La festividad de los martires de la tradición fue instituida por
Carlos VII en 1895 para "honrar la memoria de los mártires que desde
principio del siglo XIX han perecido a la sombra de la bandera de Dios,
Patria y Rey, en los campos de batalla y en el destierro, en los
calabozos y en los hospitales". Organizada por el Círculo Carlista San Mateo de Madrid El Círculo Carlista San Mateo y el Centro de Estudios General Zumalacárregui, con la adhesión de la Junta de Castilla la Nueva-Madrid de CTC Le invitan, el 10 de marzo a las 20:30, en la Iglesia de San Fermín de los Navarros (C/ Eduardo Dato, 10) a la celebración de la Santa Misa en sufragio de SS.MM.CC. los Reyes de la Dinastía Legítima, de los Jefes, Oficiales y Boinas Rojas caídos en el campo del honor y de todos los carlistas muertos en el destierro, encarcelados o a consecuencia de la persecución por defender a Dios, Patria y Rey; todos ellos Mártires de la Tradición Pulse para ver invitación Organizadas por la Comunión Tradicionalista Carlista (CTC) Celebración oficial de la CTC. (con la adhesión del Círculo Carlista San Mateo de Madrid) 2009. 14 de marzo, sábado. A las 12:00 h. Santa Misa en Hermanitas de los Ancianos Desamparados. c/ Lagasca, 17 28001 Madrid. Valencia 8 de marzo: A las 9:30 h., oración y ofrenda floral en el Cementerio general de Valencia. A las 11:00 h., Santa Misa en Santo Tomás y San Felipe Neri A las 14:00 h., comida de hermandad en el Círculo San Miguel de Lliria. Reserva de cubiertos Sr. Monzonís (657 324 0929) y Sr. Romero (962 792 870) Seguidamente, junta abierta de la CTC y tertulia. Madrid - Misa por los Mártires de la Tradición el distrito de Fuencarral-El Pardo. Este año se celebrará en la Iglesia de Santa María del Val, Avda. Monforte de Lemos nº 115 (entrada por la Plaza de Fonsagrada, frente a la puerta Oeste de la Vaguada). Y tendrá lugar el Martes 10 de marzo a las 8 de la tarde. Barcelona MONTCADA I REIXAC En Cataluña se ha celebrado initerrumpidamente desde ese año, y una vez, convocamos a los correligionarios y simpatizantes a unirse al tradicional acto de Montcada. 11:00 h Santa Misa en el cementerio de Montcada i Reixac. 12:00 h Vía Crucis en ascensión al Mausoleo. 13:00 h Parlamentos 14:00 h Comida familiar Sevilla Fiesta de los Mártires de la Tradición en Sevilla El próximo 7 de Marzo, sábado, celebraremos ( D.m. ) la fiesta de los Mártires de la Tradición, instituida en su día por SMC Carlos VII, en recuerdo de aquellos correligionarios que entregaron su vida en el campo de batalla o en el sacrificio diario, por Dios, la Patria, los Fueros y la Monarquía Tradicional. A las 10.30 horas se celebrará la Santa Misa en su memoria, en la Capilla de San José ( C/ Jovellanos, junto a la Casa de Soria ), que se aplicará especialmente por las almas de los correligionarios fallecidos este último año: Dª Mercedes Rojas-Marcos Díez de la Cortina Dª Encarnación García Vaquero D. José Luis Gómez de la Torre D. Luis Aguilera García D. Juan Carlos Sánchez-Barriga Pérez de Guzmán D. Daniel Quintero Salado D. José Luis Díaz Casado D. Alfonso Carlos Font Sinquemani Seguidamente, se ofrecerá el tradicional chocolate con churros en la cercana Casa de Soria. Organizada por la Comunión Tradicionalista Madrid Martes 10 de marzo de 2009 20:00 Santa Misapor los Mártires de la Tradición Capilla Santiago Apóstol C/. Catalina Suárez, 16 (Metro Pacífico) Organizada Gran Peña "Ágape" Santiago de Compostela Se celebrará el sábado 7 de marzo a las 13:00 h. en la Capilla de la Pastoriza de la parroquia de San Miguel dos Agros en Santiago, una Santa Misa siguiendo el usus antiquor en sufragio por los 59 mártires carlistas, cuyos restos reposan en el cementerio de la capilla. Después, todos aquellos que lo deseen podrán acompañarnos a comer en un típico mesón compostelano. En la compostelana parroquia de San Miguel dos Agros, al pie de la Carretera de La Coruña, se levanta la modesta y hoy semi abandonada capilla de la Pastoriza; en cuyo cementerio dice la tradición, reposan los cuerpos de 59 mártires tradicionalistas ejecutados durante la 1º Guerra Carlista. Si bien existen listados de los allí enterrados, 51 seglares y 8 clérigos entre los que encontramos un canónigo de la Catedral compostelana; así como documentos que acreditan que siendo fusilados en el desaparecido cuartel de Santa Isabel fueron cristianamente sepultados en el cementerio de la capilla de la Pastoriza por la Cofradía de la Misericordia; testimonios más recientes aseguran que los restos que allí reposaban fueron trasladados al cementerio del convento de San Francisco, sin embargo de este último extremo no se ha encontrado documento alguno que así nos lo confirme. Desde que D. Carolino Costa Márquez en un articulo publicado el 28 de julio de 1910 en El Correo de Galicia, rescatara del olvido la memoria de estos 59 mártires se han venido celebrando de forma irregular y sin fecha fija actos de homenaje y recuerdo, la mayoría de ellos de carácter religioso. Transformándose así la capilla y el cementerio de la Pastoriza en el principal referente simbólico del carlismo gallego. La Gran Peña “Ágape” en su labor de recuperación de las tradiciones como de los elementos olvidados o falseados de la historia de nuestro Reino, toma a partir de este año la responsabilidad de celebrar los actos de recuerdo y homenaje a los Mártires de la Pastoriza con la intención de darle una periodicidad anual así como una fecha fija. En este sentido, qué mejor día que el sábado más cercano al 10 de marzo festividad de los Mártires de la Tradición, festividad esta instaurada en 1895 por el rey carlista Carlos VII desde su exilio veneciano. |
Actos carlistas > Actos >