Reproducimos la nota remitida por la Hermandad de Caballeros Voluntarios de la Cruz a la dirección de Tradición Viva comunicándonos el triste fallecimiento del que fuera voluntario requeté durante la Cruzada del 36.
Hermandad de Caballeros Voluntarios de la Cruz Pamplona, 22-III-2012 Querido amigo: Lamento comunicarte el reciente fallecimiento de nuestro amigo y miembro de la Hermandad don José Ángel Zubiaur Alegre. Hizo muchísimo por la Hermandad desde su fundación, primero ejerciendo la responsabilidad como subprior y, después, como persona activísima y convencida de los ideales de la Cruzada que la Hermandad siempre ha mantenido. Hace unos años, y tras el fallecimiento del prior don Joaquín Martínez Úbeda, don José Ángel tuvo la bondad de admitir el cargo de prior para transmitirlo casi inmediatamente a don Javier Garisoain. Hasta su fallecimiento llevó la Hermandad muy en su corazón. Con una profunda pena por haber perdido en este mundo un hermano trabajador, valeroso y constante, y con la convicción de haberlo ganado para el Cielo, recibe un cordial saludo, José Fermín Garralda Arizcun Cronista Requiescant in pace Ave Crux - spes unica Breve semblanza. Personalidad política navarra, nacido en Bilbao el 28 de febrero de 1918. Abogado y licenciado en Filosofía y Letras. Interesado desde muy joven en política, militó en las filas jaimistas, de cuyas juventudes navarras sería presidente. Tuvo destacadas actuaciones en la guerra de 1936-1939, encuadrado como sargento requeté, en el Tercio de Lacar y en el de Radio Requete de la Primera División de Navarra. Jefe provincial de Propaganda de FET y de las JONS en octubre de 1938. Componente de la Junta Consultiva Nacional del SEU hasta noviembre de 1939. Miembro de la Hermandad de Caballeros Voluntarios de la Cruz. Reorganizó en 1943 la Juventud Carlista de Pamplona. En las elecciones municipales de noviembre de 1948 resulta elegido concejal por el tercio familiar de Pamplona. Un mes más tarde, diputado foral; en calidad de tal representó a la Corporación en el IV centenario de la llegada de San Francisco Javier a Japón (1949). Durante su mandato, que intentó renovar sin éxito en 1952, mantuvo una tensa relación con el Gobernador civil Luis Valero. Tras cesar, participa en la publicación clandestina contra la actuación de éste, denominada "El Fuerista. Organo antiborreguil", que dejará de publicarse tras la destitución de Valero. En 1952 es nombrado Subdirector de Hacienda de Navarra; fue también Director de la Hacienda Foral. |