Historia Carlista|
Cartel del Requeté, Guerra Civil Española (1936-1939)
Cartel alistamiento del Requeté
Madrid, 24 de diciembre de 2012, por Iñigo Pérez de Rada


  • Las masacres en Madrid y la destrucción del Estado Historia |Las masacres en Madrid y la destrucción del Estado, por Valentina OrteMadrid, 09/03/2014 Para tratar de interpretar los datos que van emergiendo de los atentados del ...
    Publicado a las 9 mar 2014, 14:48 por Tradición Viva
  • Sevilla "La Mártir", Santa María y los Baphomet Historia |Sevilla "La Mártir", Santa María y los Baphomet, por Valentina OrtePara las derechas la resolución de este problema era bastante obvio: República y Masonería eran términos sinónimos, que ...
    Publicado a las 27 ene 2014, 13:57 por Tradición Viva
  • Los campos de concentración comunistas Historia |Los campos de concentración comunistas, por Valentina OrteMadrid, 16/01/2014Al mismo tiempo que millones de judíos, gitanos, homosexuales y discapacitados morían en campos de concentración nazis ...
    Publicado a las 16 ene 2014, 8:22 por Tradición Viva
  • Yo tenía un camarada ... Historia carlista |Yo tenía un camarada ... por Félix Urrizburu CabodevillaPasó el tiempo. Luego de Teruel con su horrible invierno, vino la campaña de Aragón con la llegada al mar ...
    Publicado a las 30 dic 2013, 5:20 por Tradición Viva
Mostrando entradas 1 - 4 de 69. Ver más »


Colección Fundación Jaureguizar

Se trata de un muy escaso cartel impreso en el segundo semestre de 1936 llamando a alistarse en las filas del Requeté. Destaca el emblema de la Comunión Tradicionalista -águila bicéfala coronada cargando con el escudo donde campea la Cruz de Borgoña- sobre el cual se encuentra el lema impreso en rojo "EL REQUETÉ AL SERVICIO DE ESPAÑA" y debajo el trilema Carlista de "POR DIOS, POR LA PATRIA, POR EL REY"; en la parte inferior se lee el reclamo "¡ALISTAOS EN EL REQUETÉ!" subrayado en rojo.

En la esquina inferior derecha se encuentra el nombre del responsable de la impresión: "Jerez Gráfico". Esta empresa de gran solera fundada en Jerez de la Frontera por Manuel Salido de la Cal estaba radicada a finales del año 1935 en la calle Antonio Vico nº 27.

Mide 50 x 35,5 cm.