En 1834 empieza a actuar la primera partida documentalmente localizada [zona de la sierra de Molina de Aragón] en una de las raras excepciones en esta larga guerra carlista [primera guerra carlista], como es el hecho de que fuera una mujer la que mandaba dicha partida, que se llamaba Josefa Ángel, La Cachorra, viuda del administrador de la Encomienda de San Juan y hermana del administrador de rentas cesante en la provincia, Juan Ángel, Cachorro, implicado también en la facción. Ambos residentes en Molina de Aragón, que junto a tres personas más del citado pueblo, Mariano Razola, Victoriano Puerta y José María de la Cámara, proclamaron la bandera carlista. Actuaban influenciados por el coronel y jefe de los carlistas del bajo Aragón o el Maestrazgo aragonés, Manuel Carnicer, que en estos momentos se encontraba en la sierra de Molina buscando seguidores y organizando sus efectivos. Las primeras reuniones de dicha facción son en la propia casa de su jefa, e incluso en la bodega de la misma, donde planeaban saquear las casas de todas aquellas personas “adictas” a los isabelinos de Molina de Aragón. Así el 22 de julio de 1834, atacaban la casa de campo de Pedro Pérez, robando caballos y dinero. Posteriormente, su radio de acción se extiende a la provincia de Cuenca, partido de Priego, en plena serranía de Cuenca y en el término de Poyatos; también conseguiría seguidores en Alcocer, partido de Sacedón, o en plena Alcarria, zona sur de Guadalajara. Y se reunirían después a otra partida que vagaba por la zona de Illana, dentro del partido de Pastrana; ésta sería la última noticia documentalmente constatada de dicha facción. Fuente: “El Carlismo en Castilla-La Mancha (1833-1875)”, Asensio Rubio, Manuela, Ciudad Real, 2011. |
Biografías >