Acto carlista| Celebración de la Cruz de Mayo Acto carlista en Lliria, cumpliendo con la voluntad de S.M.C. Don Alfonso Carlos I En la noche del 2 de mayo, las Margaritas de Lliria volvieron –benditas sean- a confeccionar la Cruz de Mayo y a instalarla en la fachada del círculo carlista. En el bar del mismo, dos inmensas mesas repletas de carlistas lirianos y forasteros, esperando la bienvenida del Presidente en funciones de la entidad anfitriona, d. Rafael Perona Villegas y la bendición de los alimentos que hizo el Reverendo d. José Alonso, para dar buena cuenta de los mismos. Los que vinieron de más lejos fueron d. Santiago Arellano, consejero nacional de la CTC y d. Javier Melchor de Abajo, un amigo acompañante, ambos desplazados desde Pamplona a cosa hecha. En el senado natural del grupo, el requeté excombatiente d. Rubén de Cardeñosa Serrano y dña Trinidad Ferrando Sales, leer más Este primer fin de semana de mayo de 2012 estuve en Sevilla con mi familia. Para el domingo, día 6, nos habíamos propuesto oír misa en la Capilla de los Reyes, pero fuimos en coche desde Isla Cartuja y tardamos en aparcar. El resultado fue que el Evangelio ya se había leído. Nos dijeron que a las 12:30 se diría otra misa en la Capilla del Sagrario y allí nos fuimos. Bellísima, como todo lo que asombra a los ojos en tan hermosa catedral, honra de la incomparable ciudad que la contiene ... leer más Una vez más desde la Plataforma Caso Morín hemos de felicitar a la sociedad civil que con gran generosidad y compromiso con la vida ha respondido generosamente a nuestro llamamiento permitiendo recaudar en tan solo dos meses la cantidad de 4.845 euros para hacer frente a los numerosos gastos económicos en que incurrirá el Centro Jurídico Tomás Moro durante los más de tres meses que durará el proceso al doctor Morín y sus colaboradores. Desde la plataforma consideramos que estamos ante una ocasión única para demostrar nuestro compromiso con la vida, y poder demostrar a la sociedad la realidad del aborto, contribuyendo de esta forma a la generación de un estado de opinión necesario para el tan deseado cambio de la legislación en la materia. Por todo ello seguirá abierta la cuenta corriente BBVA 0182-4016-05-0208517204 (IBAN ES72), para poder recaudar los 36.000 € necesarios para proseguir la acusación particular contra el doctor Morín y sus colaboradores ... leer más Historia| 1931, biografía de un año
“1931, biografía de un año” nos acerca desde lo cotidiano al mitificado año en donde inicia su breve andadura la II República Española, esperada con ansia por la mayoría de los españoles, para ser después despreciada por la mayoría de esos mismos españoles. 1931 no deja de ser la historia de un fracaso, el fracaso de una República que se concibió no como una forma de gobierno (como puede ser la monarquía, la dictadura, la democracia popular …) sino como una forma de control ideológico ... leer más Obituario| Padre Sebastián Urbieta Beristain Valladolid, 10 mayo 2012 (Informa Agencia Faro. Ayer miércoles recibieron sepultura en el vallisoletano Cementerio del Carmen los restos del Padre Sebastián Urbieta Beristain O.F.M., fallecido en esta ciudad leonesa el pasado lunes 7 de mayo, a los 81 años de edad. Carlista guipuzcoano, leal a la Dinastía legítima su salud era frágil ya desde hacía tiempo, lo que no le impedía celebrar públicamente la misa en fechas destacadas para la Causa de la Santa Tradición. Era orador y músico sagrado notable. Estaba adscrito últimamente al Convento de la Inmaculada de los PP. Franciscanos sito en el Paseo de Zorrilla. Le sobreviven ocho hermanos (una de ellas también religiosa franciscana) y varios sobrinos .. leer más Historia| La partida de Palillos y su estandarteCuando Don Fernando VII fallece en 1833 deja una España dividida en dos amplias facciones, los defensores de su hermano el Infante Don Carlos María Isidro, partidarios de una patria católica, tradicional y foral, y los de su hija Doña Isabel, inclinados hacia una nación centralista que emprendiese un aperturismo político-económico conocido como “liberalismo” y que se estaba imponiendo en Europa. Esas dos formas antagónicas de entender la sociedad iban muy pronto a entrar en conflicto, que desembocaría en una virulenta y cruel guerra conocida como Primera Guerra Carlista (1833-1840). Si bien el devenir, organización y acciones de los primeros, llamados “Carlistas”, ha sido pormenorizadamente estudiada en sus zonas de actuación del Norte –Navarra, Vascongadas, Cataluña y Maestrazgo- de alguna manera ha sido silenciada u olvidada su influencia en otras regiones de España donde tuvieron gran pujanza, como es el caso de Castilla la Nueva. Y dentro del Carlismo manchego de la Primera Guerra, la Partida levantada por los hermanos Rugero, más conocidos por su alias de “Palillos”, destaca singularmente entre la pléyade de adalides de la Tradición y defensores de los derechos dinásticos de Don Carlos. Con este trabajo queremos reivindicar la memoria de un grupo de patriotas que si bien fueron encasillados por la historiografía de los vencedores liberales como crueles y sanguinarios, no hicieron otra cosa que defender la Causa que creyeron más justa, siempre en desventaja. Muchos derramaron profusamente su sangre, arruinaron sus haciendas, tomaron el camino del exilio o murieron luchando por ello ... leer más La historia del ejército español representa la verdadera historia del pueblo español lejos de prejuicios y de lugares comunes. No en vano la fides ibérica ya demostró a los romano de lo que eran capaces los habitantes de este territorio que hoy es España. Con el paso de los siglos Europa y el mundo experimentarían las virtudes de un ejército (los tercios) que reunía en sí lo más excelso de las virtudes patrias, a saber: la valentía, el esfuerzo, la capacidad de sufrimiento, el ingenio, la alegría de vivir, la capacidad de resolución, la confianza en los mandos, el respecto absoluta a los principios religiosos y morales de una sociedad más virtuosa que las sociedades circundantes. De esta historia de gloria militar el último capítulo es el protagonizado por la División Azul, valioso testimonio de la presencia española en la II Guerra Mundial. Testimonio silenciado por mucho tiempo, primero por el propio Franco que no quería recordar la colaboración con el régimen nazi en contra de los intereses aliados, colaboración que hay que dejar claro no fue de forma institucional en apoyo del nacionalsocialismo, sino en contra del comunismo, y testimonio silenciado posteriormente por no querer reconocer las virtudes de un pueblo español que tras derrotar al comunismo en territorio patrio tenia ansias de derrotarlo en su propia casa y librar a Europa de su trágica experiencia. En este contexto hoy presentamos una novela que aborda sin complejos y con cariño la presencia de los voluntarios españoles integrantes de la División Azul en el frente ruso ... leer más En homenaje a Javier de Lizarza| Una historia reciente sobre Navarra
El pasado día 19 de Mayo, viernes, tuvo lugar en un restaurante de Madrid una comida-homenaje a nuestro querido Francisco Javier de Lizarza. El motivo fué la colocación en un reservado, que no sin sorna denominábamos "el zulo" del restaurante "El Puchero" de la calle Larra de Madrid, de una placa con la siguiente leyenda ... leer más | Televisión| Documental "Mitos al descubierto" Nueva serie documental sobre la Guerra Civil Con motivo del 75 aniversario del inicio de la Guerra Civil la cadena de televisión "La Otra", de "Telemadrid", ha comenzado a emitir una serie denominada "Mitos al descubierto". Consta de 13 programas documentales sobre diversos aspectos de la Guerra Civil y se emitirá todos los miércoles a partir del 2 de mayo a las 22:30 h. La serie ha sido realizada por el Instituto de Estudios Históricos del CEU leer más Actualidad| Ahora Información Una nueva etapa para la revista de información tradicionalista. Ahora Información abre con el número 114-115 una nueva etapa . Con un nuevo equipo ; con el mismo Ideal de siempre; y con un ánimo renovado para llevar, -ojalá que cada vez a más hogares-, la información, el pensamiento y la acción del carlismo del siglo XXI ... leer más Historia | Cartel del Requeté Hace unos días ha tenido entrada a los fondos de la Fundación Jaureguizar un cartel que creemos inédito pues nunca habíamos visto uno igual. En él aparece un voluntario requeté caído en el campo de batalla junto a la proximidad de unas alambradas que acababan de ser superadas por el valiente carlista. Sobre el cielo nocturno y estrellado se dibuja una Cruz, símbolo de la Redención. En la parte inferior se lee la leyenda "Ante Dios nunca serás héroe anónimo (de la Ordenanza del Requeté)", y algo más arriba junto al pie del mártir requeté el nombre del inspirado artista autor de la composición "Muro Urriza". En la zona inferior derecha aparece el nombre de la empresa responsable de su edición: "Lit. Fournier - Vitoria" ... leer más Las guerras carlista son de actualidad hasta para los enemigos de la tradición Un años más los liberales de Bilbao han celebrado su tradicional procesión al monumento y al mausoleo de los Auxiliares en el antiguo cementerio de Mallona de la capital vizcaína. En la actualidad reubicado en el exterior del campo de fútbol leer más Fernando José Vaquero Oroquieta Es necesario hacerse esa pregunta, dada la maraña informativa, los ánimos desatados y las explicaciones pueriles, que abruman a cualquier ciudadano interesado en el futuro de este desmoralizado país, desde que saltara la cuestión a los medios de comunicación. La que se viene denominando “Vía Nanclares 2”, o Plan Integral de Reinserción de presos terroristas asumido por el Gobierno del Partido Popular, empezó mal. Primero se difundió por medio de una filtración periodística procedente de “medios penitenciarios”. El titular de Interior, ante tan “inocente” iniciativa, no tuvo más remedio que tratar de explicarla en una rueda de prensa, lo que hizo de manera un tanto caótica e improvisada, generando no poca confusión en general… y mucha indignación especialmente entre las asociaciones más combativas de víctimas del terrorismo ... leer más Juvenil
Quantic love vuelve a repetir los esquemas de su anterior obra, a saber, acercar la ciencia a los jóvenes de una manera sencilla y amena; ahora bien, el secreto es enseñar la ciencia sin hacer uso de la ciencia. Efectivamente, Quantic love es una novela como cualquier otra, con sus personajes, su trama y su final, una novela atractiva y amena que no sólo reclama la atención de los más jóvenes de la casa, sino también de todos los interesados en la ciencia sin necesidad de tener conocimientos previos ... leer más Obituario | Antonio Vallejo Zaldo Requeté voluntario en el Tercio de Abárzuza
Madrid, a 14 de mayo de 2012 (Agencia Faro)- Hoy ha fallecido en Madrid, donde había nacido el 28 de octubre de 1921, Antonio Vallejo Zaldo. Hizo la Cruzada de Liberación como jovencísimo Requeté voluntario en el Tercio de Abárzuza. Se encuentran sus recuerdos de entonces en las páginas 363-374 del libro Requetés. De las trincheras al olvido (La Esfera de los Libros-Fundación Larramendi, 2010). Alférez Provisional, combatió luego en el frente ruso durante la II Guerra Mundial en las filas de la División Española de Voluntarios. Se retiró como Comandante de Infantería. Estaba en posesión de diversas condecoraciones militares. Fue el último presidente de la Confederación Nacional de Ex-Combatientes, antes de la desaparición de ésta ... leer más Actualidad| Aclaraciones en torno al juicio por escarnio a las creencias religiosas contra el cantautor Javier Krahe. ![]() Con ocasión de la celebración de la vista oral en diferentes medios de comunicación se han reproducido declaraciones de diferentes personalidades y artistas en defensa de Javier Krahe, y en numerosas ocasiones en contra del Centro Jurídico Tomás Moro, sus integrantes, y todos aquellos ciudadanos que comparten su indignación contra los ataques sistemáticos a sus ideas y creencias. Sin embargo dichos medios de comunicación no han considerado oportuno dirigirse a este Centro Jurídico para poder replicar las afirmaciones y juicios de valor vertidos de contrario ... leer más Religion| Una Ascensión cuesta abajo por Pedro Rizo Ayer, Domingo, 20 de mayo de 2012 fue Día de la Ascensión. Los templos de la Iglesia Católica en Madrid lo han celebrado según el Misal de Pablo VI, ajustado a la normativa de festivos de la Conferencia Episcopal Española que lo transfirió de su jueves tradicional al domingo, de forma que su mensaje pierde relieve al pasar de día exprofeso a acompañamiento del precepto dominical. Desde aquellos años en que tuve la suerte de oír y conocer a Julián Marías con sus sorprendentes críticas a los cambios litúrgicos de la Iglesia tras el Concilio Vaticano II, no ha dejado de interesarme su seguimiento. Ahora, en especial, esta degradación, que me propongo subrayar, de los tres días que antaño brillaban más que el sol: “Jueves Santo, Corpus Christi y el Día de la Ascensión” ... leer más Libros| Lenin y el totalitarismo Editorial Sepha Posiblemente en toda la i historia de la Humanidad pocos ejemplos podrán representar tan fielmente el totalitarismo hasta sus últimas consecuencias como el llevado a cabo por Vladimiro lilch Ulianov, Lenin. El autor Mauricio Rojas Mullor (Santiago de Chile 1950) Doctor y Profesor de Historia Económica ha desempeñado gran parte de su vida académica en la Universidad de Lund, Suecia., y ha sido diputado al Parlamento de la nación nórdica por el Partido Liberal. Rojas Mullor conoce bien la biografía y personalidad de Lenin, sin duda y no sólo para los que sufrieron con crueldad inusitada y con toda clase de horrores sus consecuencias, una de las personalidades claves en la historia del siglo XX ... leer más Actualidad| Declaración del veinticinco de Mayo de 2012 Hace doscientos tres años "deliberó la Junta con asistencia del Real Acuerdo, y por el que se celebró en el día de hoy, llevar á efecto el armamento del Exército Defensivo Asturiano, en obsequio de la Religión, de la Patria, y de la común felicidad". La Junta General del Principado de Asturias --la verdadera, la destruida por el liberalismo; el actual parlamento autonómico, aunque utilice el mismo nombre, no tiene nada que ver con aquella-- se alzó por Dios, por la Patria y el Rey, contra la Revolución francesa encarnada y operante en las tropas de Napoleón, promotor de la primera Unión Europea ... leer más Opinión| Por Alfonso Triviño Pensamos y sin duda creemos que en estos momentos, debemos cavilar con mas insistencia, crítica analítica y detenimiento en lo que era España antes de padecer la dura dictadura marxistoide del nefasto Zapatero y sus alocadas mesnadas, y en lo que ha acabado, observando con verdadero pánico lo que la espera en un futuro ya al alcance de la mano, no lejano o probable sin duda, de no tomar este gobierno que ahora parece ser, por ahora solo lo parece, medidas sin límite y que por voluntad popular de casi todos los españoles, intenta dirigir los tristes destinos de nuestra patria con una actitud política valiente, decidida, si se quiere heroica y desde luego de finiquito político total de todo aquello que desde el poder realizó aquel coro de arpías que durante mas de siete años se dedicó con prisa y sin pausa a destruir todo lo que había costado a nuestra nación siglos de arquitectura política, económica ,moral, social o religiosa para llegar a conseguir lo que siempre ha sido, al menos en los dos últimos siglos de sus calendas históricas. Dos siglos, solamente, por no dilatar mas esa memoria histórica que mirada desde la verdad de su devenir , habían hecho una España grande y ante todo respetada, cuando no temida por el orden mundial ... leer más ![]()
Que grato resulta leer un libro así en los tiempos que corren. A pesar del título que presenta, se trata de un libro de vida, esperanza y alegría. Un libro fácil de leer, un libro para leerlo sin prisa, releerlo, asimilarlo y meditarlo. Lleno de citas y referencias a distintos autores lo hacen tremendamente ameno. A lo largo de sus pocas páginas, pero muy fructíferas, se cuestionan una serie de preguntas acerca del dolor y la Muerte, de la fe, del sentido de Dios en un mundo que con cierta frecuencia se nos muestra desconcertante, de la finalidad del hombre en éste muchas veces bien llamado Valle de Lágrimas ... leer más (Fuente: Boletín Carlista de Madrid).- El sábado día 10 de marzo tuvo lugar, como es tradicional, la celebración de los Mártires de la Tradición. Tuvo lugar la Santa Misa en la Iglesia de San Fermín de los Navarros de la calle Eduardo Dato de Madrid. No pudo acudir a la celebración el Padre Sebastián Urbieta. Sabíamos de la delicada salud de nuestro capellán zarautarra. Con sacrificio, mientras pudo, venía de Valladolid para, siempre que no le importunaba en sus obligaciones con la comunidad franciscana, acompañarnos y oficiar la Misa correspondiente. El pasado día 7 de Mayo, partiiría a la casa del Padre nuestro querido "pater" carlista ... leer más
![]() | Boletín Digital |