Cultura|

Cinema Aguirre de Cuenca abre la temporada con el ciclo 'El carlismo en el cine' 

El martes dos de octubre arrancó la temporada con un ciclo de películas sobre las academias militares organizado por la Subdelegación de Defensa en Cuenca que durará hasta el viernes, y a partir de la próxima semana cada lunes se proyectará un filme de directores como Fellini, Walter Salles, Anthony Mann o Julio Medem.

Cuenca 04/10/2012
Un momento de la presentación// Rebeca Blanco de el Diadigital.es

El cine regresa este trimestre al Centro Cultural Aguirre de la capital conquense con proyecciones gratuitas que tendrán lugar todos los lunes por la tarde y que están distribuidas en tres ciclos: 'Cine y ferrocarril', 'El carlismo en el cine', 'Tres grandes de la música americana' y 'La Roma de Federico Fellini'.

Organizados por la biblioteca municipal, dependiente de la Fundación de Cultura, los ciclos contarán con clásicos como 'Estación Termini' (1953), dirigida por Vittorio de Sica, o 'Noche y día' (1946), de Michael Curtiz, y títulos más recientes como 'Estación central de Brasil' (1998), de Walter Salles, o 'Vacas' (1992), de Julio Medem.

A destacar la presentación que de las tres películas del ciclo 'El carlismo en el cine', que a la citada 'Vacas' suma 'Diez fusiles esperan' y 'Crónica de la guerra carlista', hará el historiador Miguel Romero, o las introducciones y debates posteriores que moderará José Manuel Martínez Cenzano sobre las películas de Federico Fellini 'La dolce vita' y 'Roma'.

Ciclo del ejército


Esta iniciativa arrancará el próximo lunes, 8 de octubre, con 'El expreso de Shanghai', dirigida por Josef Von Sternberg en 1932, aunque desde este martes y hasta el viernes inclusive el salón de actos Juan José Gómez Brihuega del Centro Aguirre acogerá un cine fórum organizado por la Subdelegación de Defensa dedicado a las academias militares, que incluye un filme diario acompañado de un documental sobre los ejércitos de tierra ('La general'), mar ('Los guardiamarinas') y aire ('Alas de juventud'), además del documental histórico 'España en Alhucemas'.

“Son unos filmes que reflejan perfectamente la vida en las academias militares”, apunta sobre el ciclo dedicado al ejército el coordinador de Cinema Aguirre, Gonzalo Pelayo, quien destaca la posibilidad que las películas programadas, un total de quince, ofrecen para ver cine de forma colectiva y llenar de cultura el otoño conquense.



Le puede interesar