CTC| 

La CTC publica una lista con los 12 principios fundamentales del carlismo.

Madrid, 20/02/2014

La “secretaría de programa” de la Junta de Gobierno de la Comunión Tradicionalista Carlista, bajo la dirección de Carlos Ibáñez Quintana, ha elaborado una síntesis del Ideario tradicionalista que recoge en doce puntos las ideas básicas del planteamiento político del carlismo.

12 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL CARLISMO

1. Jesucristo es Rey del Universo. A Él deben someterse todos los gobernantes.
2. La democracia liberal se basa en la discordia permanente y la tiranía del parlamento. Es partitocrática y no representativa. Sus gobiernos son tiránicos y fuente de corrupción.
3. La persona humana desde su concepción goza de derechos inherentes e indiscutibles.
4. La Familia es la base de la Sociedad, sus derechos son anteriores al Estado.
5. La variedad de España se refleja en los Fueros que garantizan la libertad en la unidad.
6. Las Cortes tradicionales limitan el poder del Rey. Estarán compuestas con procuradores enviados por las instituciones sociales, independientes del Rey, y sometidos al "mandato imperativo".
7. La vida social se basa en la libertad de los cuerpos intermedios y ha de estar presidida por los principios de solidaridad y subsidiariedad.
8. La enseñanza no puede seguir siendo monopolio del Estado.
9. La justicia se impartirá en nombre del Rey. Se garantizará por ley la competencia e independencia de jueces y fiscales.
10. Los altos cargos serán sometidos al "juicio de residencia" al final de su mandato.
11. La economía no puede prescindir de las leyes morales. Los gobernantes intervendrán para que estas leyes se respeten.
12. La Monarquía hereditaria garantiza un poder supremo, continuo e independiente.