Blog‎ > ‎

Entrega del Premio Internacional de Historia del Carlismo Luis Hernando de Larramendi Duodécima edición

publicado a la‎(s)‎ 1 mar 2012, 12:53 por Tradición Viva   [ actualizado el 1 mar 2012, 13:06 ]


Madrid, 1 de Marzo de 2012.- En la sede de la Fundación Ignacio Larramendi ha tenido lugar hoy la entrega del Premio Internacional de Historia del Carlismo Luis Hernando de Larramendi a Francisco Marhuenda García, como ganador, y a Marta Gutiérrez Balzátegui, accésit.



De izquierda a derecha: D.Luis González Llano, 
Dª Marta Gutiérrez Balzátegui,
 D. Luis Hernando de Larramendi Martínez, 
D. Francisco Marhuuenda García,
 D. Alfonso Bullón de Mendoza y 
Dª Tachi Hernando de Larramendi Martínez

El Vicepresidente Ejecutivo de la Fundación, Luis H. de Larramendi, ha hecho la entrega, de 
acuerdo con las bases, de la primera parte del premio en metálico, dotado en total con 6.000 euros para el ganador y con 2.000 para el accésit.

Los galardonados deberán terminar sus obras, a cuyo proyecto de ejecución se ha concedido el premio, en los 18 meses siguientes a su concesión, tanto para que su publicación pueda tener lugar durante el año 2013 como para que la Fundación pueda satisfacer el resto del premio en metálico.

Los proyectos premiados son: "El Estado carlista en la guerra civil de 1833 1840", de Francisco Marhuenda García, y "El carlismo en Baleares durante el siglo XIX", de Marta Gutiérrez Balzátegui.

No se premia una obra acabada sino un proyecto de investigación histórica.

Es relevante advertir de que ya en la anterior convocatoria se modificaron las bases, de manera que no se premia una obra ya acabada sino un proyecto de investigación histórica relacionada con el Carlismo. 

El propósito del cambio es doble: divulgar pasajes inéditos de la historia del carlismo que podrían no llegar al papel impreso de gran divulgación y apoyar al autor en su andadura prestándole la colaboración que precise.

Francisco Marhuenda, en su proyecto arrojará luz a sobre manera en que un movimiento insurgente fue capaz de dotarse de estructuras administrativas al estilo de un estado, en tanto que el trabajo que de Marta Gutiérrez Balzátegui descubrirá la muy desconocida historia del carlismo balear en el siglo XIX.

A la convocatoria se han presentado ocho proyectos.

Convocada la siguiente edición del Premio.

En el mismo acto, y con fecha también de hoy, 1 de marzo de 2012, se ha convocado la decimotercera edición del premio, asimismo bajo el formato de proyectos y con la misma dotación de 6000 €, que deberán ser presentados a la Fundación Ignacio Larramendi, en cuya página web pueden verse las bases, hasta el 1 de julio de este mismo año 2012.
Comments