a la disputa, mientras en el primer plano, un hombre horrorizado, se lleva las manos a la cabeza, montando sobre lo que parece un águila abatida.

 

 

Ficha técnica:

Soporte: Papel verjurado
Técnica: Plumilla
Dimensiones: Altura 193 mm; anchura: 154 mm.
Datación: Entre 1835-1845