Nº 15- Febrero de 2013. "El fin de la religión, de la moral, de la política, del arte, no viene siendo desde hace cuarenta siglos más que ocultar la verdad a ojos de los necios" Enrique Jardiel Poncela
Actualidad| Sospechas sobre la retirada de la estatua de el Teniente Coronel Teijeiro libertador de Oviedo. El consistorio de Oviedo aseguró que la estatua sería retirada para "labores de limpieza" y que sería nuevamente colocada en su lugar ... leer más Textos Tradicionalistas | En el día de la Monarquía Tradicionalista Texto leído por el Presidente Regional de la CTC de Valencia, don Jesús Blasco, en el acto posterior a la Misa del 6 de enero, con motivo del Día de la Monarquía Tradicional. Hoy, conscientes de lo que somos y porque lo somos, celebramos la Epifanía del Señor, es decir, la manifestación del Emmanuel, del Dios con nosotros, a todos los pueblos del mundo simbolizados en unos misteriosos personajes ajenos al pueblo elegido y quienes la Tradición atribuye sabiduría y poder socialmente reconocidos. Y, además, para los carlistas, este es el día de la Monarquía Tradicional: la iconografía clásica nos presenta a los Reyes Magos, guiados por una estrella que sólo ven los ojos limpios, en peregrinaje para adorar a un Dios hecho hombre, que forma parte de la historia de todos y cada uno de nosotros ... leer más Historia | La biografía de von Goeben (Augusto Carlos Federico Cristián von Goeben) es verdaderamente apasionante. Había nacido en diciembre del año 1816 en Stade de Elba (Hannover) de una familia con raigambre militar. Su padre, que era director del Parque de Artillería de Hannover, había participado en la guerra de la independencia española encuadrado en la legión anglo-alemana a las órdenes de Lord Wellington. En el asalto a Badajoz sufrió graves heridas que le obligaron a retirarse del Ejército. ... leer másHistoria | El administrador de D. Marcelo, encargado de la delineación y trazado de las calles, decidió darles nombres de los miembros de la familia Usera así como del personal de su servicio y de algunos vecinos. Tales calles son, por ejemplo, Isabelita, Amparo o Gabriel Usera. La principal es Marcelo Usera, situada entre la Plaza de Fernández Ladreda (conocida popularmente como Plaza Elíptica) y la Glorieta de Cádiz ... leer más Todos los movimientos antirrevolucionarios monárquicos se han autodenominado legitimistas. Especialmente recordamos los legitimistas franceses y los legitimistas estuardistas. Como la Revolución ha empleado la trampa de inventarse un rey sumiso que oponer al verdadero, estos movimientos, como el Carlismo, insistían en que defendían, junto con los principios de la Tradición, los derechos del Rey Legítimo, esto es el designado por las leyes. La Legitimidad. Con el fallecimiento de D. Jaime I, ante la ancianidad sin hijos de D. Alfonso Carlos I, hubo personas y grupos que pretendieron unir a los españoles contra la República en un descendiente del desertor D. Alfonso. Pasando por alto las evidentes irregularidades en la generación de D. Francisco de Paula (declarado hijo de Godoy por las Cortes de Cádiz) y en la de D. Alfonso hijo de Dª. Isabel, llegaban como heredero de D. Alfonso Carlos al desertor. Ante tamaño dislate surgió entre los carlistas la doctrina de que la legitimidad de origen, la definida por la ley, no servía de nada si no era acompañada por la legitimidad de ejercicio ... leer más –¿Cree que el carlismo es actualmente el gran desconocido de la tradición política española?Lo peor no es que los españoles nos desconozcan a los carlistas sino que se hayan olvidado de su propia tradición política. Nosotros queremos ayudarles a recordar cómo nacieron sus propios pueblos y ciudades, qué eran las cortes o juntas regionales, de qué forma los fueros limitaban el poder real... El carlismo, no es un partido «del sistema», es un movimiento político que sirve y cree en esa Tradición. Así pues, lo que afirmamos los carlistas no son «cosas nuestras», sino ideas, principios y experiencias que pertenecen a todos los españoles ... leer más Publicidad | Obituario| In memoriam Mª Teresa de Zubia Querejeta (Agencia Faro).- El pasado 15 de diciembre falleció en Bilbao a los 84 años de edad doña María Teresa de Zubia Querejeta. Historiadora, profesora e investigadora, era una de las más autorizadas expertas en la etnografía de vascos y vascongados, continuando en este aspecto la monumental obra de su tío Jaime de Querejeta (Diccionario Onomástico y Heráldico Vasco). Oriunda de Elorrio, donde la historia de sus apellidos se confunde con la de la misma muy noble y muy leal Villa su casa solariega fue un importante centro de acción política carlista desde el que se organizaron los hechos más importantes de la historia del Carlismo en el Duranguesado. Carlista hasta su última hora, la solvencia de sus trabajos científicos la llevaron a rechazar los delirios nacionalistas y los supuestos hechos diferenciales vascos y vascongados en el campo de la antropología y la historia ... leer más Hace poco más de un año que se celebraron las elecciones generales que dieron al Partido Popular una cómoda mayoría en las Cortes Generales y que les llevó al Gobierno. En ese momento la situación económica del Estado y de la Sociedad en su conjunto era realmente desastrosa, con las cuentas públicas totalmente desequilibradas, la mayor tasa de desempleo de Europa (23,1% en diciembre de 2011 según Eurostat), máximos históricos de quiebras y cierres patronales, el consumo cayendo en picado, reducción acelerada de la renta familiar disponible, endeudamiento de familias y empresas en cifras récord, tasas de mora crecientes, etc ... leer más Por Pablo Sagarra Renedo, Valladolid 26/01/2013 Acaba de morir Jaime Cervero Calvo, en Zaragoza. A las 5 de la mañana del día 25 de enero, en la Conversión de San Pablo. Nos ha llegado la noticia ... leer más Actualidad| Ante la situación de España Un grupo de españoles comprometidos con la libertad, la verdad y la historia española lanzan una iniciativa ciudadana para recordar que antes de la Constitución está la Patria Española ... leer másObituario|Fallecimiento de D. Francisco Javier Pérez de Rada y Díaz-Rubín (Agencia Faro).- De linaje navarro y asturiano, Javier Pérez de Rada era abogado, editor, historiador y genealogista, entre otras muchas cosas. De él decía el académico de la historia Gonzalo Anes (prólogo al libro Linajes y palacios ovetenses. Datos para su historia, Madrid 1992, libro que el Marqués de Jaureguizar amplió sobre folleto original de Miguel Lasso de la Vega y López de Tejada): "Francisco Javier Pérez de Rada y Díaz-Rubín, Marqués de Jaureguizar, es autor de varios libros y trabajos de investigación sobre asuntos de genealogía y casas y palacios nobiliarios. Su espíritu es de artista. Destaca como pintor y dibujante. Es de muy buen carácter, ilustrado y bondadoso. Tiene la suerte de vivir en el seno de una familia feliz, formada en su matrimonio con María Covadonga Cavanilles y Navia Osorio y por sus hijas e hijo. Sin pretenderlo, y como manifestación espontánea de su carácter y forma de vida, el Marqués de Jaureguizar es persona excepcional, como representante de la mejor nobleza del siglo de las luces. Tiene todas las cualidades del ilustrado, 'enciclopédico sin ser enciclopedista', amigo del país, amante de las luces, interesado por cuanto en el mundo hay de bello, de agradable y de útil, deseoso siempre de contribuir a mejorar y a ilustrar. Sabe vivir con pausa, tomando el tiempo necesario para todo, sin precipitación y sin angustias. La vida en Madrid no le inquieta ni le aturde ... leer más Publicidad Doña Ana ha sido una estupenda madre de familia. De ella aprendimos Carlismo cuando éramos jóvenes adolescentes y siempre estuvo presente con sus tres pequeños hijos en nuestros actos carlistas, ya en Pamplona ya en Isusquiza a donde íbamos y veníamos en autobús. Era una gran conversadora. Era una margarita convencida, amante del ideario de la Tradición de las Españas, fiel a la legitimidad. Asistió a momentos muy duros en el seno del Carlismo, a actitudes inconcebibles en algunos carlistas, pena que superó arraigada en la Esperanza y transmitiendo toda la fuerza y entereza de su vida a sus hijos ... leer más |