Nº 11- Octubre de 2012. "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" - Marco Tulio Cicerón

Historia carlista|Por César Alcalá

Una vez finalizada la guerra de los siete años, Espartero dio a conocer un escrito donde se relacionaba el número de carlistas adheridos al convenio de Vergara. Las cifras eran: 22 jefes; 226 oficiales; 3 comisarios; 19 sacerdotes; 20 sanitarios; 14 funcionarios; y 7.482 soldados. La adhesión de estos 7.786 carlistas se produjo entre junio y julio de 1840. 

Según Alfonso Bullón de Mendoza, el número de carlistas exiliados a Francia era de 26.423. Estos hombres se subdividían en: 18.081 suboficiales, oficiales y artesanos; 4.973 oficiales, jueces, alcaldes, negociantes y estudiantes, 2.385 mujeres y niños; 902 jefes, magistrados y cargos importantes, 35 generales de brigada y brigadieres; 35 generales de división o Mariscales de Campo ... leer más

Libros| El Alcázar no se rinde

La historia gráfica del asedio más simbólico de la guerra civil

¡Sin novedad en el Alcázar! es sin duda una de esas frases que constituyen una acertada síntesis de una época, de un sentimiento, de un espíritu que animó todo un hecho heroico que trasciende la vida ordinaria para convertirse en historia.

Tal frase la pronuncio el coronel Moscardó el 28 de septiembre de 1936 ante las tropas nacionales liberadoras del Alcázar de Toledo. Con ese parte ¡Sin novedad en el Alcázar! se resumía tal y como hemos dicho el espíritu de los militares y civiles que soportaron el asedio rojo del Alcázar con la seguridad que su propia voluntad era la que vencería, que su causa requería grandes sacrificios y que la recompensa de su heroicidad llegaría. Y efectivamente, tal frase resume el espíritu de la mayor parte de las tropas y voluntarios nacionales que se alzaron frente a una República que había perdido su legitimidad en febrero del 36 (si es que alguna vez la tuvo) ... leer más

Más historia


Opinion|Ante el desafío nacionalista: prevención, referéndum y reforma constitucional
Por Pablo Sagarra Renedo
El proceso independentista se debe ir revirtiendo en orden a mantener la unidad de España

En la política española, de un tiempo a esta parte, se está extendiendo el uso de un neologismo: el rajoyismo, que significa el hacer política haciendo poco o no haciendo nada. La táctica no es muy complicada ni comprometida. Se trata de ir dejando que los problemas bien desaparezcan, bien se solucionen por sí solos o tomando algunas medidas que se venden como reformas.

Ante el proceso secesionista planteado de manera rotunda por el nacionalismo catalán no procede caer en el rajoyismo. Hay que tomar medidas preventivas frente al independentismo larvado desde el comienzo de la Transición ... leer más



Madrid, 27/09/2012 (Agencia Faro).- El comunicado de la Asociación de Militares Españoles (AME) hecho público el lunes 24 de septiembre contrasta vivamente con las reacciones confusas, desorientadas, titubeantes o complacientes de los medios oficiales y oficiosos ante las nuevas provocaciones del separatismo catalán (en puridad, anticatalán). Afirmar algo tan obvio como que quienes colaboren o permitan la fractura de España deberán "responder con todo el máximo rigor" ante los tribunales castrenses por la "grave acusación de alta traición" es algo que hasta ahora sólo se había hecho desde la Comunión Tradicionalista. Nos congratulamos, pues, de que en medios militares comience a abrirse paso la noción de que las medidas de excepción se han hecho necesarias ... leer más



Textos TradicionalistasA modo de Acta de la 74ª reunión de '"los de la Ia División de Navarra (Ia Sección, 4" Compañía del Tercio de RRC)
Autor: Javier Nagore Yarnoz
Fecha: 23/08/2012
Lugar de redacción: Mocharena - Eguaras


De nuevo nos reunimos aquí en "Mocharena", en el navarro valle de Atez, celebrando la Victoria de 1939 sobre aquel Ejército rojo-separatista que no pudo -nosotros lo impedimos- convertir a España en miembro de la Internacional comunista bajo el imperio de Stalin. Y, como en todas las ocasiones anteriores, desde el Año de la Victoria 1939 hasta hoy en el 2012, lo hacemos con el recuerdo de aquella Sección, que fue -lo decía entonces el Teniente Coronel Tejero- que fuimos, "una reunión de amigos haciendo juntos la guerra". Amigos, en efecto, pues aunque nuestro tercio surgió del Tradicionalismo Carlista, con nosotros, requetés, lucharon también falangistas y soldados e incluso, algún que otro "gudari" ... leer más




 Publicidad

Actualidad carlista |Las guerras carlistas regresan al Maestrazgo

La comarca del Maestrazgo volverá a revivir las contiendas carlistas. Será en la localidad de Castellote a partir del próximo 29 de septiembre con la inauguración de la segunda edición de la exposición temporal Tiempos convulsos en el Maestrazgo.

Esta exposición sigue los pasos de la celebrada el año pasado en la localidad de Fortanete. Sus objetivos son los mismos: mostrar a los habitantes de la comarca, y a todo aquél que quiera acercarse, un territorio que en el siglo XIX fue transformado por la guerra con los cambios sociales que ello acarreó además de los costes económicos y humanos, para convertirse uno de los centros más importantes de la insurgencia carlista.
 
Fue un siglo convulso en la comarca, marcado por el estallido de las dos Guerras Carlistas y por la difusión de las ideas políticas defendidas por cada bando. En ello, como se refleja en este proyecto itinerante, jugaron un papel importante tanto la prensa como la guerra misma, que llevó de un lado a otro las ideas y los símbolos que las representaban ... leer más

Publicidad

Libros|La democracia
De Robert A. Dahl
Traemos a nuestras páginas un interesante libro editado por Ariel que servirá al lector para comprender mejor los sistemas democráticos. Decimos para conocer mejor pues aunque Dahl trata de transmitir su amor por la democracia esa transmisión se hace difícil por el propio contenido de su ensayo. Efectivamente, la mayor virtud del libro consiste en describir la evolución de la democracia, su origen y los riesgos que la amenazan, su mayor defecto es que el autor no hace dialogar a la democracia con el resto de formas de gobierno (históricas o actuales).

Su aparente defecto no es tal si tenemos en consideración que el objetivo del libro es precisamente hablar de la democracia y no someter a esta al juicio comparativo con otras formas de gobierno.

El lector a través de la lectura amena y divulgativa de Dahl podrá hacerse una buena idea de la realidad social e ideológica de la democracia, pero también podrá hacerse cabal idea de los peligros y riesgos democráticos ... leer más


Comic|Jalisco

La editorial EDT nos brinda la oportunidad de disfrutar con la lectura de un buen cómic al presentarnos un clásico del tebeo español, Jalisco, un clásico de Pepe Gonzalez publicado por primera vez por la editorial Bruguera (como no) en 1963.

José González Igual (1938-1983) es una de las referencias básicas de la historia del cómic español pues entre otros es autor de obras como Yuki el Temerario, o Dan Barry, el Terremoto.

EDT nos presenta un único volumen recopilatorio de toda la serie, dado que originariamente sólo se publicaron 20 números (en cuadernillos de 12 páginas, tal y como recordarán nuestros lectores más maduros) ... leer más

Comic| El gabinete del doctor Caligari
Qué pena haber disfrutado en numerosas ocasiones del clásico del cine alemán “el gabinete del doctor Caligari”; que pena saberse de memoria cada escena, cada imagen, de intuir e imaginar cada palabra, cada ruido. Qué pena porque dicha experiencia nos impide disfrutar enteramente de la magnífica obra de Diego Olmos.

El gabinete del doctor Caligari que nos presenta EDT es una fiel adaptación al cómic del clásico film del expresionista alemán Robert Wiene. Tan fiel que cualquier lector que lea el cómic y no haya visto la película sentirá unas ganas irrefrenables de hacerse con la excelente cinta de Wiene.

Diego Olmos, autor de numerosa obra gráfica entre la que destaca "Batman en Barcelona: El caballero del dragón", nos deja una muy buena impresión con su dibujo sutil, con su excelente uso de la tinta, y con esa forma tan peculiar de sugerir al lector sin explicitar ... leer más

Cultura| Simposio de Historia del Carlismo 
El simposio combinará actividades lúdicas, visitas a lugares emblemáticos del carlismo, gastronomía, representaciones teatralizadas

La sección de Historia del Carlismo del Centre d’Estudis d’Àvia (CEA), informa a los lectores de Tradición Viva de la preparación de un Simposio de Historia del Carlismo que tendrán lugar el día 11 de mayo de 2013.
Estas Simposio, pretenden dar a conocer de forma amplia y puntual las guerras carlistas del siglo XIX.
Las razones para organizarlas en la comarca del Berguedà, son que en esta comarca se desarrollaron muchos de los acontecimientos relacionados con las guerras carlistas ... leer más
Especial juicio contra el doctor Morín|


Ante la inminente apertura del juicio contra el doctor Morín.(10/09/2012)
La apertura de juicio oral por la práctica de abortos ilegales es un acontecimiento histórico por cuanto la sociedad española e internacional descubrirá la realidad del aborto, el gran negocio que supone su práctica, las consecuencias físicas y psíquicas que su práctica deja como secuelas en las madres embarazadas, y la pasividad de las administraciones, que sin el control debido han permitido que desde la despenalización del aborto en España el número de niños muertos se haya incrementado de año en año, hasta convertir al aborto en una de las primeras causas de mortandad infantil ... leer más

Actualidad| Denuncia la campaña de los ayuntamientos separatistas por la independencia e insta al gobierno a intervenir.
Pide al Presidente del Gobierno que ponga fin a este tipo de acciones separatistas
La declaración, apoyada por ERC y CiU, de San Pere de Torello como “territorio catalán libre” manteniendo como provisionales las leyes de España e instando al Parlamento de Cataluña a proclamar la independencia forma parte de la campaña secesionista, similar a la realizada con las consultas del anterior curso político, que aprovechando la debilidad económico-institucional nacional busca precipitar la quiebra de España como nación.
La declaración de San Pere de Torello no es más que la resultante de la riada de declaraciones secesionistas a las que estamos asistiendo mientras el gobierno guarda silencio ... leer más 

Publicidad

Museología| Por Iñigo Pérez de Rada
Son escasas las prendas militares del S. XIX utilizadas por el bando carlista que han sobrevivido hasta nuestros días, por lo que es un auténtico privilegio presentar esta guerrera que perteneció a un capitán de Caballería de la 3ª Guerra Carlista, 1872-1876. 

El General Don Antonio Dorregaray estableció por Orden de 31 de enero de 1874 una estricta uniformidad, que establecía que los generales, jefes, oficiales y cadetes debían usar una guerrera azul oscura, con doble fila de botones dorados con el escudo de España para los primeros, en plata para los segundos, los cuerpos especiales con sus propios emblemas ... leer más


Anécdota| Una tertulia en 1904
Corría el año 1904 y aquella tertulia, que había abierto el gallego Ramón María del Valle-Inclán en el Nuevo Café de Levante, hervía por las noches con la flor y nata de los intelectuales de la Generación del 98 y los artistas más significados, entre ellos Ignacio Zuloaga, Gutiérrez Solana, Santiago Rusiñol, Mateo Inurria, Chicharro, Beltrán Masses o Rafael Penagos.

Y aquella tarde noche del 13 de mayo de 1904 el que sorprendió a todos los presentes fue Pío Baroja. Porque cuando se estaba hablando de los españoles y de las distintas clases de españoles, el novelista vasco sorprendió a todos y dijo:

“La verdad es que en España hay siete clases de españoles… sí, como los siete pecados capitales. A saber ... leer más

Agenda|

FechaLugarActo
11 de marzo de 2014 Pamplona Mártires de la Tradición, 2014 Navarra 
28 de febrero de 2014 Madrid Presentación de la coalición electoral para las elecciones europeas 
28 de enero de 2014 Pozuelo de Alarcón (Madrid) Presentación libro el Holocausto Católico en Pozuelo de Alarcón 
31 de enero de 2014 Pamplona, Plaza del Castillo 44 Presentacion del Libro "Combatientes Requetés en la Guerra Civil Española" 
27 de diciembre de 2013 Madrid, calle Zurbano 71 JORNADA DE ACCION POLITICA PARA JOVENES  
Mostrando 5 elementos de la página Agenda ordenados por hora de creación. Ver más »

Por Felix Urrizburu
¡Qué diferente hubiera sido si hubieran visto tanto los de "la Conferencia Episcopal" y Doña Encarnación González, cómo ardía la Catedral de Vich, cuando muy cansados, pero con el espíritu intacto ocupamos la ciudad! ... leer más

Iniciativa "Ilumina su Corazón y Él iluminará el tuyo", para que el monumento esté iluminado por la noche y sea visible a kilómetros.

Hace dos años, las carmelitas del Cerro de los Ángeles, en la diócesis madrileña de Getafe, iniciaron una campaña para restaurar el monumento al Sagrado Corazón de Jesús que preside el santuario. La respuesta de los fieles hizo que, en menos de un año, se lograse el objetivo. Ahora, se han propuesto que este inmenso recordatorio del Corazón de Cristo no sólo llene con su Luz la vida de los que se acercan al Cerro, sino que llegue a quienes están lejos y pasan momentos de oscuridad. Por eso, han emprendido la iniciativa Ilumina su Corazón y Él iluminará el tuyo, para que el monumento esté iluminado por la noche y sea visible a kilómetros ... leer más


Acto carlista| Aplech carlista en Montserrat, Domingo, 30 de septiembre de 2012
“Frente al independentismo: Catalanidad, Hispanidad, Cristiandad”Barcelona 

Ante la presente coyuntura en el Principado y los cantos de sirena del independentismo catalán, se hace necesario testimoniar lo que es la verdadera Cataluña, la fiel a sus principios y tradiciones. Como sentenciara Torras y Bages, el Patriarca de Cataluña: “Cataluña será cristiana o no será” por ello La Comunión Tradicionalista Carlista tiene el placer de invitarle al Aplech que celebraremos el próximo domingo en Montserrat ... leer más


Madrid, 24 septiembre 2012 (Agencia Faro).-  En la Basílica Parroquia de la Milagrosa (PP. Paúles) se ha celebrado un funeral por el eterno descanso de la Excma. Sra. Dña. María del Carmen López de Castro y Alcalde, fallecida el pasado día 11 de agosto. Presidió su viudo el Excmo. Sr. D. José Arturo Márquez de Prado, gran cruz de la Orden de la Legitimidad Proscrita ... leer más

 Boletín Digital
|

Actualidad carlistaHaro cumple con la Tradición
Los carlistas riojanos celebran un año más la festividad de Santiago.
Cuentan que allá durante décadas Haro asistía a la parada de los seguidores de la Comunión Tradicionalista que concluía, curiosamente, frente al Panteón de los Liberales que murieron en el paso del Ebro por el Puente a Briñas tratando de frenar la ofensiva de las partidas de Zumalacárregui durante las Guerras Carlistas que azotaron al norte del país y a la región del Maestrazgo en el último cuarto del siglo XIX ... leer más


Novela de la expulsión de los jesuitas en tiempos de Carlos III
La Compañía de Jesus fundada por San Ignacio de Loyola ha sido una de las órdenes religiosas más influyentes en la cultura occidental desde su fundación en el siglo XVI hasta el presente siglo. Esa importancia capital en el mundo cultural y científico, debida únicamente a la fe curtida en duros ejercicios espirituales y a la formación adquirida tras largos y profundos estudios, ha sido la causa de la especial persecución que ha sufrido por parte de todo estado que bajo las falsas banderas de la libertad y la razón, ha pretendido el dirigimos cultural y la eliminación de la verdadera pugna intelectual ... leer más