Blog‎ > ‎

Fallecimiento de S.A.R. Doña María Adelaida de Braganza, Infanta de Portugal

publicado a la‎(s)‎ 25 feb 2012, 4:38 por Tradición Viva   [ actualizado el 27 feb 2012, 11:46 ]


Lisboa, 24 febrero 2012 (Fuente: Agencia Faro).- Hoy ha fallecido S.A.R. Doña María Adelaida de Braganza, Infanta de Portugal. Este mismo mes había cumplido cien años; a la celebración de su cumpleaños acudió S.A.R. Don Sixto Enrique de Borbón, quien se encuentra muy apenado por la muerte de su tía.

Hija del Rey Don Miguel II de Portugal, Doña Adelaida nació en el exilio en Austria. Allí cuidó a su tía la viuda de S.M.C. Don Alfonso Carlos de Borbón I, Doña María de las Nieves de Braganza, Reina legítima de España, hasta la muerte de ésta el 15 de febrero de 1941. 



Infanta Maria Adelaide con su esposo 
Nicolau von Uden y sus hijos, 
de izquierda a derecha, Adriano, Filipa,
 el bebe Teresa, Miguel, Nuño y Francisco. 

Mujer de gran carácter y determinación, durante la ocupación nazi de Austria, Doña María Adelaida perteneció al 05, un grupo de resistencia. Sus actividades la llevaron por dos veces a ser prisionera de la GESTAPO, junto con su hermana Doña Benedicta. La intervención de Oliveira Salazar consiguió su liberación la primera vez, por lo cual siempre le estuvo personalmente agradecida, aunque tras establecerse en Portugal en 1948 se puso en contra del régimen salazarista. La segunda estuvo en prisión hasta la ocupación de Viena por las tropas soviéticas, cuyos mandos estuvieron a punto de deportarla a Siberia. La aparición de papeles de la GESTAPO que la acusaban de apoyar a comunistas la salvó in extremis de este destino trágico.


S.A.R. Doña María Adelaida de Braganza

Era asistente social y trabajó como enfermera en Viena después de la II Guerra Mundial. Allí conoció al estudiante de medicina holandés Nicolás van Uden, con quien se casó en 1945, y del que hubo seis hijos. el doctor Van Uden, fundador del Instituto Gulbenkian de Ciencia, falleció en 1991. Doña María Adelaida presidió durante varias décadas la Fundación D. Nuno Álvares Pereira, dedicada a la asistencia a los más desfavorecidos. Su familia vivía con estrecheces económicas, pero su caridad cristiana y afán de justicia social la impulsaban a ocuparse de los que vivían mucho peor.

El sepelio se realizará en la intimidad. Próximamente la familia anunciará el lugar y la hora del funeral del séptimo día.

Requiem aeternam dona eis, Domine: et lux perpetua luceat eis. In memoria aeterna erit iustus: ab auditione mala non timebit.