Nº 23- Marzo 2014  “ Dios no manda cosas imposibles, sino que, al mandar lo que manda, te invita a hacer lo que puedas y pedir lo que no puedas y te ayuda para que puedas.", San Agustín

Solicita que nuestros pastores reprueben a la “monja” Teresa Forcades, que dará una conferencia en el obispado de Lérida
Esta monja benedictina de “clausura” se ha convertido en una auténtica piedra de escándalo para la Iglesia
En la Hoja Dominical y en la web del Obispado de Lérida, se anuncia que la monja benedictina Teresa Forcades, impartirá una conferencia en el IREL (Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Lérida, adscrito al obispado de la ciudad), este próximo miércoles.

Esta monja benedictina de “clausura” se ha convertido en una auténtica piedra de escándalo para la Iglesia, con sus constantes y públicos posicionamientos contrarios a la doctrina de la Iglesia en multitud de temas, como son el aborto, del que es firme defensora, o el mal llamado “matrimonio” entre homosexuales.

Sus posicionamientos en contra de la Doctrina de la Iglesia son constantes y reiterativos, sin atender a las llamadas al orden de sus superiores y aun mintiendo y embaucando públicamente a las más altas jerarquías de la Iglesia, como hiciera hace medio año, al asegurar que había pedido permiso al cardenal Sistach ... leer más

La columna del director


Opinión ¿Por qué los católicos debemos amar a nuestra patria?
Antonio Moreno Robles es coordinador nacional del Rosario por España
¿Por qué los católicos debemos amar a nuestra patria?
Si bien el concepto de amor a la Patria es algo que en la mayoría de los países es compartido por la casi totalidad de los ciudadanos, es un tema que en España sigue suscitando dudas, complejos, e incluso miedos infundados entre muchos católicos. Desde el punto de vista de la doctrina de la Iglesia, el amor y el servicio a nuestro país, no es solo un deber, sino una obligación. Así por ejemplo el Papa Pio XI nos dice:
“El buen católico, precisamente en virtud de la doctrina católica, es por lo mismo el mejor ciudadano, amante de su patria” Papa Pio XI (Encíclica Divini illius magistri)
El Papa León XIII, fue incluso más allá a la hora de definir el compromiso que un católico debe tener hacia su patria, y nos recuerda que este compromiso implica incluso dar la vida por la misma.
“Por ley natural estamos obligados a amar especialmente y defender la sociedad en que nacimos, de tal manera que todo buen ciudadano esté pronto a arrostrar aun la misma muerte por su patria” Papa León XIII (Encíclica Sapientiae Christianae) ... leer más

Publicidad

Permítame una reflexión:
¿Cómo es posible que las mujeres hayan olvidado hasta la más mínima seña de identidad como persona? En defensa de lo que consideran su derecho a matar a su hijo, porque para eso sobre su cuerpo solo ellas pueden decidir, ̶ olvidándose de que no tienen ese derecho sobre su hijo que están gestando, ̶ "hartas de que otros decidan por ellas, pretenden legalizar y dejar constancia de que su cuerpo es suyo y nadie debe impedir ni condicionar su toma de decisiones", por lo que han decidido inscribir sus cuerpos en el Registro de la Propiedad como si fueran parcelas de terreno. Visto lo cual, me induce a pensar que todo este movimiento que llaman feminista, pero que solo es de liberación sexual absoluta, es una forma adaptada a los tiempos actuales de aquello del “amor libre” que tanto promovieron durante la II República. ¿Cuál será el siguiente paso, colgarse el cartel de Se Alquila o el de Sold girl o Itself sale, que en inglés queda más disimulado? ... leer más


El próximo jueves 13 de marzo se cumple un año del pontificado del Jorge Mario Bergoglio
El 13 de marzo de 2013, un mes después de la histórica renuncia de Benedicto XVI, el argentino Jorge Mario Bergoglio era elegido en el cónclave para ser el Obispo de Roma bajo el nombre de Francisco. En el primer aniversario de su elección, el nuevo pontífice ha traído aires de cambio a la Iglesia católica, como afirma su paisana la vaticanista Elisabetta Piqué, que precisamente eligió el título deFrancisco. Vida y revolución para el libro más completo sobre el Papa, en el que la periodista de La Nación –una de las pocas que habían adelantado su elección– desvela detalles de Francisco, a quien conocía personal y profesionalmente desde hacía más de una década.
La Esfera de los Libros ha publicado recientemente en España con gran éxito Francisco. Vida y revolución –con este último término en el título para destacar las circunstancias inusuales en las que fue elegido Papa, y también porque define el cambio cultural y espiritual que está inspirando tanto dentro como fuera de la Iglesia católica, según ha explicado la autora– ... leer más

Publicidad

Don Antonio Lizarza Iribarren sigue en nuestro recuerdo
El viernes 5 de abril del 2013 el pleno del Ayuntamiento de Leiza acordó retirar el título de hijo predilecto de la localidad a don Antonio Lizarza Iribarren.

El viernes 5 de abril del 2013 el pleno del Ayuntamiento de Leiza acordó retirar el título de hijo predilecto de la localidad a don Antonio Lizarza Iribarren. Votaron a favor los 7 concejales de Leiza y en contra el edil de UPN y el de Derecha Navarra y Española.

Antonio Lizarza fue nombrado hijo predilecto el 5 de junio de 1945 para homenajearle por su labor como delegado regional de los requetés desde 1934 y participante activo en las negociaciones con el general Mola para organizar el alzamiento nacional del 18 de julio.

Fue detenido en Burgos el 17 de julio de 1936, sufriendo prisión en la cárcel modelo de Madrid. En enero de 1938, después de evadirse de zona roja, regresó a Pamplona, siendo nombrado delegado nacional para el reclutamiento de requetés ... leer más

Agenda|

FechaLugarActo
11 de marzo de 2014 Pamplona Mártires de la Tradición, 2014 Navarra 
28 de febrero de 2014 Madrid Presentación de la coalición electoral para las elecciones europeas 
28 de enero de 2014 Pozuelo de Alarcón (Madrid) Presentación libro el Holocausto Católico en Pozuelo de Alarcón 
31 de enero de 2014 Pamplona, Plaza del Castillo 44 Presentacion del Libro "Combatientes Requetés en la Guerra Civil Española" 
27 de diciembre de 2013 Madrid, calle Zurbano 71 JORNADA DE ACCION POLITICA PARA JOVENES  
Mostrando 5 elementos de la página Agenda ordenados por hora de creación. Ver más »

Acto Carlista| Mártires de la Tradición 2014 en Pamplona
La Comunión Tradicionalista Carlista de Navarra tiene el gusto de invitarle a la Santa Misa que, en sufragio de quienes dieron su vida por lo mejor de la Tradición española, se celebrará el
MARTES, día 11, en la capilla Juan Pablo II de laParroquia de San Nicolás de Pamplona (entrada por su Ronda) a las 20:00 h... leer más

HistoriaLas masacres en Madrid y la destrucción del Estado
El atentado de Carrero Blanco y los atentados del 11-M dos incógnitas sin resolver.
Las masacres en Madrid y la destrucción del Estado

Para tratar de interpretar los datos que van emergiendo de los atentados del 11M en Madrid, así como para comprender el por qué de la oscuridad que los rodea, es fundamental la luz que arroja la experiencia de acciones que pueden considerarse análogas, al menos en cuanto a su vocación de encaminar los destinos de España en una determinada dirección. En esta similitud encontramos el magnicidio de Carrero Blanco y la masacre de Atocha, llamada también del 11 M, de la que ahora se cumplen diez años.

192 muertos y 1.800 heridos produjo el atentado en Madrid el día 11 de marzo de 2004, lo que constituyó un verdadero trauma para la sociedad española, especialmente para la madrileña, sobre todo porque la polémica sobre los verdaderos autores del atentado, especialmente, “la cabeza o cabezas pensantes” no ha terminado aún, a pesar del tiempo transcurrido. Semejante es el caso del magnicidio ocurrido en la persona de Carrero Blanco, subsecretario en 1941, Ministro de la Presidencia en 1951, Vicepresidente en 1967, lo que supuso un incremento creciente de su peso específico en el gobierno. En junio de 1973 al ser nombrado Presidente del Gobierno, hacía pensar que se convertiría en el hombre fuerte del Estado y en el pilar sobre el cual se sustentaría el franquismo sin Franco a la muerte de éste; pero su asesinato el 20 de diciembre de 1973 en un atentado perpetrado por ETA en Madrid, abortó esas expectativas.

Existen abrumadoras coincidencias en ambos atentados, (ocultación y tergiversación de datos y hechos, explosivos no convencionales, destrucción de pruebas, coincidencia de la oportunidad en que se realizaron: el primero antes de la firma de unos acuerdos internacionales que a “esa mano que mece la cuna” no satisfacían y en el segundo, tres días antes de unas elecciones, con tiempo suficiente para manipular a conveniencia las masas a fin de obtener el resultado que apetecían[1]. En el magnicidio de Carrero se conoce la “mano ejecutora”, en el del 11 M se la han adjudicado a un moro que no estaba en el lugar de los hechos y a un pobre chico esquizofrénico; sospechosa implicación de algunos mandos policiales ̶ luego generosamente premiados ̶ y “distraída actuación” de la judicatura y aún de miembros de gobierno saliente y entrante); los escépticos se oponen a la tesis del atentado islamista[2], otros incriminan a la ETA mientras que los más, sospechan de los servicios secretos tanto españoles como extranjeros ... leer más

Nuestra historia|Sentido y origen de la voz “requeté” por José María Irribaren , C. de la Real Academia Española
Sentido y origen de la voz “requeté”
Si repasamos los diccionarios más conocidos, las definiciones que encontramos en ellos de la palabra requeté adolecen de defectuosas, de ambiguas y, a veces, de inexactas o absurdas.


El Diccionario Espasa dice que requeté es «cada una de las agrupaciones de tradicionalistas que tienen por objeto fomentar entre ellos las ideas del partido, el sentimiento del valor, la destreza física, la iniciativa, el espíritu de resistencia y la aceptación de responsabilidad».

Se trata -como verá el lector - de una definición que es mala por demasiado extensa. Bastaría con haber dicho «Agrupación de jóvenes de acción del partido tradicionalista». Porque todo eso del «sentimiento del valor, la destreza física, la iniciativa, el espíritu de resistencia y la aceptación de responsabilidad» suena a hojarasca y a frases de relleno que lo mismo pudieran aplicarse a los boy-scouts, a los alpinistas, a los jugadores de fútbol o de bisbol, y a los deportistas en general.

(Tan es así, que la modernísima Enciclopedia del Idioma de Martín Alonso, al copiar esta definición del Espasa, la mutila, reduciéndola a su primera parte: «Cada una de las agrupaciones de tradicionalistas que tenían por objeto fomentar las ideas del partido»).

La segunda acepción que da el Espasa es la de «Especie de cuerpo armado clandestino, fundado por los carlistas», que resulta bastante aceptable.

La tercera y última dice: «Durante la guerra civil 1872-76, grupos de soldados carlistas constituidos por menores de veinte años», explicación que peca de imprecisa, como luego veremos ... leer más
Publicidad
Abogados de Familia

Vida Tradicionalista La CTC publica una lista con los 12 principios fundamentales del carlismo.
La “secretaría de programa” de la Junta de Gobierno de la Comunión Tradicionalista Carlista, bajo la dirección de Carlos Ibáñez Quintana, ha elaborado una síntesis del Ideario tradicionalista que recoge en doce puntos las ideas básicas del planteamiento político del carlismo.

1. Jesucristo es Rey del Universo. A Él deben someterse todos los gobernantes.
2. La democracia liberal se basa en la discordia permanente y la tiranía del parlamento. Es partitocrática y no representativa. Sus gobiernos son tiránicos y fuente de corrupción.
3. La persona humana desde su concepción goza de derechos inherentes e indiscutibles.
4. La Familia es la base de la Sociedad, sus derechos son anteriores al Estado.
5. La variedad de España se refleja en los Fueros que garantizan la libertad en la unidad ... leer más

El relator de la ONU amenaza con presentar su dossier en la Asamblea General de la ONU para poner sobre las cuerdas al Gobierno español del PP, como heredero y continuador del franquismo.
La ONU ha sido noticia una vez más en las semanas recientes. Por un lado un tal Pablo de Greiff atrajo la atención de los medios como relator especial de Naciones Unidas para la promoción de la verdad, la justicia, la reparación y la garantía de no repetición nada más y nada menos que de “los crímenes de la guerra civil y de la dictadura”. Se ha reunido con colectivos interesados en el tema y con instituciones, ha recabado informes y ha aportado los que guarda, ha marcado a todo el mundo su tarea, las formas y modos de pedir perdón, de reparar daños, de compensar a las víctimas y de exponer al dominio público los trapos sucios de una etapa de la historia de España que hay que borrar de la memoria colectiva, por no adecuarse a las pautas de legitimidad impuestas tras la II Guerra Mundial, contrapuestas a las resultantes de la victoria militar de la guerra civil en 1939. Les sonará el proyecto de “remodelación” de la Pontificia Basílica de la Santa Cruz del Valle de los Caídos ... leer más
 Publicidad
http://www.vitaminaranja.net/

La plataforma citizengo, lanza una campaña contra la criminal ley de eutanasia infantil belga, y en pocos días sobrepasa las 150.000 firmas
Majestad, por favor, no firme
Este 13 de febrero el parlamento belga aprobó la nefasta ley de la eutanasia infantil por 86 votos a favor, 44 en contra y 12 abstenciones. Mediante esta ley los médicos serían autorizados a matar a niños menores de 18 años que padezcan una enfermedad terminal con sufrimiento severo siempre que cuenten con el permiso, de los médicos que le tratan y de sus padres. La ley también requiere el consentimiento informado y maduro del menor. Uno sólo puede imaginarse lo que esto supone para un menor que observa el sufrimiento de sus padres.
La ley belga es de aplicación exclusiva en Bélgica. Pero hay informes sobre abusos de las leyes de eutanasia en otros países como Holanda o la misma Bélgica. Además, los pediatras belgas ya han advertido que la ley no era necesaria por que “los cuidados paliativos son perfectamente capaces de tratar el dolor del paciente, tanto en el hospital como en su propia casa” ... leer más

El 8 de marzo No Más Silencio realizó una campaña en las redes sociales para sacar a la luz todo el poder destructor del aborto para la mujer y enviaó correos a los diputados con testimonios de afectadas por el Síndrome post-aborto
No más silencia en el día de la mujer
Por enésima vez en los 11 años de su existencia, esta agrupación de mujeres que han sido víctimas de la estafa del aborto sacaró a la luz la “etiqueta” del precio de este susodicho “derecho”, que se intenta por todos los medios ocultar a la población. Lo que se promueve como algo inocuo y liberador es en realidad un arma mortífera que mata a la mujer por dentro…. y por fuera. Las enfermedades concomitantes incluyen el cáncer de mama, de cérvix, de útero, derrames cerebrales, diabetes, y todas las enfermedades asociadas al estrés. Las patologías psicológicas incluyen la depresión crónica, la psicosis delirante, la paranoia y esquizofrenia, la psicopatía, la anorexia y bulimia, etc. etc. llevando en muchos casos al suicidio y a accidentes y homicidios. La tasa de suicidios aumenta tres veces más tras un aborto provocado, según estudios internacionales de prestigio. De todo ello informamos, desde hace 11 años, en su página web de
www.nomassilencio.com y en numerosas campañas cívicas ... leer más
CulturaEl Museo del Carlismo convoca las ayudas para proyectos de investigación sobre el carlismo.
El Gobierno Foral de Navarra vuelve a convocar la concesión de una ayuda para un proyecto de investigación sobre el carlismo, consistente en una cantidad fija de 4.500 euros por la realización de untrabajo inédito de investigación sobre este movimiento histórico. En las convocatorias anteriores, los trabajos que recibieron esta ayuda fueron los siguientes:
  • “Entre la boina roja y la camisa azul: la integración del carlismo en la FET y de las JONS (1936-1942)”, de Mercedes Peñalba Sotorrio, que será publicado en breve, 2012.
  • “La movilización y la adhesión a los bandos carlista o liberal durante la Primera guerra civil carlista en Navarra”, de Mª Gloria Martínez Dorado, 2013 ... leer más

Breve historia del carlismo


Actualidad| Europa necesita un Impulso Social que defienda los principios innegociables.
Se presente la primera coalición que concurrirá a las elecciones europeas defendiendo sin paliativos el derecho a la vida, y las libertades ciudadanas.
Europa necesita un Impulso Social que defienda los principios innegociables
El pasado viernes 28 de febrero se presentó en Madrid la Coalición Impulso Social, formada por los partidos Familia y Vida, Comunión Tradicionalista Carlista y Alternativa Española, que concurrirán juntos a las próximas elecciones al Parlamento Europeo. En el acto de presentación intervinieron los Secretarios Generales de las tres formaciones, Rubén Calvo (PFyV) Javier Garisoain (CTC) y Rafel López-Diéguez (AES).

Impulso Social es una plataforma que nace con el objetivo de ser una fuerza, en el seno de la Unión Europea, que defienda los Principios Innegociables: la VIDA, desde su concepción hasta su fin natural; la FAMILIA, elemento básico en la sostenibilidad de la sociedad, basada en el matrimonio entre un hombre y una mujer, para la que pedirá políticas de promoción, ayuda y protección; el derecho de los padres a EDUCAR EN LIBERTAD a sus hijos; y el BIEN COMÚN y la JUSTICIA SOCIAL, como principios de gobierno en la UE ... leer más


Publicidad

Familia y VidaNace FamiliaenDerechos.es, una nueva publicación para padres y profesionales.
Entre sus fines la publicación diaria pretende que la familia sea considerada como un bien social necesitado de especial protección y que el legislador establezca nuevas medidas de política legislativas para tratar de conservar la unidad familiar, y evitar las situaciones de ruptura matrimonial.
FamiliaenDerechos es una publicación periódica online que ofrece, tanto a padres como a profesionales del derecho, información actualizada sobre sobre el derecho de familia.

Su objetivo es ofrecer información de calidad, sumamente especializada, y ponerle a disposición de todos los interesados de forma gratuita y accesible. Para ello sus redactores y colaboradores son profesionales del derecho, y/o personas implicadas en conflictos de familia, que bien de forma personal o a través de diversas asociaciones luchan por las reformas legislativas necesarias para proteger la familia, y proteger a los menores y a los padres en los casos de rupturas matrimoniales.

El nuevo proyecto lo desarrolla el departamento de comunicación del Bufete Pérez- Roldán con el apoyo de la Asociación Europea de Abogados de Familia. Igualmente FamiliaenDerechos quiere ser una medio informativo para que las actividades de las diversas asociaciones en defensa de los padres, los menores, o en defensa de la familia, cuenten con un medio de referencia a través del cual puedan divulgar sus actividades sirviendo como canal de comunicación para conseguir presencia social ... leer más
Publicidad

ActualidadDenuncian al concejal del PP de Jumilla por burlarse de la Virgen María
El concejal de festejos del Partido Popular de Jumilla (Murcia) hizo mofa de la Virgen María durante los carnavales que celebraron en dicha localidad. La Asociación Española de Abogados Cristianos (AEAC) pidió al PP que cesase al concejal por su conducta y el partido le ha ratificado en su puesto. AEAC entiende que el escarnio se realizó con premeditación ya que el disfraz requirió horas de elaboración previa ... leer más

Publicidad

ActualidadDefendamos la Catedral de Córdoba
La Junta de Andalucía ha iniciado los trámites para apropiarse de una catedral.
Dice que la Catedral de Córdoba no pertenece a la Iglesia.
Quieren quitar su templo a los fieles y quedárselo.

La plataforma laicista que promueve la expropiación de la Catedral de Córdoba, una asociación fantasma liderada por individuos vinculados a la vieja Alianza de Civilizaciones de Zapatero y auspiciada por la Junta de Andalucía, ha conseguido reunir 150.000 firmas pidiendo que se consume el expolio. HazteOir.org tan sólo lleva 95.000 firmas.

Y para aumentar la presión y conseguir consumar este saqueo, la asociación cristianofóbica Europa Laica, que apoya la expropiación de la Catedral cordobesa y está promoviendo otra campaña contra todos los templos, iglesias, catedrales y bienes de la Iglesia católica en España, ha empezado a entregar sus firmas a la Unión Europea, al Consejo de Europa y a la UNESCO, además de enviarlas al Congreso, el Senado, el Ministerio de Educación y Cultura, la Junta de Andalucía y el parlamento andaluz. Y han anunciado que van a enviarlas también al Papa Francisco.

La situación es muy grave y muy urgente. Tenemos que reaccionar ya. Si no has firmado pidiendo al Gobierno andaluz que retire su proyecto de expropiación de la Catedral de Córdoba, hazlo ahora. Y si ya lo has hecho, por favor, consigue que diez personas más firmen y envíen su mensaje a la presidencia de la Junta de Andalucía ... leer más