Actualidad | El Convenio de Vergara ya dispone de su recordatorio turístico
El acceso principal del palacio de Irizar acoge desde ayer una muestra permanente del Abrazo que cerró Ia primera guerra carlista
Vergara (Fuente: Diariovasco.com 31/03/2012).- La apertura de la nueva temporada de la oficina de turismo para el periodo de la Semana Santa ha servido de excusa para presentar la mini muestra permanente sobre el Convenio y el Abrazo de Bergara, en el acceso principal al palacio de Irizar. Edificio que sirvió para que Espartero, que logró el título de Príncipe de Vergara, y Maroto firmarán el documento y se dieran el abrazo que cerraban la primera Guerra Carlista (1833-1839). Como destacaron ayer en la presentación el alcalde, Jesus Elortza, otros responsables políticos y de la gestión turística, un hecho histórico de tanta relevancia merecía disponer de un espacio que lo recuerde permanentemente y sirva de reclamo a los visitantes. Estará a disposición del público de 10 a 20 horas, de lunes a viernes, y de 10.30 a 13.30 horas, los festivos.
Sencillo y vistoso
El amplio zaguán del palacio rehabilitado hace poco más de un año para usos culturales y educativos, se transforma en una sala que muestra de una forma muy visual el Abrazo y su contexto. A la derecha de la entrada, el carlista Maroto y el isabelino Espartero realizados en fibra de vidrio a tamaño natural por el artista bergarés Mikel Ibarzabal. Entre los dos militares protagonistas de la historia, un panel explicativo en euskera y castellano ilustrado con un dibujo del abrazo. Éste al igual que los otros dos paneles que se encuentran a la izquerda, han sido diseñados por Amaia Labaien. En estos dos últimos, se recogen los elementos arquitectónicos del edificio, y en el otro, los valores patrimoniales del jardín histórico encorsetado en hierro desde la rehabilitación.
Poner en su justa medida el acontecimiento de agosto de 1839 ha requerido de la edición de dos librillos, euskera y castellano, con una tirada global de 4.000 ejemplares. Se distribuirán en la oficina de turismo. En los mismos, el autor, el historiador David Zapirain, presenta una veintena de páginas, bastante ilustradas, que ponen las guerras carlistas en su contexto al igual que el armisticio firmado en la villa. El folleto resume, de una forma, accesible, un estudio más profundo sobre el tema fruto de un investigación del mismo autor. Parte de esos datos verán la luz en la charla que ofrecerá Zapirain el 20 de abril 'Bergarako besarkada 1839' y después se bailará 'Brokel Dantza' por Xamatz, pieza que se ofreció en 1840 para conmemorar el abrazo.
La víspera, el 19 de abril, una charla del historiador Juantxo Madariaga, servirá para explicar la sociedad y la cultura del periodo carlista. Además ofrecerán una actuación Alustiza y Aranbarri con piezas de temática carlista.