Nº 3/ Enero de 2012. "Ego sum via, veritas et vita."

Breve historia del Carlismo: desde sus orígenes a la Guerra Civil.
Los orígenes de este movimiento político y social se encuentran en la crisis del Antiguo Régimen. Aunque siempre se nos ha planteado el Carlismo como el resultado de una lucha dinástica, desde este prisma hemos de entender que es algo mucho más complejo. Sus bases ideológicas surgen entre fines del siglo XVIII y principios del XIX. Ante la Revolución Francesa de 1789, aparece en España una corriente contrarrevolucionaria y antiliberal, liderada por intelectuales eclesiásticos, temerosos de la política anticlerical de los gobiernos de corte revolucionario... leer más

Hace ya unos cuantos meses que Rafael Cebrián se enroló en el proyecto organizado por Luis Esteban desde su blog. La idea, igual que en ocasiones anteriores (Cusachs o Dionisio A. Cueto), consiste en que varios miniaturistas modelen y pinten figuras basadas en la obra del artista en cuestión. En fechas aún por concretar se montará una exposición con todos los trabajos junto con óleos originales del pintor. Sin duda Augusto Ferrer Dalmau se ha convertido últimamente en un referente en el ámbito de la la pintura militar y muchos modelistas se sienten inspirados por su obra . Para la ocasión Rafael Cebrián va a colaborar con tres trabajos que ira presentando en su blog (http://rafacebrian.blogspot.com), todos ellos modelados y pintados por el mismo.... leer más
![]() Pamplona 09/12/2012 (Fuente: Diariodenavarra.es).- 1849. La segunda guerra carlista ha terminado y ante el temor de represalias del gobierno liberal los partidarios de la ley sálica abolida por Fernando VII cruzaron la frontera buscando refugio en Francia. Navarros, vascos, valencianos y catalanes, en cuyas regiones el Carlismo tenía a sus principales seguidores, formaban este contingente de familias que después protagonizaría uno de los pasajes menos conocidos de la historia carlista: su participación en la Guerra de Secesión de los ahora Estados Unidos dentro del Ejército Confederado del Sur... leer más ![]() Iconografía del requeté por la Marquesa de la Lealtad
Las ilustraciones de los requetés que acompañan este artículo fueron creación de la artista pamplonesa María Teresa Gaztelu y Elío (Pamplona 15-04-1915), Marquesa de la Lealtad ( hija de don Alfonso Gaztelu y Maritorena y doña Blanca Elío)... leer más ![]() A los españoles: Veinticinco años de un Gobierno parlamentario han debido convencer (…) de los pocos resultados beneficiosos que podía dar este sistema de gobierno, tan encontrado con nuestras antiguas leyes y costumbres.
No es decir por esto que yo ponga el pie en España con intención de reinar como Monarca absoluto, queriendo cercenar para nada al país su legitima representación en la gestión de los negocios públicos; creo que ha llegado el momento de buscar en la historia de nuestras antiguas libertades, de esas libertades cuyo origen se pierde en la oscuridad de los tiempos ... leer más
![]() No es la primera vez que desde Tradición Viva nos hacemos eco de la obra de Ferre Clauzel (ver artículo pintura de inspiración carlista). En esta ocasión traemos a nuestras páginas las dos últimas obras de este excelente pintor... leer más ![]() ![]() ![]() El pasado sábado 22 de octubre tuvo lugar en el salón de actos del Círculo San Miguel de Lliria, la presentación de libro de don José Romero Ferrer “Memorias de Miguel Vergara Gimeno, Miguel Peñarrocha Taroncher y Miguel Asensio Martínez, Requetés combatientes del Tercio de Nuestra Señora de la Merced de Jerez de la Frontera”, a cargo de don Amadeo Civera Marquina, cronista oficial de Lliria y presidida por el Excmo. Alcalde de la localidad, don Manuel Izquierdo y por el presidente del círculo carlista, don Miguel Vergara Hernández... leer más | ![]() Larramendi, carlista de raza.Madrid, 17-11-2011 (Fuente: La Razon.es).- Corría el mes de noviembre de 1986 cuando Ignacio Hernando de Larramendi (1921-2001) crea ba una Fundación dedicada fundamentalmente a honrar la memoria de su padre, Luis Hernando de Larramendi (188-1957) –abogado, escritor y señalado político carlista–, procurando que tanto sus ideales como su espíritu se mantuviesen vivos. Ayer, con motivo de la celebración de su XXV aniversario, se presentó el libro «Cristiandad, tradición, realeza» en el Museo Lázaro Galdiano, reeditado expresamente para esta ocasión, que fue escrito por su progenitor en 1937, pero su primera edición data de 1952... leer más. ![]() Orense, 23-11-2011(Fuente: La Región.es).- El investigador ourensano y estudioso del carlismo Manuel Rego Nieto hizo ayer entrega a la Biblioteca de la Diputación de la que considera 'su joya', una colección de 459 documentos sobre este movimiento político que él mismo ha ido recopilando a lo largo de 50 años. Desde un diccionario sobre el carlismo, hasta discursos, pasando por biografías, componen la donación... leer más ![]() ![]() Seo de Urgel, 9 octubre 2011(Agencia Faro) El día 8 de octubre tuvo lugar la ceremonia de beatificación, "presidida" por el Cardenal Ángel Amato, de la religiosa carlista Ana María Janer Anglarill (Cervera 1800 - Talarn 1885). Como ocurre siempre en los procesos de beatificación o canonización de carlistas, los medios, especialmente los eclesiásticos, han procurado ocultar la militante lealtad al Rey legítimo y a la Unidad Católica de la España tradicional ... leer más ![]() ![]() ![]() El tema escogido en esta ocasión es la batalla de las Navas de Tolosa de la que se cumplirán 800 años el proximo mes de julio... leer más ![]() ![]() ![]() Estella, 17 de diciembre.- El jurado de la XII edición del Premio Internacional de Historia del Carlismo Luis Hernando de Larramendi, reunido en Estella, en la sede del museo del Carlismo, bajo la presidencia de D. Luis Hernando Larramendi Martínez, ha tomado la siguiente decisión, con el voto de todos sus miembros, presente su representados ... leer más ![]() ![]() Cuanto tanto se ha hablado de memoria histórica, y cuando algunos han hecho denodados esfuerzos por tratar de justificar una inexistente oposición al franquismo, “Retorno a la lealtad” se nos presente como un auténtico retorno a la verdad histórica... leer más |