Nº 17- Abril - Mayo de 2013- "La justicia es la constante voluntad de dar a cada uno su derecho" ,Justiniano
El carlismo como experiencia política histórica ha tenido soluciones prácticas para todas las necesidades de la comunidad política. La sanidad no ha sido una excepción al interés del carlismo por subvenir a las necesidades planteadas desde el terreno social. Sin embargo la experiencia que el carlismo ha aportado a la sanidad ha sido una experiencia limitada y circunscrita a circunstancias políticas e históricas concretas, más exactamente podemos decir que en materia sanitaria el carlismo sólo ha aportado soluciones válidas en el contexto de los conflictos bélicos. No cabe duda que el tradicionalismo español fue novedoso en su tiempo al implantar un sistema sanitario protagonizado por las margaritas. Así en la tercera guerra carlista la implantación de los hospitales de campaña, la intervención de voluntarias femeninas, y la instauración de una amplia red de hospitales principalmente en el territorio foral navarro, las provincias vascas y el principado de Cataluña se puede considerar como un auténtico precedente de instituciones internacionales como la Cruz Roja ... leer más Acto Carlista|Festividad Mártires de la Tradición 2013 Nuestro amado rey Carlos VIII instituyó esta festividad para honrar la memoria de los mártires "de todas las maneras imaginables para que sirvan de estímulo y ejemplo de los jóvenes y mantengan vivo en ellos el fuego sagrado del amor a Dios, a la Patria y al Rey." leer más Actualidad| XIV Premio Internacional de Historia del Carlismo Luis Hernando de Larramendi Queda abierta la convocatoria del XIV Premio Internacional de Historia del Carlismo Luis Hernando de Larramendi para trabajos de investigación histórica, inéditos, sobre cualquier aspecto relacionado con la historia del Carlismo. Se recuerda que no se premian obras ya realizadas sino un proyecto de investigación que deberá ser realizado una vez el jurado haya emitido su dictamen ... leer más Actualidad|España es irrevocable Han pasado más de 70 años desde que Primo de Rivera escribiera esta palabras, sin embargo algunos españoles se obstinan en seguir cometiendo los mismos errores, por ello Tradición Viva reproduce este antiguo pero actual texto que ilustrará las mentes de algunos confundidos. Nadie podrá reprochamos de estrechez ante el problema catalán. En estas columnas antes que en ningún otro sitio, y, fuera de aquí, por los más autorizados de los nuestros, se ha formulado la tesis de España como unidad de destino. Es decir, aquí no concebimos cicateramente a España como entidad física, como conjunto de atributos nativos (tierra, lengua, raza) en pugna vidriosa con cada hecho nativo local. Aquí no nos burlamos de la bella lengua catalana ni ofendemos con sospechas de mira mercantil los movimientos sentimentales ... leer más Cultura| Obras completasd de Canals Vidal La Editorial Balmes ha tenido el acierto de publicar las Obras Completas en 12 volúmenes del filósofo Francisco Canals Vidal, todos sus escritos organizados temáticamente. La edición se publica en una tipografía de agradable lectura y elegante presentación. Los 12 volúmenes se publicarán a lo largo de 6 años, con una cadencia de 2 volúmenes por año a partir de abril de 2013, fecha en la que aparecerá el primero de ellos ... leer más Más de un siglo después de su muerte, la figura del general carlista Ramón Cabrera, el Tigre del Maestrazgo, todavía se cotiza al alza. O, por lo menos, sus retratos se venden en subastas por un precio bastante superior a la tasación inicial. Y no solo en España, también en el extranjero. Así quedó demostrado en una de las subastas celebradas en la sala Bonhams de Londres, en la que el pasado mes de enero se vendió un retrato de Ramón Cabrera por valor de 10.073 euros (8.750 libras). Se desconoce la identidad del comprador ya que la transacción se realizó por internet pero la galería londinense ha confirmado a este medio que era un interesado español. El importe finalmente pagado demuestra el interés que suscitó el retrato, que tenía un precio de salida de 6.907 euros (6.000 libras). La información proporcionada por la galería Bonhams en referencia a la pieza destacaba algunos de los episodios más importantes de Ramón Cabrera, que pasó a la historia por su resistencia en el territorio durante las dos primeras Guerras Carlistas ... leer más Publicidad El próximo mes de octubre, concretamente el día 13, en Tarragona, la Iglesia beatificará a cientos de mártires de la persecución religiosa en España del siglo XX. La elección del lugar no es baladí. Tarragona ha disputado con Toledo el carácter Primado dentro de las Iglesias de España. Y lo ha hecho porque tenía títulos para ello. Por una parte la posible visita del Apóstol Pablo. Por otra y como nos recuerda la Conferencia Episcopal Española: «La sede elegida cuenta con una gran historia de fe cristiana y martirial, pues los protomártires hispanos son el obispo de Tarragona, Fructuoso, y sus dos diáconos Augurio y Eulogio. Además, en esta ocasión 147 mártires de los que serán beatificados son de Tarragona, entre ellos el que fue Obispo Auxiliar de la diócesis, Manuel Borrás y 66 sacerdotes diocesanos». La cifra es impresionante. Nos podemos hacer una idea si reflexionamos sobre el hecho de que esta cifra supone el 98% del clero que actualmente presta sus servicios en las Parroquias de la Diócesis de Tarragona: fue un auténtico exterminio del clero ... leer más Novedad editorial| Conservadores y tradicionalistas en la España del siglo XX | Actualidad|Programa sobre el Carlismo en Lágrimas en la Lluvia, Intereconomía TV El próximo 10 de Marzo, y coincidiendo con el día de la Festividad de los Mártires de la Tradición, el programa Lágrimas en la Lluvia de Intereconomía TV, dirigido y presentado por Juan Manuel de Prada, versará sobre el Carlismo. La cita empezará a las 16 Horas ... leer más Video de la intervención del el Secretario General de la Comunión Tradicionalista Carlista, D. Javier Garisoain, donde expone y defiende con argumentos sencillos pero con fondo los fundamentos de la Monarquía Tradicional, defendida por el Carlismo desde hace ya 180 años, en el programa "Ni más ni menos" de la Televisión Regional Vasca ... leer más Actualidad|La Audiencia Provincial de Madrid, mediante Auto de fecha quince de marzo pasado, ha resuelto exigir una fianza de 2.000 euros al Centro Jurídico Tomás Moro para seguir como acusación popular en el proceso contra los profanadores de la Capilla Complutense. Madrid, a 10 de abril de 2013.- Las agresiones a las creencias católicas de la mayoría de los españoles se vienen repitiendo últimamente más de lo adecuado, lo que sin duda está creando una cada vez mayor alarma social. En este contexto hay que situar los hechos ocurridos el pasado día diez de marzo de dos mil once, cuando un numeroso grupo de chicos y chicas entró en la Capilla del campus de Somosaguas de la Universidad Complutense y tras leer en voz alta sus críticas hacia la Iglesia Católica y proferir insultos contra el clero, varias de las jóvenes, rodeando el altar, se desnudaron de cintura para arriba entre los aplausos y vítores del resto de sus compañeros. Ante dichos acontecimientos, el Centro Jurídico Tomás Moro presentó una querella criminal por los presuntos delitos de profanación en ofensa de los sentimientos religiosos, y de ofensa contra los sentimientos religiosos, tipificados en los artículos 524 y 525 del vigente código penal ... leer más El Museo del Carlismo de Estella exhibe la exposición Soldados de plomo. La miniatura militar a través de las guerras carlistas, que estará abierta al público entre el 26 de marzo y el 8 de diciembre de 2013. La muestra es un viaje por la historia de las miniaturas militares en España, desde su origen en los siglos XVIII y XIX, como juguetes, hasta su actual condición de objetos de coleccionismo y modelismo de autor. Todas las figuras expuestas tienen por escenario común las guerras carlistas del siglo XIX, cuyos protagonistas, batallas y hechos más relevantes son representados en miniatura según la técnica y tendencias estéticas de cada momento ... leer más Publicidad Acto| Quintillo 2013 El próximo Sábado día 27 del presente mes de Abril se celebrará el tradicional ACTO DE QUINTILLO organizado por la Junta Regional de la Comunión Tradicionalista Carlista en Andalucía. A las 11,30 horas de la mañana se celebrará la Santa Misa en la Capilla de San Gregorio, (Sede de la Hermandad del Santo Entierro), en la calle Alfonso XII, junto al Corte Inglés de la Plaza del Duque. Tras la Misa, y en el próximo Hotel NH Plaza de Armas, (c/Marqués de Paradas), se celebrará públicamente el Acto Político. Este año se contará con la presencia en la oratoria de D. CARLOS PÉREZ ROLDÁN, presidente de la Asociación Editorial Tradicionalista ... leer más Cultura|San Daniel Comboni y don Carlos No es la primera vez que traemos a nuestra publicación la vinculación de santos de la Iglesia católica con el carlismo, así sucedió con San Juan Bosco y con San Benito Menni. En esta ocasión traemos a nuestras páginas un texto referenciado en la Biografía de Daniel Comboni (italiano fundador de los combonianos que tanto beneficios han realizado en pro de la evangelización del continente africano).
Actualidad|Ayuda para la investigación sobre el carlismo 2013 El Gobierno Foral de Navarra a través del Departamento de Cultura, Turismo y Relaciones Institucionales concederá este año 2013 una ayuda para un proyecto de investigación sobre el carlismo o sobre aspectos ligados a él, dotada con 4.500 euros. Podrán optar a ella tanto personas individuales como equipos de trabajo, siendo necesario la condición de titulado superior de los investigadores. El plazo de presentación de solicitudes comienza en 25 de abril y finaliza el 14 de mayo de 2013 ... leer más Publicidad Queridos hermanos: ACTO|Celebración en Roma del LXXIV aniversario de la Victoria en la Cruzada1. Os anunciamos con gran alegría que, Dios mediante, el domingo día 13 de octubre de 2013, se celebrará en Tarragona la beatificación de unos quinientos hermanos nuestros en la fe que dieron su vida por amor a Jesucristo, en diversos lugares de España, durante la persecución religiosa de los años treinta del siglo XX. Fueron muchos miles los que por entonces ofrecieron ese testimonio supremo de fidelidad. La Iglesia reconoce ahora solemnemente a este nuevo grupo como mártires de Cristo. Según el lema de esta fiesta, ellos fueron "firmes y valientes testigos de la fe" que nos estimulan con su ejemplo y nos ayudan con su intercesión. Invitamos a los católicos y a las comunidades eclesiales a participar en este gran acontecimiento de gracia con su presencia en Tarragona, si les es posible, y, en todo caso, uniéndose espiritualmente a su preparación y celebración. I. Los mártires, modelos en la confesión de la fe y principales intercesores 2. En la Carta apostólica Porta fidei, por la que convoca el Año de la fe, que estamos celebrando, el Papa Benedicto XVI dice que en este Año "es decisivo volver a recorrer la historia de la fe, que contempla el misterio insondable del entrecruzarse de la santidad y el pecado". Según recuerda Benedicto XVI, los mártires, después de María y los Apóstoles -en su mayoría, también mártires- son ejemplos señeros de santidad, es decir, de la unión con Cristo por la fe y el amor a la que todos estamos llamados ... leer más Programa de LOS ACTOS EN ITALIA SABADO 6 de abril de 2013, en ROMA: 11:30 horas, ofrenda de la corona de laurel al Soldado Desconocido, en el Altar de la Patria de Plaza Venecia. A las 12:00 horas, en la Iglesia de San Marco, Plaza San Marco, al lado de Palacio Venecia, vista Altar de la Patria, se celebrará el Solemne acto religioso en sufragio de los Caidos Italianos y Españoles en la CRUZADA. Presenciarán delegaciones españolas de Ex Combatienntes y Patriotas, delegaciones con Banderas de las Hermandades de Combatientes Italianos y Veteranos de las Fuerzas Armadas Italianas, junto con Autoridades militares, civiles y diplomáticas ... leer más |