Natural de Villamayor de Santiago (Cuenca), vio que el porvenir en el pueblo no le llenaba. Cayó en sus manos un folleto de la Legión y… le dio por pensar. Total, que Martín Sanabria Fernández, se presento en Riffi y se alisto en la Legión. Se enteró de donde iba.
En nuestra guerra, es muy distinguido en la Orden del día de la Bandera, en Altos de Taramillo 13.10.1936. Vuelve a distinguirse en “Los Gallegos” el 30.10.1936. El 10 de Diciembre de 1936 dando ejemplo de valor y sangre fría, captura un tanque en Reguera y es curioso que le premien en metálico. Resulta herido grave en El Fresno el 3 de Marzo de 1936 y no permite ser retirado hasta el final del combate. Y muchas más hazañas durante la Cruzada.
Como consecuencia de ello tuvo múltiples condecoraciones y en el año 1945 causa baja en la Legión de acuerdo a las normas del Cuerpo y le es concedida la Cruz de San Hermenegildo. Por causas que desconozco, fijó su residencia en un pueblo cercano a Madrid donde yo residía y actualmente resido. Pronto capté su sencillez y humildad, nadie diría que había pasado media vida en la Legión. Siempre llevaba una diminuta Medallas Militar en la solapa, fuimos buenos amigos y seguramente, éramos los dos únicos excombatientes; yo combatía en un Tercio de Requetés de la Cruzada en el pueblo. Y cosa rara, nunca le oí referirse a su pasado, pasaba de largo en las conversaciones. Fue nombrado Alcalde del pueblo, ya ciudad y excelente regidor dejó buena huella. ¡Y éste fue el Capitán don Martín Sanabria Fernández!
¡Viva la Legión Española! Félix Urrizburru Cabodevila Cabo de requetes. Tercio Radio Requeté de Campaña. 1ª división de Navarra
|
Blog >